
En este post conocerás todos los modelos de autos eléctricos que existen en Chile, entre estos bólidos podemos encontrar:
En Chile, a contar del año 2035 solo se comercializarán vehículos 100% eléctricos. Así fue como lo anunciaron las autoridades de gobierno del país, en el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Electromovilidad en octubre de 2021, encabezada por el biministro de Energía y Minería de ese entonces, Juan Carlos Jobet y la ex Ministra de Transportes de la época, Gloria Hutt.
En noviembre de 2022 se promulgó la Ley 21.505 que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad en Chile.
En esta normativa, se indica que los autos eléctricos e híbridos con recarga eléctrica exterior estarán exentos del pago del permiso de circulación en el plazo de 2 años, contados desde el 1 de febrero de este año y hasta quienes adquieran un auto eléctrico en este 2025. Después, de forma progresiva, estos descuentos variarán hasta 2031.
Durante los 6 años siguientes de adquirido el vehículo, los autos calificados como cero emisiones por resolución exenta del Ministerio de Energía, pagarán un porcentaje del permiso de circulación en la siguiente proporción:
En el ranking de a continuación te mostramos los 10 autos eléctricos más baratos del mercado chileno. Eso sí, este listado podría actualizarse en los próximos meses con la oficialización de los modelos de Hozon Auto que te mostramos más adelante, bajo la marca Neta.
También el inminente estreno oficial del Chevrolet Spark EUV, podría catapultarlo como el auto eléctrico más barato de todos, pero aún no se formaliza su llegada ni su precio.
Marca | Modelo | Precio de lista 2025 |
---|---|---|
JAC | e-JS1 | $15.990.000 |
Renault | Kwid | $16.990.000 |
BYD | Dolphin Mini | $20.990.000 |
Greatwall | ORA O3 | $26.490.000 |
MG | 4 | $26.990.000 |
Fiat | 500e | $26.990.000 |
BYD | Yuan Pro | $26.990.000 |
JAC | e-JS4 | $28.990.000 |
Chevrolet | Bolt EUV | $29.990.000 |
Omoda | E5 | $30.990.000 |
Según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, durante todo 2024 se vendieron en total 4.507autos 100% eléctricos; lo que contrastado con 2023 es más de 183% superior, dado que a diciembre de dicho año, se habían vendido poco más de 1.500 vehículos eléctricos.
Además, al comenzar este año hay cerca de 10 modelos más respecto del año pasado. Además deberían volver a las vitrinas las renovaciones del Kia Niro eléctico y del Nissan Leaf. Atención con toda la oferta 100% electrificada que el parque automotor tiene para los chilenos.
El primer SUV de esta revisión acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y libera, entre 154 y 174 caballos, según versión. Ese es el MG ZS EV. La clásica marca de autos que resucitó adecuándose a estos tiempos, ofrece este SUV familiar eléctrico con airbags frontales, laterales y de cortina.
Tiene cámara de retroceso, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, sistema de arranque en pendiente y monitoreo de presión de neumáticos.
Incluso, este modelo eléctrico cuenta con un sistema de asistencia de velocidad (SAS) que reconoce la señalética vial (TSR). Un dato extra: llega de 0% a 80% de carga de batería en 5 horas aproximadamente cargando en una toma de corriente doméstica. Su autonomía se sitúa entre 320 y 440 kilómetros.
El MG ZS EV 2025 lo puedes encontrar desde $33.990.000
Con una autonomía de 402 kilómetros y una carga rápida desde 5 a 80% en 43 minutos, dependiendo la fuente de poder a la que se conecte el SUV compacto de la marca, el MG Marvel R dice presente con 183 caballos y un torque no menor de 410 Nm.
Además, cuenta con siete airbags, control crucero adaptativo, el cual se adapta si percibe que van vehículos más lentos delante tuyo. Si uno quita el pie del acelerador o aprieta el freno, disminuirá la velocidad hasta percibir que puede volver a la velocidad seteada por el conductor.
Otra innovación es el frenado autónomo de emergencia, el cual funciona con el SUV rodando a menos de 19 km/h. Al detectar una posible colisión, el vehículo frenará. Alerta de tráfico, de mantenimiento de carril y otros inputs en seguridad, podrás ver en este SUV eléctrico de MG.
En Chile puedes encontrar el MG Marvel R 2025 desde $40.990.000.
Desde la marca de origen inglés, hoy de fabricación china, destaca el MG4, que es un hatchback que nos recuerda por apariencia a las últimas versiones del ya desaparecido Ford Focus.
Cuenta con una autonomía de 350 a 520 kilómetros, según versión. El MG4 ofrece opciones con un tren de potencia entre 167 y 402 HP. Por el lado del torque, va entre 250 y 600 Nm.
Ofrece 6 airbags y todo el desplante de la asistencia en seguridad del MG Pilot, que también está presente en el MG Marvel R.
Además, apareció la versión MG4 XPower, que tiene tracción permanente a las 4 ruedas (AWD) e incorpora lo más potente de la gama MG4: 402 caballos y 600 Nm.
En Chile, encontramos el MG4 con un precio de lista desde $26.990.000.
La pick up eléctrica de la marca oriental, cuenta con un motor eléctrico con frenada regenerativa, una potencia de 174 caballos y 310 Nm de torque.
La T90EV tiene 471 kms de autonomía, 6 airbags, cámara de retroceso, sensores para ir hacia atrás y hasta 1.000 kgs de capacidad de carga.
En estación de carga, llega a un 100% en 80 minutos, tiene transmisión automática y solo está disponible en versión 4x2.
Además, tiene frenos ABS+EBD, control de estabilidad, asistencia para descenso y salida en pendiente.
En Chile encuentras la Maxus T90EV 2025 desde US$ 45.160.
La misma motorización, sistemas de seguridad y asistencia que la T90 EV, pero con menos autonomía, es la que ofrece el SUV eléctrico de la marca.
Con 754 litros de capacidad de maleta, el elegante SUV de Maxus ofrece todo lo que un SUV de lujo tiene, amplio espacio interior, sistema Apple Car Play y más.
En Chile encuentras el Maxus Euniq 6 2025 desde $40.990.000.
Se trata de una potente Van con 242 caballos y un torque de 350 Nm. Cuenta con una autonomía cercana a los 430 kilómetros y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h.
Ofrece tres modos de conducción, que son Eco, Normal y Sport, donde el primero privilegia mayor autonomía y el último una performance más aguerrida.
En un punto de carga estándar, puede recargarse totalmente en 8 horas y media; mientras que, en un punto de carga rápida, entre 30% y 80% en cerca de media hora.
Además, ofrece el sistema de frenado regenerativo que tienen algunos vehículos híbridos no enchufables (HEV), el cual ayuda a cuidar que la autonomía llegue a tales cifras.
El Maxus MIFA9 también tiene frenos ABS+EBD+EBA, 6 airbags y asistente de salida en pendiente, entre otras ayudas al piloto.
Desde el sitio oficial de la marca, aclaran que el Maxus MIFA9 se ofrece con un precio de lista de US$ 71.400.
Esta camioneta, fue la primera pick up eléctrica que aterrizó en nuestro país y además de ser parte de la electromovilidad tiene una gran capacidad de carga: 1.300 kilos.
Alcanza 330 kilómetros de autonomía, pudiendo llegar a 510 en la ciudad, pero andando despacito: 40 km/h.
La JMC Vigus 100% eléctrica, tiene un precio de lista desde $42.828.100.
El Kona es la nueva apuesta de Hyundai, que alcanza hasta 484 kilómetros de autonomía y 201 HP. Mientras que la otra versión, tiene 305 kilómetros para disfrutar y 134 caballos.
Este SUV compacto, bastante funcional, cuenta con equipamiento de asistencia y seguridad dignos del segmento, tales como airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, sensores y cámaras de retroceso, asistente de partida en pendiente, de mantenimiento de carril y mucho más.
Según la versión, una carga normal, de 0 a 100% demora entre 6 y 9 horas. Mientras que las cargas rápidas demoran cerca de 1 hora en cargar entre 0 y 80%.
El Hyundai Kona eléctrico 2025 lo encuentras desde $34.790.000
Del otro modelo eléctrico de Hyundai existen tres versiones disponibles, dos de ellas con 214 caballos y la otra con 301 HP. De torque, ofrecen 350 y 605 Nm, respectivamente.
La aceleración de 0 a 100 km/h, del modelo menos potente, es de 7,4 segundos, mientras que el Hyundai IONIQ 5 top de línea, acelera hasta los 100 km/h en 5,2 segundos.
En tanto, la autonomía de ambas motorizaciones es más o menos similar, con 481 y 430 kilómetros, siendo el más potente, con menor autonomía.
Todas las versiones del Hyundai IONIQ5 cuentan con frenos ABS+EBD con 6 airbags, asistente de partida en pendiente, control de estabilidad, sensores de estacionamiento y varias asistencias de conducción ya conocidas, como asistencias y monitoreos de punto ciego y para conservar la pista.
También incluye advertencia de fatiga del conductor y mucho más.
En Chile, el precio de lista del Hyundai IONIQ5 es de $52.890.000
Este pequeño y potente inglés, que ahora también es eléctrico, ofrece 184 HP de potencia con una caja automática de marcha única que transmite potencia al tren delantero. También hay una versión más potente con casi 220 caballos.
Su autonomía alcanza los 234 kilómetros y llega a 100 km/h en 7,3 segundos, alcanzando un máximo de 150 km/h; mientras que el más potente, lo hace en 6,7 segundos. Tiene 4 modos de conducción y cuenta con freno regenerativo que transforma la energía de frenado en movimiento.
Su sistema de carga rápida va de 0 a 80% en 35 minutos, mientras que su carga completa en un enchufe domiciliario demora cerca de 6 horas.
Encuentra un Mini 3 Puertas eléctrico en Chile este 2025, con un precio de lista desde US$ 37.000.
Kia anunció la llegada de un crossover 100% eléctrico que tiene una autonomía de hasta 506 kilímetros y una carga rápida que va de 10% a 80% de capacidad en apenas 18 minutos.
El Kia EV6 tiene 321 HP y su precio de lista es de $57.990.000.
Con hasta 589 kilómetros de autonomía, el Kia EV9 es el otro bólido de la marca coreana que es 100% eléctrico.
Son cuatro versiones de equipamiento que ofrece el EV9, que además tiene tracción integral en sus cuatro ruedas AWD.
Ofrece una potencia de 380 caballos, un torque de 700 Nm, lo que es provisto gracias a sus dos motores, cada uno en un eje de tracción. El Kia EV9 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos.
En materia de seguridad, el Kia EV9, y también el EV6, tienen frenos de disco en sus cuatro ruedas ABS+EBD, frenos de colisión múltiple, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, control de tracción y varias asistencias para mantener el carril.
El Kia EV9 tiene un precio de lista de lista desde $79.990.000
En Peugeot tienen un SUV compacto 100% eléctrico para ofrecer. Se trata del Peugeot e-2008, que tiene una potencia de 156 HP y un torque de 260 Nm.
Alcanza una velocidad máxima de 150 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos, con una autonomía de 462 kilómetros. Cuenta con freno de disco en sus cuatro ruedas con ABS+EBD. A eso se suma un repartidor electrónico de frenada y una asistencia de frenado de emergencia, todo en pos de la seguridad de todos los ocupantes del SUV compacto francés.
Es capaz de cargar más de 500 kilos y su maletero acepta entre 434 y 1.467 litros, esto último con todos los asientos abatidos. Cuenta con sensor de retroceso con cámara posterior, tres modos de conducción, sensores de estacionamiento y punto ciego. También cuenta con asistente de estacionamiento y muchas otras cuestiones interesantes.
En Chile, el precio de lista del Peugeot e-2008 2025 es de $40.090.000
Otra marca coreana dice presente. Se trata del SUV Torres EVX, el cual también cuenta con una versión con motor a combustión.
Este bólido eléctrico, tiene una autonomía mixta de 462 kilómetros, llegando a 635 kilómetros si se circula solo en ciudad a baja velocidad. Al respecto, ofrece un control regenerativo de energía, contribuyendo a mejorar la autonomía.
El nuevo Ssangyong Torres EVX desarrolla una potencia de 204 caballos y un torque de 339 Nm. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h.
Tiene frenos de remolque con una capacidad de hasta 1.500 kilos para arrastrar, además de un volumen de maletero que supera los 1.600 litros con asientos abatidos, siendo 839 con las cinco plazas disponibles.
Cuenta con hasta 8 airbags y frenos ABS con algunas asistencias al respecto. También tiene control de estabilidad y control de tracción, entre varios otros atributos.
En Chile, el precio de lista del Ssangyong Torres EVX comienza en $43.490.000.
El pequeño hatchback francés estrena versión 100% eléctrica. Ofrece una autonomía de hasta 298 kilómetros, con una aceleración de 0 a 50 km/h en 4,1 segundos, llegando a 130 km/h como velocidad máxima. Además, desenvuelve 65 caballos y tiene un torque de 113 Nm.
Con carga rápida, puedes completar la capacidad de la batería en apenas 40 minutos. En tanto, en un punto de recarga doméstico, puede llegar a 80% de carga en aproximadamente 9 horas, como para dejarlo enchufado durante la noche.
El Renault Kwid E-Tech, ofrece 6 airbags, asistente de arranque en pendiente, control de estabilidad, cámara de retroceso con sensor, alerta de presencia de peatones, control de tracción y frenos ABS, entre otras características seguras. Eso sí, sus frenos traseros son de tambor.
En Chile, el nuevo Renault Kwid E-Tech tiene un precio de lista desde: $16.990.000
Otra camioneta eléctrica es la Rich6, que cuenta con una autonomía de 453 kilómetros y una potencia que supera los 170 caballos. Es 4x2, pero con tracción trasera.
Es capaz de cargar hasta 1.000 kilos y ofrece control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente y control de tracción entre otros atributos.
En Chile, puedes encontrar la Voltera Rich 6 desde $43.990.000 + IVA (actualizar precio).
Con una cara totalmente renovada, la marca china se reinventó y hoy ofrece varios vehículos eléctricos de gran potencia y autonomía. El primero es el Han; el cual acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, tiene 602 kms de autonomía y ofrece la opción de carga rápida, entre un 30 y un 80% de carga en 30 minutos; dependiendo claro de la fuente de poder que se utilice.
El BYD Han que alcanza una velocidad máxima de 180 km/h, tiene 509 HP y 700 Nm. Ofrece freno de disco en sus 4 ruedas, siendo los de adelante de la marca Brembo, que son frenos de competición.
Tiene un precio de lista en Chile desde $63.990.000.
Otra opción ofrecida por la marca china es el Tang EV, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, gracias a sus 509 corceles. Se trata de un SUV que alcanza hasta el 80% de carga en apenas 30 minutos, si se recarga en puntos especializados. Cuenta con 505 kms de autonomía y también alcanza una velocidad máxima de 180 km/h.
En Chile encuentras el BYD Tang EV 2025 desde $70.990.000.
Este modelo, es un SUV compacto capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos, con una autonomía de 480 kms y 201 HP. Al igual que los otros modelos de la marca, en 30 minutos puede cargar su batería hasta un 80% en puntos de carga establecidos.
En Chile encuentras el BYD Yuan Plus 2025 desde $34.990.000
Otro derroche de potencia lo trae el BYD Seal, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, con cerca de 523 HP alojados en una carrocería sedán.
Su autonomía también importa, pues alcanza los 520 kilómetros y su carga rápida, entre 30% y 80%, se alcanza en apenas 15 minutos.
El BYD Seal, que cuenta con un enorme torque de 670 Nm, viene con tracción integral AWD y freno de disco en sus cuatro ruedas con sistema ABS+EBD.
Al igual que otros modelos de la marca, el BYD Seal, tiene varios asistentes de conducción, que incluyen datos relevantes en el parabrisas para no desviar la mirada de la pista.
Mejoras en el frenado, alertas preventivas de colisión, ayudas para subir o bajar pendientes, además de conservar el carril o controlar el manejo en curvas, destacan en este bólido eléctrico chino.
El BYD Seal tiene un precio de lista desde $51.990.000
El pequeño delfín de la marca china, ofrece 380 kilómetros de autonomía y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 13,9 segundos, gracias a sus 74 HP.
Cuenta con tracción delantera y transmisión automática, como es la tendencia en los vehículos 100% eléctricos. Otra tendencia, es que su carga entre 30% y 80% se alcanza en cerca de media hora.
Su velocidad máxima es de 130 km/h y tiene freno de disco en las cuatro ruedas con ABS+EBD.
Entre otros atributos en seguridad, tiene detector de punto ciego, sistema de optimización de frenado, control de tracción y bastante más.
El BYD Dolphin Mini se ofrece en Chile con un precio de lista desde los $20.990.000.
Les presentamos el auto eléctrico más barato de Chile. Así es, porque el pequeño hatchback citycar de JAC, el e-JS1, es el bólido 100% eléctrico más barato de Chile.
Con un precio de lista, sin bonos, que comienza en $15.990.000, el pequeño bólido chino ofrece 280 kilómetros de autonomía y 60 caballos.
La batería del e-JS1 se recarga entre 30% y 80% en menos de 45 minutos en puntos de recarga rápida. Es capaz de acelerar de 0 a 50 km/h en 4,6 segundos.
Cuenta con doble airbag, frenos ABS+EBD, control de estabilidad y asistencia para salir en subida, entre otras.
Desde la marca oriental, también ofrecen un SUV, pero bastante más potente y con mayor autonomía. Son 190 caballos y más de 380 kilómetros de autonomía.
El SUV de JAC tiene tracción delantera y solo está disponible 4x2. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos y puede llegar a andar a 150m km/h como velocidad máxima.
Su tiempo de recarga rápida es igual al e-JS1: 45 minutos aproximadamente. Además de los inputs de seguridad, que también tiene el citycar eléctrico de JAC, el e-JS4 tiene 6 airbags.
El precio de lista del SUV JAC e-JS4 comienza en $28.990.000
El SUV compacto eléctrico de DFSK es el Seres 3, que acelera de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y tiene una autonomía cercana a los 330 kilómetros.
Como es tendencia en el mercado, su recarga rápida demora en torno a la media hora y desarrolla más de 160 HP con casi 200 Nm de torque.
El DFSK Seres 3 tiene una velocidad máxima de 155 km/h y ofrece tres modos de conducción para que se adapte mejor a las circunstancias de manejo.
El precio de lista del DFSK Seres 3 comienza en $31.990.000
Se trata del primer bólido eléctrico desarrollado por Great Wall y que en su año de estreno, ya está en el top ten en ventas. Tiene hasta 500 kilómetros de autonomía, según versión, 169 HP y 250 Nm.
Además, cuenta con frenos de disco en sus cuatro ruedas y 7 airbags, por nombrar algunas cuestiones de seguridad. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos y se recarga 100% en un punto de carga rápida en aproximadamente una hora.
El Great Wall ORA O3, está disponible en Chile con un precio de lista desde $26.490.000.
Fiat vuelve a hacer historia… Primero revitalizó el modelo clásico Fiat 500 dándole todos los atributos de la industria actual y por cierto mucha más potencia que el modelo original.
Ahora, lanzaron una versión eléctrica del icónico hatchback de la marca italiana. Con 330 kilómetros de autonomía y un motor de más de 120 caballos se presenta este pequeño bólido italiano en nuestro país.
En un punto de carga ultrarápida, puede conseguir cargar 50 kilómetros de autonomía en 5 minutos de carga. En estos tipos de cargadores, alcanza 80% de carga en apenas 35 minutos.
En seguridad, el Fiat 500e luce sistema avanzado de frenado de emergencia, frenada de emergencia autónoma y detector de somnolencia del conductor, entre otros
El Fiat 500e tiene un precio de lista de $26.990.000
Fiat reeditó otro de sus hatchbacks, con el Fito eléctrico. Así es, el Fiat 600 vuelve a las pistas en una versión 100% eléctrica, con 590 kilómetros de autonomía si se maneja en contexto urbano.
Su motor tiene 150 HP y 260 Nm. Es un Fito extremadamente potente. ¿Conquistará a los nostálgicos? Cuenta con frenos de disco en todas sus ruedas y tiene tracción delantera.
Ofrece 3 modos de conducción y alcanza una velocidad máxima cercana a los 150 km/h. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 9 segundos.
El Fiat 600 eléctrico tiene un precio de lista de $32.990.000
Tarde o temprano iba a ocurrir, Chevrolet tenía que atreverse a desarrollar un auto eléctrico y lo hizo. Así es, se trata del Chevrolet Bolt EUV, que ofrece cerca de 200 caballos, con 360 Nm de torque y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos.
Es un SUV, más o menos parecido al Chevrolet Tracker, pero con líneas más futuristas. Si bien es un vehículo eléctrico, cuenta con dos sistemas de regeneración de energía, el freno regenerativo, valga la redundancia y la conducción One Pedal.
El Chevrolet Bolt EUV ofrece 456 kilómetros de autonomía y varios atributos de seguridad dignos de un SUV, tales como, frenos de disco en sus cuatro ruedas ABS+EBD, asistente de frenado a baja velocidad y de cambio de carril.
También cuenta con detección frontal de peatones, sensor de distancia frontal, control de tracción, de estabilidad y asistente de salida en pendiente. Tiene hasta 10 airbags…
En Chile, el precio de lista del Chevrolet Bolt EUV es de $29.990.000
Nos tomamos la molestia de ponerle un sobrenombre a este SUV compacto 100% eléctrico de Volvo, “El pequeño vikingo". Así es, porque la marca de bólidos originaria de Suecia, estrenó este modelo que da que hablar por varios motivos.
Tiene una autonomía entre 380 y 489 kilómetros y alcanza hasta 272 HP. Además, ofrece un torque de 343 Nm y acelera de 0 a 100 km/h dn 5,3 segundos.
Es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h y uno de sus atractivos internos, es una tecnología que purifica el aire al interior del habitáculo, aumentando considerablemente el confort del Volvo EX30.
Este SUV eléctrico de Volvo, tiene un precio de lista de $34.900.000
La marca Omoda, se estrenó con fuerza en Chile en el 2024 y su propuesta, seguramente, irá creciendo.
El Omoda E5 cuenta con una batería de 60 KWh, tiene más de 200 HP de potencia y 340 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y puede recorrer 430 kilómetros con una sola carga.
Su tracción delantera tiene 3 modos de manejo, control de estabilidad, control de tracción y control crucero adaptativo, entre otras buenas características de asistencia y seguridad.
Con sus frenos ABS+EBD, el Omoda E5 tiene un precio de lista de $30.990.000
Como viste más arriba, los bólidos de BYD se están transformando en un referente del segmento eléctrico. El Yuan Pro se presenta con 2 trenes motrices diferentes, uno con 94 caballos y el otro con 170 HP.
Es capaz de cargarse entre 30% a 80% en 20 minutos; su transmisión es automática y acelera de 0 a 100 km/h en 12 segundos la versión más discreta y 7,9 en la versión más power.
Ofrece freno de disco en las 4 ruedas, con hasta 6 airbags. Como toda la gama BYD, el Yuan Pro incluye muchos inputs de asistencia, seguridad y tecnología, como los frenos ABS+EBD, el control de estabilidad y tracción.
El BYD Yuan Pro tiene un precio de lista $26.990.000.
Volvo aumentó su oferta de autos 100% eléctricos; más bien SUV 100% eléctricos. Cuenta con una autonomía de 600 kilómetros, una potencia equivalente a más de 400 caballos y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos.
El Volvo EX90 se puede recargar en un punto de carga rápida entre un 10% y 80% en media hora. Al igual que el resto de los vehículos de Volvo, las asistencias al piloto, gozan de tecnologías interpretativas que ayudan al conductor a comprender e interpretar el contexto en el tránsito, con Pilot Assist.
Desde Volvo sostienen que el Volvo EX90 es el vehículo más seguro del mundo, pues veremos...
El precio de lista del Volvo EX90 supera los $70.000.000.
Otra oferta del fabricante sueco es el EX40, que tiene entre 474 y 590 kilómetros de autonomía. Cuenta con tracción permanente a las 4 ruedas (AWD) y se carga en la casa en 8 horas y en poco más de media hora en un punto rápido.
Según versión, puede desarrollar una potencia entre 238 HP y 408 caballos, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos; o 4,8", en el caso de la versión más potente.
De ambas versiones, sorprende el torque que desenvuelven, situándose entre 420 y 670 Nm. Impresionante.
El precio de lista del Volvo EX40 es $54.900.000
La autonomía de los Volvo eléctricos te permite tranquilamente hacer un viaje desde Santiago a La Serena o desde Santiago a Concepción y el crossover eléctrico sueco, tiene 650 kilómetros de autonomía y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos.
Al igual que el resto de la gama, su carga rápida se completa en poco más de media hora. Respecto del motor y desempeño, el EC40, comparte niveles de potencia con el EX40; es decir, hasta 408 HP en su mejor versión.
El Volvo EC40 tiene un precio de lista de $ 61.900.000.
La marca china Hozon Auto, llegó a Chile en 2024 y cuenta con una división completamente dedicada a los autos eléctricos: Neta.
Actualmente, Neta ha conseguido homologar 2 vehículos en el mercado nacional, el primero de ellos es Neta AYA.
Con dimensiones y segmento parecido al BYD Dolphin Mini, el Neta Aya, viene a competir con los eléctricos más pequeños, donde también está el JAC JS-1 o el Peugeot 208-e.
Ofrece un motor con 95 HP y 160 Nm de torque. Alcanza una autonomía de 400 kilómetros y una velocidad máxima de 120 km/h. Es capaz de acelerar de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos.
Su precio de lista, bordea los $26.000.000.
El otro eléctrico homologado en Chile, es el Neta U, que en su estructura de SUV, viene a pelearles a los medianos del segmento, como el Yuan Plus.
Cuenta con un motor eléctrico que desarrolla 160 HP y 210 Nm de torque. También tiene 400 kilómetros de autonómia y acelera de 0 a 100 km/h en casi 10 segundos.
Su precio de lista en Chile, bordea los $41.000.000.
En los próximos meses debería oficializarse la disponibilidad de modelos como el Neta X o Neta GT.
En este 2025, Kia sigue aumentando su parque eléctrico, con el Kia EV5. Este SUV coreano, se presenta en 2 versiones, donde una de ellas tiene un motor con potencia de hasta 215 caballos y el otro con 308 HP.
En los SUV, sobre todo en caminos difíciles, importa el torque. En el caso del EV5, desenvuelve entre 310 y 480 Nm, según versión.
Eso sí, la versión más power, tiene un motor atrás que entrega 94 caballos y el de adelante cerca de 230 HP. En conjunto, ponderan los mencionados 310 corceles. Al tener motores en el tren delantero y trasero, es AWD.
En tanto, el Kia EV5 de serie, solo tiene un motor en el tren delantero, que entrega los 215 caballos que te comentamos antes.
En una carga domiciliaria, demora cerca de 10 horas en cargarse y en un punto de carga rápida, alcanza el 80% en menos de media hora. Respecto de la autonomía, alcanzan entre 400 y 537 kilómetros, la versión menos y más potente respectivamente.
El Kia EV5 tiene un precio de lista de $36.990.000.
Un poco más potente que el antes mencionado Bolt, el Chevrolet Equinox es una nueva alternativa eléctrica de Chevrolet, que trae más novedades en este 2025.
El Equinox ofrece 488 kilómetros de autonomía y un tren de potencia de casi 290 caballos. Entre sus atributos de asistencia y seguridad, destaca un detector de obstáculos, peatones, ciclistas y vehículos en los costados. A eso le acompaña cámaras de visión periférica en 360°.
El precio de lanzamiento del Chevrolet Equinox es de $54.990.000.
Un clásico se modernizó. Así no más, la icónica Chevrolet Blazer, hoy ofrece motorización eléctrica y un desplante muy deportivo.
Cuenta con un motor eléctrico que entrega 340 HP, 440 Nm de torque y una autonomía de hasta 520 kilómetros. En seguridad, está muy equipada, con hasta 8 airbags, alertas de tráfico cruzado y de presencia de peatones o ciclistas en la parte frontal, entre muchísimas otras cosas.
El precio de lista de la Chevrolet Blazer RS es de $62.990.000.
Próximamente… Sí, en los próximos meses debería estar disponible el nuevo SUV compacto eléctrico de Chevrolet, el Spark EUV. El ya clásico hatchback, creció en tamaño y performance. Estéticamente, se parece un poco al Jeep Renegade, ¿podrá imitar su andar?
A comienzos de este año, el nuevo Spark eléctrico fue presentado en Brasil, que llega a reemplazar, de cierta forma, el vacío que dejó la desaparición del citycar Spark, dado que el segmento de los más pequeños de Chevrolet, quedó vacante.
El Spark EUV es apenas 30 centímetros más largo que el Spark GT que estuvo hasta hace poco en suelo nacional. Hoy, llega a competir en el segmento eléctrico con los más pequeños, como el Renault Kwid E-Tech, el JAC JS-1, o el BYD Dolphin Mini, entre otros.
Aún faltan ciertos detalles del modelo, pero el motor eléctrico debería estar en el tren trasero, desarrollando más de 100 caballos. Con una autonomía de 400 kilómetros, tendrá una velocidad máxima del orden de los 150 km/h.
Respecto de su precio, aún no existen anuncios, pero el mismo modelo en China, cuesta cerca de US$ 13.000; por lo que podría competirle al JAC JS-1 o al Kwid, como el eléctrico más barato de todos.
Se amplía el portafolio eléctrico de MG. Con una autonomía de hasta 446 kilómetros, ofrece el nuevo estiloso convertible eléctrico de MG, el Cyberster. El motor eléctrico de atrás, aporta cerca de 335 HP, mientras que el motor adelante, otros 200 caballos. Su torque alcanza los sorprendentes 725 Nm.
Cuenta con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. Su tiempo de carga en un cargador público, puede demorar poco más de media hora para llenar la batería desde 10 hasta 80% de capacidad.
El precio de lista del MG Cyberster es de $67.990.000
Peugeot está tomando fuerza en este segmento, con nuevos híbridos y también eléctricos, como el emblemático 208, pero 100% electrificado.
Alcanza 410 kilómetros de autonomía y una potencia cercana a los 155 HP. Además podrás encontrar hasta 6 airbags, asistencia de salida en pendiente, ABS+REF, pero solamente con discos adelante, entre varios otros atributos.
Su precio de lista es de $31.990.000.
Hasta que llegaron los Tesla a Chile y cuentan con una oferta de dos potentes bólidos. El primero de ellos es el Tesla Model 3, que se recarga para alcanzar 282 kilómetros de autonomía en 15 minutos. Eso sí, su autonomía total es de 629 kilómetros.
Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos en su versión de entrada que tiene 283 caballos. La versión top de línea del Tesla Model 3 tiene un motor en cada tren de tracción, liberando cerca de 500 caballos.
En Chile, el Tesla Model 3 está disponible con un precio de lista desde $39.990.000.
El Model Y de Tesla es una mezcla entre un SUV compacto, un crossover y un hatchback de gran tamaño; es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, en su versión top, que tiene 456 HP y una autonomía de 514 kilómetros.
En nuestro país, existen tres versiones del Tesla Model Y, siendo su versión de entrada un bólido con casi 300 HP y una aceleración de 6,9 segundos para llegar de 0 a 100 km/h.
La versión de entrada tiene tracción trasera y las otras dos, tracción integral a las cuatro ruedas (AWD). Al igual que el Model 3, desde el sitio remarcan que se pueden cargar 212 kilómetros de autonomía en apenas 15 minutos en un punto de carga rápida.
En Chile, la versión de entrada del Tesla Model Y, tiene un precio de lista desde $42.900.000.
Aún no están en Chile, pero ya deberían llegar. Se trata de los otros tres autos 100% eléctricos que ofrece la marca de Elon Musk. El Tesla S, Tesla X y el intrigante Cybertruck.
El Model S es un hatchback con cara de auto de carreras, que tiene una autonomía de casi 600 kilómetros y acelera de 0 a 100 km/h en 1,99 segundos, ¡uf!...Como no, si en el sitio de Tesla sostienen que tiene 1.020 HP; sí, más de mil caballos y tres motores.
El Tesla Model X, es 'algo más recatado', pero de todas formas una bala. También tiene más de 500 kilómetros de autonomía y acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. También tiene 1.020 HP y tres motores.
Desde Tesla en Chile, dicen que la gran novedad, el Cybertruck, llegaría a nuestro mercado en este 2025, ¿será así?...
El SUV futurista, que parece extraido de una película de acción, tiene una autonomía de más de 400 kilómetros y tendría tres versiones disponibles.
Alcanza una velocidad de 180 km/h y tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos. Las versiones siguientes, ya ofrecen, por ejemplo, 600 caballos, una capacidad de remolque de casi 5 toneladas y una autonomía de 547 kilómetros.
El más colosal de todos, tiene 845 caballos, una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y una autonomía de 514 kilómetros.
Los valores del Cybertruck variarán según el mercado, pero su precio de lista bordearía los US$ 60.000.