Menú

Dispositivos para prevenir el robo de vehículos

La seguridad de tu auto es clave, por eso, en este post revisamos qué tipos de dispositivos existen en el mercado de la prevención de robos.

¿Por qué utilizar dispositivos para prevenir robo de autos?

Los dispositivos para prevenir robos de vehículos son cada vez más importantes en nuestra vida diaria, debido a los altos índices de robo de autos que se registran anualmente. De hecho, según Carabineros de Chile, durante 2024 ocurrieron 37.904 robos de vehículos motorizados, incluyendo robos violentos y no violentos.

En tanto, en lo que va del año 2025, hasta el mes de marzo se han registrado unos 8.201 robos de vehículos a nivel nacional, lo que representa una disminución de un -16,8% de este tipo de delitos en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras publicadas en el sitio oficial stop.carabineros.cl.

Esta leve mejora en la cantidad de vehículos robados en Chile en los últimos años puede deberse a múltiples factores, y uno de ellos es el desarrollo de nuevas tecnologías y dispositivos que permiten prevenir el robo de autos. Algunos de estos vienen integrados de fábrica y otros se instalan como accesorios de seguridad adicionales.

En este post, nos enfocaremos sobre todo en aquellos dispositivos que podemos instalar en cualquier vehículo, sin importar que sea un modelo del año o uno más antiguo, para conocer cómo funcionan, por qué conviene usarlos, dónde comprarlos y los precios de mercado de estos accesorios de seguridad para tu auto.

Informe Full Autofact

Revisa reportes por robo de un auto, si ha sido chocado, si es clonado, así como todo su historial legal y mecánico

Ingresa una patente

Los mejores 10 dispositivos para prevenir el robo del auto

La mejor forma de evitar robos es prevenir, así puedes anticiparte a los ladrones y disuadir intentos de robo. Para esto, es esencial estacionarse en un lugar seguro e instalar algún accesorio de seguridad. A continuación, exploraremos los siguientes dispositivos para prevenir el robo de autos:

  1. Sistema de rastre GPS del vehículo.
  2. Airtags de Apple
  3. Alarma de auto con conexión para celular.
  4. Traba volante.
  5. Bloqueo de pedales.
  6. Llaves codificadas o inmovilizadores electrónicos.
  7. Cámaras de seguridad.
  8. Cortacorrientes.
  9. Cortina de humo.
  10. Láminas de seguridad en vidrios.

1. Sistema de rastreo GPS del vehículo

gps para auto

La tecnología GPS no evita el robo del vehículo, pero permite localizarlo en tiempo real, facilitando su recuperación en caso de robo. Los modelos más modernos o de gama más alta suelen integrar sistemas de rastreo desde fábrica, pero también se pueden instalar si tu auto no tiene uno.

En palabras simples, el aparato que se instala en el interior del vehículo transmite su ubicación a una central o directamente al propietario, a través de una aplicación de celular o mensajes de texto..

Generalmente, cuentan con un botón de pánico que activa el envío de mensajes con las coordenadas de localización a un usuario seleccionado con anterioridad. De esta forma, puedes hacer seguimiento de su localización y alertar a las policías para lograr dar con su paradero.

Para este tipo de tecnología, generalmente se contrata el servicio de empresas especializadas que se encargan de la instalación y del monitoreo de los recorridos del vehículo. Estos servicios tienen un costo aproximado de unos $70.000 la instalación, y unos $7.000 el monitoreo mensual.

También puedes encontrar esta clase de dispositivos en páginas como Mercado Libre, donde el valor puede variar desde los $25.000 hasta más de $300.000 en el caso de sistemas más avanzados.

2. Airtags de Apple

airtags para auto

Similar a los dispositivos GPS, los Airtags, de Apple, han acaparado la atención en todo el mundo porque, a pesar de que no están diseñados específicamente para este propósito, gracias a que los propios usuarios comenzaron a usarlos a modo preventivo, para poder rastrear su ubicación en la eventualidad de un robo.

Los Airtags funcionan gracias a la red Find My (Buscar) de Apple, que aprovecha los millones de dispositivos Apple en todo el mundo, para detectar la ubicación de un AirTag y enviarla de forma anónima al propietario. Así, su uso en autos consta de las siguientes etapas:

  • Colocación oculta: Se debe colocar el AirTag en un lugar oculto dentro del auto, como debajo de un asiento, en el maletero o dentro del compartimiento del motor.
  • Detección por la red de Apple: Si el vehículo es robado y se encuentra cerca de algún iPhone, iPad o Mac con Bluetooth activado, el AirTag enviará su ubicación al dueño a través de la app Buscar (Find My).
  • Ubicación en tiempo real (limitada): La ubicación se actualiza cada vez que el AirTag pasa cerca de un dispositivo Apple, pero no proporciona un rastreo en vivo como un GPS especializado.

Entre las ventajas del Airtag, cabe destacar su precio más bajo en comparación a los dispositivos GPS clásicos. Además, no requiere de suscripción, vienen con una batería de larga duración y no requiere de conexión a Internet o SIM, pues se vale de la red de Apple (esto es una ventaja y una limitación al mismo tiempo).

Este artículo lo puedes comprar directamente en la página de Apple, o a través de plataformas de compras online, como Mercado Pago, Amazon y en las grandes tiendas. Su precio ronda los $33.000 por una unidad, y existe un kit de 4 unidades por $110.000 aproximadamente.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

3. Alarma de auto con conexión para celular

Estas alarmas envían alertas directamente al teléfono celular del propietario en caso de intento de robo.​ Esta es la principal ventaja de este tipo de alarmas por sobre las alarmas normales, pues no emiten sonido directo en el vehículo, sino que funciona como un celular, por medio de una tarjeta SIM de datos, para enviar el mensaje y alertar al dueño.

Además, este sistema es compatible con otros dispositivos de seguridad clásicos, como el cortacorriente, ya que no depende directamente de la energía del auto. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este sistema no evitará el robo, solo te permitirá rastrear tu auto para alertar a las policías y lograr su recuperación.

¿Dónde encontrar estos dispositivos? Se pueden comprar en línea en plataformas como AliExpress, Mercado Libre, en los e-commerce del retail y en empresas como Kolm, con precios que pueden oscilar entre $10.000 y $40.000, dependiendo de la complejidad y calidad del sistema.

4. Traba volante

Traba volante auto

Las trabas de volante son dispositivos mecánicos que bloquean el volante, impidiendo su giro y dificultando el robo del vehículo. Su visibilidad actúa también como un elemento disuasorio para los delincuentes, aunque es bien sabido que los delincuentes saben cómo inhabilitarlos, así que su efectividad es relativa.

Esta es una de las opciones más conocidas por los conductores en Chile, y aunque no es del todo infalible, reduce las probabilidades de ser víctima de un robo. Y así como este, hay dispositivos similares que se ponen en la palanca de cambios, en el freno de mano e incluso en los pedales.

Puedes encontrar trabas para volantes en cualquiera de las plataformas online mencionadas hasta aquí, y en tiendas físicas de AutoPlanet, Sodimac, Easy y un sinfín de tiendas especializadas en vehículos y seguridad antirrobo. Los precios oscilan desde los $8.000 y $40.000, por lo general.

5. Bloqueo de pedales

Similar al funcionamiento del traba volante, este dispositivo inmoviliza los pedales del vehículo, impidiendo su uso y, por ende, la conducción del automóvil.​ La única forma de desbloquearlo es tener la llave correcta o romperlo, así que los ladrones no podrán llevarse tu auto tan fácilmente. Al menos, es un obstáculo más evitar el robo.

El bloqueo de pedales es una de las opciones más económicas del mercado, con precios que suelen ir entre los $7.000 y los $35.000, dependiendo de la complejidad y marca del artículo. Encuéntralo en cualquiera de las plataformas de venta en línea que mencionamos antes y en tiendas físicas dedicadas al rubro automotor.

6. Llaves codificadas con inmovilizador electrónico

llaves codificadas para evitar robo de autos

Las llaves codificadas con inmovilizador electrónico son sistemas que impiden el arranque del motor sin la llave correcta, que contiene un chip codificado único.​ Así, al intentar encender el vehículo sin la llave codificada, el sistema bloquea el encendido, evitando el robo.

Existen al menos dos tipos de inmovilizadores electrónicos

  • Inmovilizadores pasivos: Funcionan automáticamente cuando se retira la llave, sin necesidad de activación manual.
  • Inmovilizadores activos: Requieren que el conductor active manualmente la protección (por ejemplo, con un código o un botón).

¿Dónde comprar un inmovilizador electrónico? Si bien muchos modelos de alta gama vienen con estos sistemas de fábrica, también se puede conseguir e instalar en concesionarios oficiales y talleres especializados en sistemas de seguridad vehicular.​ Además, puedes comprarlo en línea, a través de distintas plataformas de venta online.

El valor de una llave con chip codificado puede variar dependiendo de la marca y la calidad del producto. Sin embargo, en una búsqueda rápida en Google podemos ver que los precios de este elemento por sí solo está en torno a los $60.000 y $70.000 en promedio.

Mientras tanto, el sistema de inmovilizador accesorio de marcas alternativas para instalar en vehículos que no vienen con esta tecnología lo puedes encontrar por precios desde los $10.000 en adelante, superando los $100.000 los más caros.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

7. Cámaras de seguridad

Dash cam

Una cámara de seguridad, también conocida como dash cam, puede grabar imágenes y videos del interior y exterior del vehículo. Aunque no puede evitar el desplazamiento del vehículo, puede ayudar a identificar la ruta por la que ha pasado el vehículo.

¿Cómo funciona una dash cam contra robos?

  1. Modo de vigilancia en estacionamiento: Algunas dash cams cuentan con sensores de movimiento y detección de impacto. Si alguien intenta forzar la puerta o romper un vidrio, la cámara se activa y comienza a grabar.
  2. Disuasión visual: Al estar instalada de manera visible, puede disuadir a ladrones que prefieren evitar ser grabados.
  3. Registro de evidencia: En caso de robo o intento de robo, la dash cam puede capturar el rostro de los delincuentes o la patente de un vehículo sospechoso.
  4. Transmisión en vivo y notificaciones: Algunos modelos avanzados con conexión WiFi o LTE permiten enviar alertas al celular y transmitir video en tiempo real si detectan movimiento extraño.

¿Cuánto cuestan y dónde comprarlas? Los precios varían según la calidad y las funciones:

  • Básicas (solo grabación frontal): desde $17.000.
  • Con detección de movimiento y visión nocturna: desde $50.000.
  • Avanzadas (con GPS y conexión a la nube): desde $100.000.

Se pueden comprar en tiendas de tecnología, automotrices y plataformas en línea como Mercado Libre, Amazon y Falabella.

8. Cortacorrientes

El cortacorrientes, también conocido como “Kill Switch”, es un dispositivo de seguridad que interrumpe el flujo de electricidad hacia el motor o sistemas clave del vehículo, impidiendo que este arranque sin la activación del interruptor oculto. Es una de las formas más efectivas y económicas de evitar el robo de autos.

¿Cómo funciona un cortacorriente? Este actúa como un interruptor de seguridad dentro del sistema eléctrico del auto. Cuando está activado, bloquea la corriente que alimenta ciertos componentes esenciales, como:

  • Bomba de combustible: Evita que el motor reciba combustible, impidiendo su arranque.
  • Sistema de encendido: Bloquea la energía que llega a las bujías y el motor de arranque.
  • Batería o alternador: Desconecta la electricidad general del auto, dejándolo sin energía.

Para encender el auto, el propietario debe desactivar manualmente el cortacorriente a través de un interruptor oculto. Para mayor seguridad, lo ideal es combinarlo con otros dispositivos, como alarmas o GPS, creando una protección en capas contra robos.

Este dispositivo para la prevención de robo de autos se vende en diversas tiendas del sector automotor y en plataformas de ecommerce clásicas, por precios que rondan entre los $20.000 y $50.000 con instalación incluida. Ten en cuenta que tienes que pagar por el aparato y también por la mano de obra de la instalación en un taller especializado.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

9. Cortina de humo

Se trata de un dispositivo que se instala en el vehículo y se activa generando una densa niebla que impide completamente la visibilidad, por lo que, en caso de un portonazo, por ejemplo, el antisocial queda imposibilitado para arrancar con el vehículo.

La cortina de humo se conecta a la batería del auto y se activa a través de un interruptor manual o remoto. Cuando se acciona este dispositivo, la sustancia generadora de humo se calienta y se libera en forma de una densa nube de niebla que llena el interior del vehículo en pocos segundos.

Hay distintas opciones para comprarlo; plataformas de ventas online como Mercado Libre y AliExpress por un lado, tiendas especializadas del rubro automotor (en físico y online), y en empresas específicas de seguridad que comercializan este sistema en Chile, como en Biat Defense. En esta última, el valor del cañón de niebla es de $165.000.

10. Láminas de seguridad en vidrios

Las láminas de seguridad son películas plásticas transparentes o polarizadas que se adhieren a los vidrios del vehículo para reforzarlos y evitar que se rompan fácilmente en caso de intentos de robo. Son una de las mejores soluciones para prevenir el robo porque, generalmente, los delincuentes rompen los vidrios para sacar a los ocupantes o robar pertenencias del interior.

Las láminas de seguridad están fabricadas con polímeros de alta resistencia, generalmente de poliéster multicapa, y son capaces de absorber los impactos, dispersando los golpes, incluso frente a un objeto contundente. De esta forma, evitan que el vidrio pueda fracturarse, la lámina mantiene los fragmentos unidos, retrasando el ingreso de delincuentes.

¿Dónde comprar e instalar láminas de seguridad en Chile?

  • Tiendas especializadas en accesorios automotrices.
  • Talleres de blindaje y seguridad vehicular.
  • Empresas de polarizado y protección UV.
  • Tiendas online como Mercado Libre, Amazon y Falabella.

Los precios varían drásticamente de acuerdo con la calidad de las láminas y, en consecuencia, con el nivel de seguridad que garantizan cada una de las opciones. En una búsqueda rápida en Google, encontramos láminas desde $4.000 hasta $300.000 por el kit completo más instalación en concesionario o taller especializado.

Importante: Asegúrate de que las láminas cuenten con certificación y que sean instaladas por profesionales para garantizar su durabilidad y efectividad.

Otros dispositivos para prevenir el robo de vehículos

Además de los dispositivos de prevención de robos que te mencionamos antes, existen otros que puedes conseguir en el mercado, o que ya vienen incorporados en los modelos más nuevos. Aquí te dejamos una breve listado de estas alternativas:

  • Traba ruedas: También conocidos como cepos o “pitbull”, estos aparatos se instalan en las ruedas e impiden el movimiento del auto. Precio aproximado: entre $10.000 y $70.000.
  • AutoProtect M1: Desarrollado en Chile, este sistema combina un inmovilizador y un dispositivo de proximidad para ofrecer protección integral.​ Precio aproximado: $199.900.​
  • Alarma convencional: Modelos nuevos y usados vienen con alarmas sonoras que se activan cuando se intenta abrir el vehículo, alertando a todos a su alrededor sobre el robo. Precio aproximado: desde los $10.000.
  • Tuercas de seguridad en ruedas: Cerraduras especiales para las ruedas de tu vehículo que pueden dificultar el robo de estas, lo que puede ser especialmente útil si tus ruedas o llantas son costosas o tienen un valor significativo. Precio aproximado: desde los $9.000 por set.
  • Fundas bloqueadoras de señal para llaves inteligentes: protegen tu llave de posibles hackeos. Precio aproximado: desde $3.000.

Consejos prácticos para prevenir el robo de tu auto

  • Estaciona en lugares seguros: Prefiere estacionamientos vigilados y evita dejar tu vehículo en áreas oscuras o desoladas.​
  • No dejes objetos de valor a la vista: Los artículos visibles pueden atraer a los ladrones.​
  • Cierra siempre con seguro: Asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén correctamente cerradas al dejar el vehículo.​
  • Utiliza múltiples dispositivos de seguridad: Combinar varios sistemas dificulta el robo y actúa como un fuerte disuasivo
  • Mantén un registro de tu vehículo: Anota el número de chasis, motor y otros identificadores.

En conclusión, además de tu sentido común, la tecnología te ofrece dispositivos de bloqueo o geolocalización de tu vehículo para evitar que lo roben, o al menos para ponérselo bien difícil.

Informe Full Autofact

Revisa reportes por robo de un auto, si ha sido chocado, si es clonado, así como todo su historial legal y mecánico

Ingresa una patente
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa reportes por robo de un auto, si ha sido chocado, si es clonado, así como todo su historial legal y mecánico

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura