Menú

Hyundai Tucson vs Toyota RAV 4

Con motorizaciones parecidas, pero con algunas diferencias determinantes. El RAV4 es más potente, menos equipado, pero más seguro. ¿Cuál prefieres tú? Lee este post y toma tu decisión.

Cargando indicadores...

RAV4 vs Tucson: De los SUV más tradicionales y populares

Desde que los SUV se hicieron más citadinos que 4x4, más de uso diario y al alcance de más familias, hay 2 protagonistas que tienen casi 30 años en el mercado, me refiero al Toyota RAV4 y al Hyundai Tucson. 

El Toyota RAV4, que se fabrica en Japón, comenzó como un desafiante SUV compacto de tracción permanente y con dimensiones similar al Vitara de fines de los 90. Eso sí, ya se notaba que apuntaba a la ciudad, porque tenía tracción delantera sin caja reductora, cuestión que se mantiene hasta hoy.

En ese momento, surgía un SUV coreano que desde inicios pintaba para vehículo familiar; me refiero al Hyundai Tucson, el hermano menor del SUV grande de la marca: Hyundai Santa Fe. Ambos modelos son populares, con buena reputación y protagonistas año a año de las cifras de ventas de ANAC.

¿Te quieres comprar un RAV4 o Tucson usados? Si lo vas a hacer, no pierdas tiempo con filas ni trámites y haz la transferencia de dominio 100% online y 24/7 con todo el respaldo de Autofact.

Las ventas del Toyota RAV4 y el Hyundai Tucson 

Remontándonos a los últimos años, te contamos que en 2023 el RAV4 era 10° en ventas y el Tucson aparecía en el 5° lugar, mientras que sus versiones híbridas invertían papeles, con el 4° lugar del japonés y 9° del SUV coreano. 

En 2024, las ventas entre los SUV más vendidos, no varía mucho por el lado convencional, pero sí en el segmento híbrido, donde el Hyundai Kona le quitó espacio al Tucson como representante de la marca, sacándolo del ranking, mientras que el RAV4 remató en el 2° lugar. 

Así, en este 2025, la tendencia entre los motores convencionales no dista mucho, donde el Tucson sigue dentro del top 10 y el RAV4 más cerca al 15° lugar. No obstante, el dominio híbrido del RAV4 es innegable, que está 3° en esta parte del año y el Tucson repuntó al aparecer en el 5° lugar. 

Para saber cuál de estos 2 SUV es mejor, te mostraremos algunos aspectos clave, tales como:

  • El consumo.
  • Motorización y potencia.
  • Espacio interior y maletero.
  • Tecnología y equipamiento.
  • Seguridad y asistencia. 
  • Precio de lista nuevos.
  • Precio usados y reventa.
  • Precios de mantenciones preventivas.
que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Cómo es el consumo de combustible del Hyundai Tucson vs Toyota RAV4?

El consumo de combustible depende de varios factores, entre los que destacan la motorización, las dimensiones del vehículo y la transmisión, entre otros factores. Dicho lo anterior, te mostramos el consumo de combustible para las distintas versiones del Tucson y del RAV4.

El Hyundai Tucson 2.0 de caja automática consume:

  • 9,1 kms/l en ciudad.
  • 15,6 kms/l en carretera.
  • 12,4 kms/l en ciudad y carretera (mixto).

El Hyundai Tucson 2.0 de caja mecánica consume:

  • 10,2 kms/l en ciudad.
  • 15,6 kms/l en carretera.
  • 13 kms/l en ciudad y carretera (mixto). 

En tanto, el Hyundai Tucson 1.6 turbo consume:

  • 12,3 kms/l en ciudad.
  • 16,8 kms/l en carretera.
  • 14,9 kms/l en ciudad y carretera (mixto).

Comparando los 2 motores que hay y los tipos de transmisión disponible, podemos concluir que el Tucson de menor cilindrada, pero que tiene turbo, es el más económico de los 3 Tucson que te acabamos de mostrar, siendo la más gastadora la versión 2.0 con caja automática. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Eso sí, sorprende que el Tucson de mayor cilindrada, sea con caja mecánica o automática, consume lo mismo en carretera: 15,6 kms/l

El Hyundai Tucson híbrido consume:

  • 30,3 kms/l en ciudad.
  • 14,7 kms/l en carretera.
  • 18,1 kms/l en ciudad y carretera (mixto). 

Una de las ventajas de los vehículos híbridos, es que gracias al sistema de frenada regenerativa, que se activa a bajas velocidades y exigencias, como en la ciudad, mejora la autonomía de ese auto híbrido y así lo acabas de ver con el Tucson. 

Sí, porque si te fijas, el consumo en ciudad es la mitad de lo que consume en carretera. ¡30,3 kms/l en ciudad!

Otra cuestión que vale comentar, es que el Toyota RAV4 de serie es un poco más económico que las versiones 2.0 del Tucson, pero más gastador que la versión turbo. También verás que el RAV4 híbrido consume casi lo mismo en ciudad y en carretera, lo que también es característica de algunos híbridos. 

El Toyota RAV4 consume:

  • 10,6 kms/l en ciudad.
  • 16,6 kms/l en carretera.
  • 13,7 kms/l en ciudad y carretera (mixto). 

El Toyota RAV 4 híbrido, consume:

  • 20,7 kms/l en ciudad.
  • 20,3 kms/l en carretera.
  • 21 kms/l en ciudad y carretera (mixto). 

¿Qué motor tiene el Hyundai Tucson? ¿Y el Toyota RAV4? 

En el caso del Hyundai Tucson, sumando sus versiones convencionales e híbridas, dispone de 2 motorizaciones diferentes

Hay 4 versiones del Tucson que tienen un motor de 2.0 litros, con caja mecánica o automática de 6 velocidades y 154 caballos

También existen 2 versiones top de línea con un motor turbo de 1.6 litros y 178 HP. En este caso, la caja de cambios tiene 7 marchas con doble embrague DCT. 

El Tucson híbrido también ofrece este mismo motor turbo, pero con caja automática de 6 velocidades y una potencia combinada que roza los 230 caballos. 

Por el lado del Toyota RAV4, también hay 2 motorizaciones disponibles. Las versiones bencineras cuentan con un motor de 2.0 litros y 170 caballos, mientras que el RAV4 híbrido ofrece un motor de 2.5 litros con hasta 219 HP. 

Existe el RAV4 con caja mecánica de 6 velocidades, o bien una sorprendente caja CVT de hasta 10 marchas. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cuál de los 2 autos tiene más potencia, Tucson o RAV4?

Para determinar cuál de los 2 es más potente, no hay que mirar solo los caballos de fuerza, hay que excavar un poco más. 

Sí, hay algunos factores que pueden ayudar a determinar cuál de los 2 vehículos desenvuelve mejor su potencia, muchas veces con solo mirar los caballos de fuerza no basta. 

Toyota RAV4

Vamos a tomar las 2 versiones más básicas de cada modelo para establecer una comparación más cercana. 

En términos de potencia y desempeño, el Toyota RAV4 cuenta con las siguientes especificaciones:

  • Motor 2.0 litros.
  • 170 HP a 6.600 rpm.
  • 203 Nm a 5.000 rpm.
  • Caja manual de 6 velocidades.
  • Peso bruto: 2.063 kilos.

En tanto, en materia de potencia y desempeño, el Hyundai Tucson ofrece:

  • Motor 2.0 litros.
  • 154 HP a 6.200 rpm. 
  • 192 Nm a 4.500 rpm.  
  • Caja manual de 6 velocidades.
  • Peso bruto: 2.065 kilos. 

Hay un índice que es fundamental que nos dice cuál de los 2 vehículos puede ser más potente o al menos desempeñarse mejor frente a determinadas exigencias

Solo con mirar los números podemos concluir que el RAV4 es más potente, dado que tiene 16 caballos más que el Tucson. Además, ambos expresan su máxima potencia a revoluciones muy similares

Donde podría ganar algunos puntos el Tucson, es que su máximo torque lo manifiesta por debajo de las 5.000 rpm, pero de igual manera es un torque menor que el del RAV4. 

Además, existe un coeficiente que ayuda a saber cuántos kilos de peso transporta cada caballo de fuerza. Dicha cifra te dirá qué vehículo debería tener una respuesta más ágil y fuerte. 

Hyundai Tucson

La relación peso potencia del RAV4 es de 2.063 kilos/170 HP, lo que da 12,1 kgs/HP, mientras que el Tucson tiene 13,4 kgs/HP de esta relación. Es decir, cada caballo del Tucson está obligado a mover más peso que el RAV4. 

Eso sí, las versiones más pro del Tucson, donde hay un diésel de 2.0 litros y 183 caballos o el híbrido que roza los 230, son efectivamente más potentes que el RAV4, que en su mejor versión tiene 219 caballos, que es el caso del RAV4 híbrido. 

¿Cómo es el espacio interior y el maletero del Hyundai Tucson y del Toyota RAV4?

Poniendo todo en cifras, se hace más fácil hacer una comparación entre el Hyundai Tucson y el Toyota RAV4 en términos de espacio interior. 

El Toyota RAV4 tiene 580 litros de maletero y el Tucson 540, por lo que tienen un espacio interior muy parecido. Además, sus dimensiones externas, también se parecen mucho, las que bordean los 4.6 metros de largo, 1.8 metros de ancho y 1.6 de alto.  

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Qué tan seguro es el Hyundai Tucson en comparación con el Toyota RAV4? 

Más allá de las asistencias en seguridad activa y pasiva que existen, hay otras cuestiones más básicas en esta materia; donde por ejemplo, ambos modelos tienen frenos de disco ventilados adelante y sólidos atrás en todas sus versiones.

Esto es un plus, pensando que aún existen vehículos que tienen freno de disco solo en el tren delantero

Ya en líneas generales, te contamos que el RAV4 tiene 5 estrellas de seguridad en LatinNCAP, mientras que el Tucson apenas obtuvo 3 en 2022, dejando algo más que desear para dicha certificación. 

De todas formas, hay otras cuestiones asociadas a la seguridad del RAV4 y del Tucson, de las que ya te hablaremos. 

¿Cuántos airbags tiene el Hyundai Tucson? ¿Y el Toyota RAV4? 

El Hyundai Tucson tiene 6 airbags, mientras que el RAV4 tiene 7 en todas sus versiones. En ambos casos, destacan los airbags delanteros, laterales y de cortina. A eso, hay que agregarle los airbags de rodilla para el conductor que tiene el RAV4. 

¿Qué asistencias a la conducción (ADAS) ofrecen la Tucson y la RAV4? 

Respecto de las asistencias en seguridad ADAS, hay varias cuestiones que contar. Del Hyundai Tucson, te contamos que incluye:

En tanto, el Toyota RAV4 tiene:

  • Frenos ABS+EBD.
  • Control de estabilidad.
  • Control de remolque.
  • Asistencia de arranque en pendientes. 
  • Sensor de estacionamientos.
  • Sistema Pre- Colisión (Toyota Safety Sense).
  • Asistencia de cambio de carril. (Toyota Safety Sense).
  • Sistema de advertencia de balanceo (Toyota Safety Sense).
  • Velocidad crucero adaptativa. 

Comparando ambos modelos, podemos ver que el Hyundai Tucson está un poco mejor equipado en términos de seguridad y asistencia ADAS. Por ejemplo, el Tucson tiene control de tracción y control de descenso.

Además, el SUV coreano cuenta con alerta de pasajeros en los asientos de atrás, cuestión que ha sido causa de lamentables accidentes de niños olvidados en los asientos posteriores. También tiene algunas asistencias respecto a prevención de accidentes en los puntos ciegos

Dicho lo anterior, salvo la cantidad de airbags, podemos concluir que el Tucson es superior en términos de seguridad preventiva de accidentes. 

Tucson y el RAV4: ¿Cuál de los 2 tiene mejor equipamiento?

Al igual que en la situación anterior, te vamos a enumerar los atributos en equipamiento tecnológico que tiene cada uno de estos modelos. 

Primero, te contamos que el Hyundai Tucson en equipamiento ofrece:

  • Climatizador.
  • Radio Touch 12,3” con sistema Carplay & Android Auto.
  • Selector de modos de manejo.
  • Volante con controles de radio y bluetooth. 
  • Sector de marchas al volante en las cajas automáticas. 
  • Ajuste eléctrico del asiento del conductor. 
  • Asientos calefaccionados.

Por su lado, el Toyota RAV4, tiene:

  • Climatizador. 
  • Radio Touch 9” con sistema Carplay & Android Auto.
  • Ajuste de asiento delantero eléctrico en las versiones híbridas. 
  • Cámara de retroceso. 
  • Mandos al volante. 

En este caso, también podemos ver una superioridad del SUV coreano, pues el selector de modos de manejo es algo que solo ostenta el Tucson, además de una pantalla más grande para el sistema de entretenimiento. 

¿Cuál de los 2 vehículos es más confiable a largo plazo?

Hay una cuestión que difícilmente cambiará; se trata de la confiabilidad y durabilidad de Toyota, sobre todo los que son fabricados en Japón, como es el caso del RAV4.

El Toyota RAV4 es uno de los SUV compactos de mayor cilindrada del segmento y también muy potente por lo demás, más que el Tucson, por ejemplo. Quiero dejar claro que estoy considerando las versiones de serie. 

Si bien, el RAV4 no tiene reductora 4x4 para meterse derechamente a jeepiar, su caja de cambios tiene una particularidad. El piñon de la primera tiene una relación a la antigua, como de los 4x4 de antaño, la cual expresa todo el torque y casi nada de velocidad. 

Este primera marcha del SUV Toyota, sería algo así como la reductora que ostenta un 4x4 tradicional, que si bien no permite jeepiarlo todo, como el Land Cruiser, por ejemplo, sí ayuda a sortear caminos muchos más complicados

Por el lado del Tucson, de fabricación coreana, que también es un plus, tiene menos atributos que Toyota, comenzando por el prestigio y durabilidad de los motores. Si bien Hyundai sí es confiable, el prestigio de Toyota está más consolidado.

Considera que ambos vehículos pesan casi lo mismo y en su versión más básica, el RAV4 tiene más potencia. Esto haría que el SUV japonés tenga que esforzarse menos para moverse respecto del Tucson, ese menor esfuerzo, siempre implicará un menor desgaste o tendencia a la falla. 

Reclamos y llamados a revisión

Ambos vehículos tienen más de 25 años en nuestro mercado y por tanto, han pasado por todo tipo de dificultades, como reclamos de usuarios y llamados a revisión

Como lo hice en otro post comparativo, entré a intrusear en grupos de fanáticos y usuarios de estos modelos, además de revisar los reclamos y llamados a revisión que hay en el SERNAC

Más que una sorpresa, confirmé lo que creía desde que comencé a escribir este post, la calidad de los motores Toyota fabricados en Japón casi no tienen rivales en términos de confiabilidad y durabilidad. Hyundai no puede decir lo mismo desafortunadamente.

Reclamos y recalls para el Toyota RAV4

Si bien cualquier problema de fábrica no deja de ser importante, lo cierto es que hay fallas y fallas. En el caso del Toyota RAV4 algunas de las fallas reportadas y reclamos de usuarios tienen que ver con:

  • Falla en cámara de retroceso (2019).
  • Riesgo de incendio por malos soportes de batería (2013-2018).
  • Problemas de suspensión trasera (2006-2011). 
  • Problemas con la marca de airbags Takata(2020). 
  • Programación incorrecta del Control de estabilidad (2021-2022).
  • Problemas con panel de instrumentos (2023-2024). 

Reclamos y recalls para el Hyundai Tucson

En el caso del Hyundai Tucson, los reclamos son bastante más graves. Por ejemplo, destacan fallas como:

  • Consumo de aceite en motores 2.0 y 2.5 litros que hubo en versiones anteriores. 
  • Encendido de luz Check Engine
  • Desperfecto en sistema eléctrico (2015-2020).
  • Falla en sistema de audio(2015-2020). 
  • Problemas de transmisión.
  • Cortocircuito en módulo de fusibles con riesgo de incendio (2007-2014).
  • Problemas de transmisión, Parking sale de su posición (2024-2025).

Mirando tales antecedentes, hay que pensar 2 cosas. Lo primero, es que no existe el vehículo perfecto, fallas reportadas o reclamos de los usuarios sería extraño, y a la vez destacable, que no hubieran. 

Lo importante es dimensionar la magnitud de la falla y en ese sentido, el Toyota RAV4 aparenta ser más seguro y confiable que el Tucson. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Cuál es el precio del Hyundai Tucson en Chile? ¿Y el del Toyota RAV4? 

Los precios de lista en ambos modelos varían según versión, pero a continuación te especificamos los valores del Toyota RAV4:

  • Toyota RAV4 LE 2.0 4x2 CVT: $27.390.000.
  • Toyota RAV4 XLE 2.0 4x2 CVT: $30.390.000.
  • Toyota RAV4 XLE 2.4 4x2 CVT híbrido: $34.690.000.
  • Toyota RAV4 XSE2.5 híbrido: $40.390.000.
  • Toyota RAV4 Limited 2.5 4x4 híbrido: $41.890.000.

Los precios que te comentamos, son los que publica el sitio oficial de Toyota al momento de redactar este post. La versión con caja mecánica no está disponible en stock, por lo que no especifican su precio de lista, pero debería estar levemente por debajo de los $27.000.000. 

Por el lado del Tucson, te contamos que su precio de lista 2025 es:

  • Hyundai Tucson NX4 2.0 MT GO FL: $24.390.000.
  • Hyundai Tucson NX4 2.0 AT PLUS FL: $25.990.000.
  • Hyundai Tucson NX4 2.0 AT 4WD PLUS FL: $28.490.000.
  • Hyundai Tucson NX4 2.0 AT BLACKLINE FL: $29.590.000.
  • Hyundai Tucson NX4 2.0 CRDI AT PLUS FL: $30.990.000.
  • Hyundai Tucson NX4 1.6T AT DESIGN FL: $31.690.000.
  • Hyundai Tucson NX4 2.0 CRDI AT 4WD PLUS FL: $32.490.000.
  • Hyundai Tucson NX4 2.0 CRDI AT 2WD DESIGN FL: $36.190.000.
  • Hyundai Tucson NX4 1.6T AT 4WD LIMITED FL: $38.490.000.
  • Hyundai Tucson NX4 1.6T HEV AT PLUS FL: $31.890.000.*
  • Hyundai Tucson NX4 1.6T HEV AT DESIGN FL: $37.090.000.*
  • Hyundai Tucson NX4 1.6T HEV AT 4WD LIMITED FL: $42.390.000.*
*Modelos Hyundai Tucson híbridos.

¿Qué SUV tiene un mejor valor de reventa en Chile, Tucson o RAV4? 

Para saber qué vehículo tiene mejor reventa en Chile, es bueno saber ciertas cosas; como por ejemplo, si la marca de ese vehículo tiene prestigio y recepción por parte de los usuarios. En este caso hablamos de 2 icónicos modelos, consolidados y de buenas cifras de ventas en Chile en los modelos nuevos.

Además, Toyota y Hyundai fueron las 2 marcas más vendidas entre los vehículos usados en Chile en 2024; y en 2023, Toyota también fue la marca de autos usados más vendida en nuestro país, seguida de Chevrolet y luego de la propia Hyundai, según datos de CAVEM.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Entonces, que ambos modelos analizados en este post, sean de marcas líderes en venta en el segmento usados, nos hace concluir que la reventa es buena. De los 2, entre el RAV4 y el Tucson, ¿cuál tiene mejor reventa? Viendo los precios que hay publicados, podemos deducirlo: 

Año de fabricación Hyundai TucsonRango precios del modelo usado
2015$8.901.000 - $13.360.000
2016$9.519.000 - $13.420.000
2017$12.140.000 - $15.180.000
2018$13.610.000 - $16.140.000
2019$13.900.000 - $17.560.000
2020$15.810.000 - $17.460.000
2021$15.890.000 - $19.850.000
2022$18.030.000 - $21.330.000
2023$20.710.000 - $23.830.000
2024$22.500.000 - $25.790.000

Los precios que viste del Hyundai Tucson usado y que verás también del RAV4, los obtuve gracias a la herramienta que tenemos en Autofact para conocer el rango de valores publicados para cualquier vehículo usado en Chile. 

Solo ingresando la marca, modelo y año del bólido en cuestión, podrás saber el rango de precios publicados en los mejores marketplaces de compraventa de autos usados; tal como lo hicimos también con el Toyota RAV4, cuyos valores, también desde el año 2015, verás a continuación. 

Año de fabricación Toyota RAV4Rango precios del modelo usado
2015$9.257.000 - $13.190.000
2016$10.780.000 - $12.530.000
2017$11.680.000 - $15.310.000
2018$13.890.000 - $15.890.000
2019$16.200.000 - $19.820.000
2020$19.410.000 - $21.490.000
2021$20.690.000 - $23.530.000
2022$23.600.000 - $26.360.000
2023$25.720.000 - $26.930.000
2024$25.710.000 - $29.730.000

Si miramos los precios, por ejemplo, del año 2020, el Toyota RAV4 cuesta aproximadamente entre $19.000.000 y $21.000.000, lo que representa casi un 26% menos de valor que en 2024, mientras que en el caso del Tucson, mirando el 2020 también como referencia, la desvalorización es del orden del 34% respecto del mismo año.

Por lo tanto, en ese caso, tendría mejor precio de reventa el Toyota RAV4. 

¿Cuánto cuesta el mantenimiento del Hyundai Tucson vs Toyota RAV4?

Si tienes un RAV4 o un Tucson con la garantía vigente, entonces lo más recomendable es hacer las mantenciones preventivas en los concesionarios o talleres autorizados por cada marca. Si no lo haces, podrías perder la garantía y tener que buscar por tu cuenta dónde hacer una buena mantención del bólido. 

Para mantener la garantía, los concesionarios tienen programas de mantenciones con costos diferenciados por intervalo de kilometraje. Recuerda que hay períodos en los que solo hay que cambiar aceite y otros donde hay que cambiar también refrigerante, bujías, hacer mantención de frenos y amortiguadores, por ejemplo. 

Por lo tanto, los valores de las mantenciones son:

Toyota RAV4

KilometrajeCosto mantención
10.000$279.990
20.000$309.990
30.000$279.990
40.000$494.990
50.000$279.990
60.000$309.990
70.000$279.990
80.000$534.990
90.000$279.990
100.000$494.990

Hyundai Tucson

KilometrajeCosto mantención
10.000$199.000
20.000$245.000
30.000$199.000
40.000$331.000
50.000$199.000
60.000$325.000
70.000$199.000
80.000$331.000
90.000$199.000
100.000$245.000

Hyundai Tucson vs Toyota RAV4: Resumen comparativo

Sí, hay mucha información al respecto para poder comparar estos 2 icónicos SUV. Para facilitarte un poco las cosas, te dejamos una tabla resumen que compara algunas de las principales cifras del RAV4 y del Tucson. 

ÍtemToyota RAV4Hyundai Tucson
Ventas12° en 20246° en 2024
Consumo13,7 kms/l en ciudad y carretera (mixto)13 kms/l en ciudad y carretera (mixto)
Motorización2.0 y 2.5 litros1.6T y 2.0 litros
Relación peso/potencia12,1 kgs/HP134 kgs/HP
Maxímos HP/Nm170HP/203Nm154HP/192Nm
Maletero580 litros540 litros
Modos de conducciónNo
Airbags76
Seguridad activaControl de estabilidadControl estabilidad y tracción
Asistencias y alertasToyota Safety SenseControl de ascenso y descenso
FrenosABS+EBD / Discos ventilados al frenteABS+EBD / Discos ventilados al frente
Precio 0 km$27.490.000$24.390.000
OrigenJapónCorea del Sur / República Checa
Precio usado 2020$19.410.000 - $21.490.000$15.810.000 - $17.460.000
También te podría interesar
Autos de juguete icónicos: 11 modelos que puedes encontrar en Chile
Autos de juguete icónicos: 11 modelos que puedes encontrar en Chile
Chevrolet Bolt EUV: El primer eléctrico de la marca en Chile
Chevrolet Bolt EUV: El primer eléctrico de la marca en Chile

Difícil competir con un Toyota

Antes quisiera dejar claro que el Hyundai Tucson no es una mala opción para comprarse un SUV, la cuestión es que Toyota es mejor. Menos es más, dicen por ahí y con las cifras que vimos en este post, puede quedar claro que no se necesita estar más equipado para estar mejor. 

El RAV4 tiene menos equipamiento en asistencia y también en confort que el Tucson, pero son los japoneses los que ostentan el máximo de estrellas en la LatinNCAP.

Además, para nadie es un secreto que los motores Toyota, hechos en Japón, tienen fama de indestructibles. Pues bien, revisando reclamos y llamados a revisión en ambos modelos, no hay objeciones al motor como tal del RAV4, pero sí en el caso del Tucson. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Además, el RAV4, quizás por la calidad propia de Toyota, se desvaloriza menos en el tiempo que el Tucson. Ojo, las mantenciones del RAV4 son más caras que las del Tucson, pero bueno, hay que considerar que haciendo buenas mantenciones, te garantizas la indestructibilidad del motor Toyota. 

Es difícil competir con un Toyota, sobre todo si su mayor debilidad es que sus repuestos y mantenciones sean más caras que otros modelos. Es difícil competir con un Toyota que no muestra reclamos en su motor y transmisión; y en esto último, me refiero a lo más puramente mecánico, porque sí vimos reclamos al control de estabilidad del SUV japonés. 

Menos es más. Menos equipamiento, menos confort, pero sencillamente más durabilidad y confianza. Personalmente, creo que es muy difícil competir con un Toyota.

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

¿Te quieres comprar un RAV4 o Tucson usados? Si lo vas a hacer, no pierdas tiempo con filas ni trámites y haz la transferencia de dominio 100% online y 24/7 con todo el respaldo de Autofact.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.