
La geografía y forma de Chile es ideal para que las regiones se conecten a través de una red de trenes, y es por ello que existen proyectos que tienen por objetivo conectar cada vez más regiones entre sí y con la Región Metropolitana por medio de líneas férreas.
En este contexto surgió la iniciativa de mejorar la conexión del Tren Santiago - Chillán, a través de modernizar los trenes, implementando una mayor frecuencia de servicios diarios y un servicio expreso para disminuir la distancia de tiempo entre las ciudades.
Todos los trenes del país son manejados por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), y a la fecha, los recorridos existentes son los siguientes:
Como consecuencia del sistema frontal que enfrentó el país en 2023, se debió posponer la inauguración del nuevo tren Chillán - Estación Central. Esta inauguración, finalmente, se celebró el 18 de abril de 2024 y, a continuación, te explicaremos cómo funciona este recorrido, sus tarifas y cuáles son los beneficios de los nuevos trenes.
Conoce los antecedentes legales de un auto usado antes comprarlo, entre ellos: historial de propietarios, si tiene el día su permiso de circulación o si cuenta con limitaciones al dominio.
A continuación, te informamos sobre el servicio, su trazado, las tarifas y algunas recomendaciones y prohibiciones del tren Santiago - Chillán:
El Servicio de larga distancia Tren Santiago - Chillán se extiende por 397,6 kilómetros, y recorre las regiones Metropolitana, del Libertador Bernardo O´Higgins, Maule y Ñuble, como puedes visualizar en el mapa del recorrido:
*Imagen obtenida desde el sitio web de EFE.
Este servicio cuenta con 12 estaciones, existiendo además las siguientes combinaciones:
Estación | Dirección | Horario de boleterías |
---|---|---|
Estación Central | Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 3170, comuna de Estación Central, Región Metropolitana. | Lunes a viernes de 7:00 a 22:00. Sábado de 7:00 a 21:30. Domingo de 8:30 a 22:00. |
San Bernardo | Arturo Prat 495, comuna de San Bernardo, Región Metropolitana. | Lunes a sábado de 6:00 a 19:00. Domingo de 8:30 a 22:00. |
Rancagua | Avenida Estación S/N, comuna de Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. | Lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y de 15:00 a 20:00. Sábado de 9:00 a 19:00. Domingo de 10:00 a 20:00. |
San Fernando | Calle Quechereguas s/n, comuna de San Fernando, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. | Lunes a viernes de 05:30 a 21:30. |
Curicó | Maipú 697, comuna de Curicó, Región del Maule. | Lunes a viernes de 5:30 a 21:30. Sábado y domingo de 8:30 a 16:30. |
Molina | Avenida Estación S/N, comuna de Molina, Región del Maule. | Lunes a viernes de 10:00 a 15:00. |
Talca | 11 Oriente N.º 1000, comuna de Talca, Región del Maule. | Lunes a viernes de 7:00 a 19:00. Sábado y domingo de 7:00 a 19:30. |
San Javier | Avenida Balmaceda con General Barboza, comuna de San Javier, Región del Maule. | Lunes a viernes de 13:00 a 18:00. |
Linares | Avenida Brasil S/N Recinto Estación, comuna de Linares, Región del Maule. | Lunes a viernes de 12:30 a 19:00. Sábado y domingo de 11:00 a 19:00. |
Parral | Avenida Doctor Patricio Blanco Ruiz S/N, comuna de Parral, Región del Maule. | Lunes a viernes de 12:00 a 18:30. Sábado y domingo de 11:00 a 19:00. |
San Carlos | Calle Libertador Bernardo O´Higgins S/N, comuna de San Carlos, Región del Ñuble. | Lunes a viernes de 12:00 a 18:00. Sábado y domingo de 11:00 a 19:00. |
Chillán | Avenida Brasil S/N Esquina Libertad, comuna de Chillán, Región del Ñuble. | Lunes a domingo de 6:00 a 18:00. |
Los horarios del Tren Santiago - Chillán, desde Estación Central a Chillán, son:
Y desde Chillán a Estación Central:
Las tarifas del Tren Santiago - Chillán son las siguientes:
1. Tren Expreso
2. Tren Regular
3. Adultos mayores: 10% de descuento sobre el valor general del tipo de clase.
4. Niños de hasta los 3 años: No pagan pasaje siempre y cuando viajen en los brazos o faldas de un adulto.
5. Niños que ocupan asiento: 10% de descuento.
6. Personas con movilidad reducida: Si necesitas comprar un pasaje para Persona con Movilidad Reducida (PMR), comunícate con las plataformas de Atención al Cliente:
Cuando el servicio se encuentra operativo, los boletos se pueden comprar a través del sitio web de venta de pasajes, y es muy importante que conserves tu boleto durante todo el viaje, ya que de lo contrario podrías tener que pagar una multa.
También, puedes comprar en las boleterías de cada estación.
*Imagen obtenida desde el sitio web de EFE.
Sí, puedes llevar equipaje, de acuerdo con las regulaciones y condiciones disponibles en el sitio web del servicio Tren Santiago - Chillán. Aquí, se señalan los siguientes aspectos que debes tener en cuenta sobre tu equipaje:
Equipaje sin costo
Equipaje facturado
Sí, se admite el transporte de mascotas en el Tren Santiago - Chillán, pero se debe cumplir con las siguientes condiciones:
Transporte de mascotas
Transporte de mascotas de apoyo emocional
Puedes encontrar más información sobre las condiciones del transporte de mascotas en el tren Santiago - Chillán en el sitio web oficial de EFE.
Como pasajero del servicio Tren Santiago - Chillán, existe una serie de prohibiciones, y te dejamos las más importantes:
A una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, los trenes más modernos de Sudamérica cuentan con 4 coches y una capacidad de 238 pasajeros sentados por tren.
Se trata de los 6 trenes BMU con sistemas de alimentación bimodal (eléctrica y diésel), el servicio de EFE que buscar mejorar la movilidad y experiencia del uso de este servicio.
Imagen obtenida desde el sitio web del Gobierno de Chile.
Así también, el proyecto incluye el mejoramiento de las estaciones de Rancagua, San Fernando, Curicó, Molina, San Javier, Talca, Linares, Parral, San Carlos y Chillán.
De modo que el servicio expreso tendría una duración de 3 horas y 40 minutos (disminuyendo en 1 hora y 20 minutos los desplazamientos) y de 4 horas y 5 minutos el servicio regular (disminuyendo más de 50 minutos).
Además de las que ya te contamos, entre las características avanzadas con relación al tren que opera en la actualidad, se encuentran:
*Imagen obtenida desde la página de Facebook de EFE Trenes de Chile.
Conoce los antecedentes legales de un auto usado antes comprarlo, entre ellos: historial de propietarios, si tiene el día su permiso de circulación o si cuenta con limitaciones al dominio.