Menú

Los autos más robados de Chile en 2024

Conoce los autos más robados en Chile durante 2024, 2023, 2022, 2021, 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016.

Los autos que más se roban en Chile 

Año a año hay modelos que se repiten en el lamentable ranking de los autos más robados del país. A continuación, te presentamos los autos más robados de los últimos años en Chile, de acuerdo con los datos de la Asociación de Aseguradores de Chile, AACH, y Carabineros.

En general, los delincuentes prefieren los autos que están en las listas de los más vendidos para abastecer de repuestos y piezas al mercado negro, además de cometer delitos como las encerronas y estafas mediante la clonación y la exportación de vehículos hacia países fronterizos.

Revisa si un auto tiene reporte por robo, su historial de propietarios, usos, limitaciones al dominio, multas, deudas TAG y todos sus datos legales y mecánicos
10% dcto
clock
00:30:00
Ingresa una patente

Los vehículos más robados en Chile en 2024

Entre enero y diciembre de 2024, según los datos de la Asociación de Aseguradoras de Chile, AACH, la lista de los vehículos más robados en Chile sigue siendo liderada por las camionetas pick-up.  Aquí te presentamos una lista con los vehículos asegurados más robados durante el año pasado.

ModeloUnidades Robadas
Toyota Hilux1.251
Mitsubishi L200710
Toyota RAV4301
Nissan Kicks243
Chery Tiggo182
KIA Rio176
Ford Territory170
Suzuki Baleno159
Jeep Grand Cherokee156
Hyundai Accent153
Mazda CX5153

     ¿Cuál es el tipo de auto más robado en Chile?

    Como puedes observar, las camionetas pick Up son el segmento favorito de los delincuentes. Estos vehículos, que mayoritariamente se ocupan para trabajar, en general son más caros que los autos de pasajeros y están más expuestos a los antisociales, ya que hay una gran cantidad de camionetas en circulación y muchas veces quedan estacionadas en lugares poco seguros.

    Camionetas más robadas en Chile

    ¿Cómo prevenir el robo de vehículos o facilitar su rastreo?

    Aunque las cifras son preocupantes y los delincuentes cada vez emplean nuevas técnicas para el robo de autos, hay algunas medidas que puedes tomar para prevenir ser una víctima más. Aquí te compartimos algunos consejos:

    No dejes tu auto en lugares inseguros

    Procura no estacionarte en espacios alejados o inseguros, especialmente por la noche. Pagar unos pesos por unas horas de estacionamiento, puede ayudarte a prevenir el robo de tu vehículo.

    Instala un sistema de alarma

     Una buena alarma puede disuadir a los delincuentes de robar tu vehículo.

    Utiliza traba volante

     Si por razones de fuerza mayor, no puedes estacionar en recintos vigilados y seguros, emplea elementos disuasivos que dificulten el actuar de los antisociales. Un traba volante puede hacerles el “trabajo” más difícil, por lo tanto, tu vehículo no estará dentro de sus primeras opciones de robo. 

    Cierra las puertas con llave

    Por obvio que parezca, es imperioso adquirir la costumbre de cerrar bien las puertas de tu vehículo, aunque sea de día y estés fuera de tu casa, en un pueblo pequeño o en un sitio que te parezca muy seguro.

     Aún hay muchas personas que acostumbran a bajar de su auto y dejarlo sin seguro. Puede ser un trámite muy corto el que vas a hacer, pero, por breve que sea, acostúmbrate a cerrar bien tu vehículo.

    Confirma que las puertas quedaron con llave

    Cuando te bajes del auto, presiona el botón del cierre centralizado estando al lado del auto y comprueba que ha quedado cerrado. 

    Existen dispositivos inhibidores de señal que bloquean el cierre centralizado. Entonces, si cierras desde lejos y no compruebas que el vehículo quedó con llave, puedes ser víctima de un robo.

    Instala un GPS

     Ante el robo de tu vehículo, un dispositivo de rastreo puede ayudar a Carabineros o la PDI a dar más rápido con el paradero de tu auto.

    Prevenir el robo de autos

    Los autos más robados en 2023

    Según los registros de la AACH, entre enero y diciembre de 2023, estos son los autos asegurados más robados en Chile. 

    1. Toyota Hilux (1.198 unidades)
    2. Mitsubishi L200 (1.047 unidades)
    3. Jeep Grand Cherokee (257 unidades)
    4. Ford F150 (225 unidades)
    5. KIA Frontier (221 unidades)

    Los autos más robados en 2022

    De acuerdo con las cifras de la Asociación de Aseguradoras de Chile, AACH, entre mayo de 2021 y mayo de 2022, estos son los modelos que este año encabezan la lista. Como puedes ver, si comparas el listado con todo el año 2021, solamente cambian las posiciones, pero son los mismos autos que van turnándose los primeros puestos.

    1. Nissan Qashqai
    2. Nissan NP300
    3. Toyota Hilux
    4. Kia Motors Frontier
    5. Mitsubishi L200

    Los autos más robados en 2021

    De acuerdo con los datos de la Asociación de Aseguradores de Chile publicados por Canal 13, estos fueron los 5 modelos que lideraron la indeseada lista de los más robados en 2021. Tres de los cinco modelos corresponden a camionetas pick up.

    1. Nissan NP300
    2. Kia Motors Frontier
    3. Toyota Hilux
    4. Nissan Qashqai
    5. Mitsubishi L200
    andate a la segura andate a la segura
    andate a la segura
    Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

    Los autos más robados en 2020

    Aunque no se detalla la cantidad de unidades sustraídas por cada modelo, de acuerdo con los datos de la Asociación de Aseguradores de Chile publicados por TVN, estos fueron los autos de pasajeros más robados en 2020:

    1. Sail
    2. Kia Rio
    3. Hyundai Accent
    4. Kia Morning
    5. Toyota Yaris

    En el informe entregado por Televisión Nacional también se entrega un detalle aparte con vehículos de trabajo, pick up y SUV:

    1. Kia Frontier
    2. Toyota Hilux
    3. Mitsubishi L200
    4. Hyundai Tucson
    5. Nissan NP 300

    Los autos más robados en 2019

    1. Chevrolet Sail (439 unidades)
    2. Kia Frontier (413 unidades)
    3. Kia Rio (396 unidades)
    4. Hyundai Accent (389 unidades)
    5. Mitsubishi L200 (281 unidades)

    Los autos más robados en 2018

    1. Hyundai Accent (383 unidades)
    2. Kia Frontier (374 unidades)
    3. Kia Rio (367unidades)
    4. Chevrolet Sail (348 unidades)
    5. Mitsubishi L200 (238 unidades)

    Los autos más robados en 2017

    1. Hyundai Accent (244 unidades)
    2. Toyota Hilux (228 unidades)
    3. Samsung SM3 (222 unidades)
    4. Hyundai Santa Fe (204 unidades)
    5. Toyota Yaris (195 unidades)

    Los autos más robados en 2016

    1. Toyota Hilux (302 unidades)
    2. Hyundai Accent (265 unidades)
    3. Nissan Terrano (241 unidades)
    4. Hyundai Santa Fe (224 unidades)
    5. Samsum SM3 (209 unidades)

    ¿Cómo evitar la compra de un auto robado?

    La compra de un auto es una importante inversión, por ello, al adquirir un vehículo usado, es fundamental conocer su historial antes de arriesgarte a perder tu dinero y verte envuelto en problemas legales, como ser acusado del delito de receptación. 

    Para ello, puedes descargar tu Informe Autofact, donde encontrarás una serie de antecedentes del vehículo, como encargos por robo, multas anotadas, limitaciones al dominio, entre muchos otros datos que te permitirán tomar una decisión bien informada.

    Saber si un vehículo es robado

    Consejos para evitar la compra de un auto robado

    andate a la segura andate a la segura
    andate a la segura
    Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

    Otros artículos relacionados con el robo de vehículos en Chile 

    Compartir
    Subir

    Revisa si un auto tiene reporte por robo, su historial de propietarios, usos, limitaciones al dominio, multas, deudas TAG y todos sus datos legales y mecánicos
    10% dcto
    clock
    00:30:00
    Ingresa una patente
    Gratis

    Solicita información básica de un auto usado

    club-autofact-logo
    Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
    andate a la segura
    Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
    andate a la segura