
Si quieres manejar vehículos automotores o de tracción animal, tienes que tener obligatoriamente tu licencia de conducir al día y en buenas condiciones.
El documento es emitido por el organismo de Tránsito de la municipalidad que corresponda a la dirección de tu residencia, y para eso se encarga de verificar la idoneidad del postulante mediante diversos exámenes, que veremos a lo largo del post.
Para comenzar, ten en cuenta que manejar sin haber obtenido la licencia de conducir está catalogado como una falta gravísima a la Ley de Tránsito, por lo que te expones a fuertes multas que oscilan entre 1,5 y 3 UTM, es decir, entre $103.898 y $207.795, según el valor vigente para septiembre de 2025. Además, Carabineros podría retener el vehículo.
Por eso, ¡evita riesgos! Si vas a conducir, la licencia no te puede faltar, y si ya la tienes, recuerda que el documento no profesional (clase B) tiene una vigencia de 6 años. Asegúrate de no pasarte de la fecha (que debería coincidir con el día de tu cumpleaños) y no esperes hasta el último día.
En las próximas secciones veremos el trámite para obtener la licencia de conducir no profesional paso a paso en la Municipalidad de Huechuraba: requisitos, trámites previos, exámenes y plazos en cada etapa, tanto para obtenerla por primera vez como para su renovación.
Averigua todos los antecedentes de un auto usado antes de comprarlo: historial de propietarios, multas, limitaciones al dominio y mucho más
La Municipalidad de Huechuraba está habilitada para expedir toda la gama de licencias que permite el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), es decir, licencias no profesionales B, C, licencias profesionales A1, A2, A3, A4, A5, y licencias especiales D, E, F. En cada caso, los requisitos son diferentes.
Aun así, existen requisitos generales que se deben cumplir en todos los tipos de licencias por igual y están establecidos en el Reglamento para el otorgamiento de licencias de conductor en Chile. Revisemos en detalle estos requisitos y otros más específicos para cada categoría del documento:
La Ley de Tránsito chilena establece que, “excepcionalmente, se podrá otorgar esta Licencia a postulantes que sean mayores de 17 años, que hayan aprobado un curso en una Escuela de Conductores, debida y expresamente autorizados por sus padres, apoderados o representantes legales”.
Este tipo de licencia autoriza a menores de 17 años a conducir, siempre que vayan acompañados de un mayor de edad que vaya sentado en el asiento del copiloto y que esté habilitado para reemplazarlo en el volante si fuera necesario. Este adulto responsable debe tener su propia licencia de conducir vigente y con al menos 5 años de antigüedad.
En estos casos, se debe presentar:
La normativa de Tránsito vigente en Chile señala que no cualquiera puede obtener una licencia de conducir. Existen ciertas causales de inelegibilidad que te podrían arrebatar la posibilidad de obtener este documento y, por ende, de conducir un vehículo motorizado.
Así, las personas que quedan inhabilitadas para obtener su documento de conducir son:
Sobre este tema, la Ley consigna que “el postulante afectado por el rechazo en razón de falta de idoneidad moral podrá reclamar, dentro de los cinco días hábiles siguientes de notificada esta resolución, ante el Juez de Policía Local respectivo, el cual resolverá breve y sumariamente y apreciará la prueba en conciencia. En contra de su resolución no procederá recurso alguno”.
El costo de la licencia de conducir depende de cada municipalidad y, generalmente, está directamente relacionado con el valor de la UTM. Lamentablemente, la Municipalidad de Huechuraba no ha publicado esta información en sus canales digitales, por lo que te recomendamos consultar directamente en las oficinas de la Dirección de Tránsito.
Para tramitar tu licencia de conducir en Huechuraba, debes reservar una hora a través del correo electrónico horaslicencia@huechuraba.cl, enviando tus datos personales: nombre completo, RUT, teléfono, tipo de licencia a y tu correo de contacto.
Alternativamente, puedes presentarte directamente en las oficinas municipales de Tránsito, ubicadas en Av. Recoleta N° 5315, de lunes a viernes entre 08:30 y 13:45 horas. El teléfono de contacto de estas dependencias es el (2) 2719 7160.
Más tarde, cuando te presentas a tu cita, el funcionario de Tránsito verifica que cumples con todos los requisitos y la documentación. Si todo está correcto, quedas habilitado para rendir los exámenes obligatorios, que son:
Revisemos en detalle cada una de las evaluaciones por las que tendrás que pasar para obtener la licencia de conducir en Huechuraba:
Los exámenes físicos consisten en una entrevista con el médico del Departamento de Tránsito, quien se encarga de poner a prueba ocho aspectos clave para la conducción:
Luego de pasar por estas pruebas, pasarás a realizar los exámenes sicométricos, donde tendrás que demostrar tu idoneidad utilizando diferentes herramientas, que permiten evaluar:
Si todo sale bien con estos exámenes, el médico del Gabinete Técnico de la Municipalidad de Huechuraba firma la ficha del solicitante y deja las observaciones correspondientes, en caso de existir alguna falta o limitante en los resultados obtenidos.
El siguiente en el camino para obtener tu licencia de conducir es el examen teórico. En el caso del documento no profesional o clase B, la prueba está formada por 35 preguntas aleatorias sobre dos grandes materias:
El examen teórico se responde en los computadores que encontrarás en las dependencias de la municipalidad. Entre las preguntas, existen tres que tienen puntuación doble, por lo que el total del examen es de 38 puntos. Las materias que abordan estas preguntas son:
Si apruebas esta evaluación de conocimiento teórico, quedarás habilitado para rendir el examen práctico de conducción, que pasamos a revisar a continuación.
Finalmente, llegas a la prueba de manejo, el examen práctico para obtener la licencia de clase B. En esta etapa, un evaluador del departamento de Tránsito estará acompañándote y calificando tu conducta en los siguientes puntos:
Es normal cometer errores mientras te encuentras conduciendo en el examen, pero ¡ojo! Existen errores leves, graves y reprobatorios y, de acuerdo con clasificación, la acumulación de errores podría llevarte a reprobar el examen. Por eso, ten cuidado con las siguientes conductas al volante:
Errores leves:
Errores graves:
Errores reprobatorios:
El recorrido del examen práctico de conducción tiene una duración variable, de aproximadamente 30 minutos de conducción, donde pasarás por distintas calles de Huechuraba, en dos tramos:
Los exámenes físicos y sicométricos se realizan todos y no son reprobatorios. En este sentido, solo te podrían dejar con alguna restricción si existe una condición física que lo justifique.
Por su parte, el examen teórico es eliminatorio, es decir, si repruebas no puedes pasar al examen práctico, que es la etapa final del proceso para obtener la licencia de conducir en Huechuraba.
Asimismo, reprobar el examen práctico también te puede dejar sin licencia, al menos en un primer intento. Así, si te va mal en el examen teórico o práctico, debes volver a rendirlo en un plazo no superior a 25 días desde el primer intento. Después de esto, si no te presentas o repruebas nuevamente, se te negará la licencia.
Si necesitas renovar la vigencia de tu licencia no profesional en Huechuraba, debes hacer el trámite de control de licencia. Este procedimiento no contempla exámenes teóricos ni prácticos, solamente el examen físico y la evaluación sensométrica realizada por el médico de la municipalidad.
Para hacer el trámite debes agendar una hora previamente, ya que los cupos son limitados. La vía para pedir una hora es la misma que en el caso de la solicitud de licencia por primera vez, es decir, escribiendo por correo electrónico a horaslicencia@huechuraba.cl o presencialmente en el departamento de Tránsito, de lunes a viernes entre 08:30 y 13:45 horas.
Si perdiste tu licencia de conducir o se te dañó, tendrás que tramitar un duplicado de tu licencia de conducir en las oficinas del Departamento de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Huechuraba.
Los documentos que debes presentar para hacer la solicitud del duplicado de licencia son los siguientes:
Las infracciones de tránsito que tienen que ver con el mal uso de licencia de conducir y sus sanciones según la Ley de Tránsito, son las siguientes:
En definitiva, conducir sin licencia es una actitud peligrosa no solo para ti, también para los demás usuarios de la vía pública. Por eso, evita estos problemas y mantén tu documento al día para conducir sin problemas por las calles del país.
Averigua todos los antecedentes de un auto usado antes de comprarlo: historial de propietarios, multas, limitaciones al dominio y mucho más