
La Chevrolet Silverado es una de las camionetas insigne del segmento. No es la más vendida, pero de igual forma es protagonista entre las camionetas que más se venden en Chile. A abril de este año es 8° en ventas y en 2024 remató en el 6.º lugar.
Como tal, la Chevrolet Silverado debutó en la década de los 90, pero llegó como una consolidación y reemplazo de lo que antes era la Chevrolet C10 y también la monstruosa K5. En la foto, puedes apreciar una C10 de los años 60.
Además de juntar ambos vehículos, heredando potencia y estilo, la Chevrolet Silverado rápidamente se posicionó al lado de la Ford F-150, su principal rival. Si bien la RAM 1500 y 2500, podrían ser competencia de la Silverado, lo cierto es que en Chile, la batuta la pelean la camioneta Chevrolet y la F-150.
Son 3 las versiones de la Chevrolet Silverado que puedes encontrar en Chile. El detalle y precio de cada una de ellas, te lo mostramos a continuación:
Por si no lo sabías, en Autofact tenemos una herramienta especial para ti. Con ella, puedes cotizar cualquier vehículo usado y gratis.
Solo basta con ingresar la marca, modelo y año del bólido en cuestión y nuestro sistema arrojará el rango de valores publicados en los mejores marketplaces de compraventa en Chile.
Precisamente, fue con nuestra herramienta que revisamos los precios de la Chevrolet Silverado usada que encuentras en Chile. Centramos la búsqueda desde su aparición en los 90, hasta el año pasado; mira la tabla a continuación.
Año Chevrolet Silverado | Rango de precios usada en Chile |
---|---|
1996 | $8.000.000 - $10.500.000 |
1997 | $3.879.000 - $5.729.000 |
1998 | $8.980.000 - $10.900.000 |
1999 | $5.500.000 - $6.618.000 |
2000 | $4.000.000 - $10.200.000 |
2001 | $6.488.000 - $8.574.000 |
2002 | $7.856.000 - $10.870.000 |
2003 | $5.472.000 - $7.223.000 |
2004 | $4.658.000 - $11.230.000 |
2005 | $5.933.000 - $9.933.000 |
2006 | $6.971.000 - $12.300.000 |
2007 | $6.715.000 - $7.359.000 |
2008 | $7.500.000 - $13.250.000 |
2009 | $10.670.000 - $14.560.000 |
2010 | $10.550.000 - $17.300.000 |
2011 | $9.330.000 - $19.570.000 |
2012 | $16.600.000 - $21.460.000 |
2013 | $11.900.000 - $22.480.000 |
2014 | $15.690.000 - $20.780.000 |
2015 | $14.730.000 - $23.100.000 |
2016 | $16.990.000 - $26.140.000 |
2017 | $16.190.000 - $27.080.000 |
2018 | $17.600.000 - $31.270.000 |
2019 | $28.030.000 - $34.580.000 |
2020 | $31.680.000 - $47.630.000 |
2021 | $31.840.000 - $47.540.000 |
2022 | $33.540.000 - $48.340.000 |
2023 | $42.180.000 - $55.930.000 |
2024 | $50.470.000 - $61.980.000 |
La naturaleza de las motorizaciones de la Silverado, desde sus épocas C10 y K5, siempre ha sido de una potencia desmedida; y en este caso, no es la excepción.
En 2025, Chevrolet ofrece 3 motorizaciones diferentes de la Silverado. Son 2 motores V8 bencineros y un motor diésel de 6 cilindros.
El primero de ellos es el EcoTec 5.3 litros, V8, con 355 caballos y 518 Nm de torque. El otro motor es EcoTec3 también, solo que es más grande, porque tiene 6.2 litros de cilindrada, 420 HP y 624 Nm de torque.
Considera que las versiones bencineras V8 de la Silverado, expresan su máxima potencia y torque a las 5.600 y 4.100 rpm, respectivamente.
En tanto, la versión turbodiésel, que es la versión más pro de la Silverado, tiene un motor Duramax de 3.0 litros, 305 caballos y 671 Nm. Eso sí, su máxima potencia y torque los expresa a las 3.600 y 1.600 rpm, respectivamente.
Esto último es interesante, porque en una circulación normal en esta camioneta, rodará entre las 1.000 y 4.000 rpm, por lo que podrías disfrutar su máximo desempeño casi todo el tiempo. Cualquier vehículo oscila entre esas revoluciones en su andar, sea o no diésel.
El consumo de combustible de cada una de las 3 versiones de la Chevrolet Silverado, en ciudad y carretera respectivamente, es:
Como te dijimos al principio, la Chevrolet Silverado es una camioneta bastante grande. Por eso, a continuación, te mostramos sus medidas y capacidades, las que varían levemente entre una versión y otra, en algunos casos.
Desde sus orígenes, la Chevrolet Silverado es sinónimo de potencia y confort. Podríamos decir que tiene poco que envidiarle a SUV grandes de Chevrolet, como la Blazer o la Suburban.
Dicho lo anterior, algunos atributos del equipamiento de la Chevrolet Silverado, son:
Como te decíamos antes, la Chevrolet Silverado es una camioneta grande capaz de transportar a toda la familia, cobrando aún más importancia sus atributos en seguridad.
Entre las virtudes en seguridad de la Silverado, podemos encontrar:
Como todo vehículo vigente, en Chile sí encuentras repuestos para la Chevrolet Silverado. Eso sí, considera que como vehículo premium que es, hay cosas que pueden ser caras, como el radiador, el alternador o algún componente electrónico.
De todas formas, haciendo las mantenciones preventivas a tiempo y rigurosamente, las fallas de un buen Chevrolet, se reducen al mínimo.
Donde sí puede haber repuestos y no muy caros, son para la madre de la Silverado, la Chevrolet C10, puesto que además de tener cierta popularidad entre los amantes de los clásicos, esta camioneta se ensambló durante algunos años en Arica.
Los vehículos del segmento premium no tienen muy buena reventa; sin embargo, podría ser que un Chevrolet sea más fácil de vender que un Lexus o un Volvo. La opinión popular siempre ha considerado a Chevrolet más confiable que otras marcas.
Dicho todo lo anterior, un vehículo premium es caro y generalmente apunta a segmentos de mayor poder adquisitivo. Así que, los que van y compran esta camioneta, la prefieren 0 kilómetros o al menos, seminueva.