
Fue en 2023, en las fábricas de India de Suzuki, donde se dio a conocer un nuevo SUV crossover de la marca japonesa, que también goza de tecnología Mild Hybrid, o microhíbrido (MHEV).
Nos referimos al Suzuki Fronx Hybrid, que llegó a nuestro país en 2024 y está basado en la geometría del Baleno. Como ocurre con los SUV compactos modernos, su estructura se acerca más a un vehículo de pasajeros que a un SUV 4x4.
El pequeño, ágil y estiloso Suzuki Fronx Hybrid fue el microhíbrido más vendido de todo 2024, con 2.260 unidades comercializadas en su año de estreno, según las cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
Cerró el podio el Peugeot 3008 y como curiosidad, el Swift Hybrid fue 4° en ventas. En tanto, de acuerdo con el acumulado de ventas entre enero y mayo de este 2025, el Fronx sigue arrasando en ventas, siendo 1° con 1.563 unidades facturadas a la fecha. Lo bueno para Suzuki es que el podio lo completan el Swift y el Grand Vitara.
Existen 4 opciones de equipamiento con un solo motor para el Suzuki Fronx Hybrid. En detalle, cada una de sus versiones son:
Como podrás notar, las versiones MT, tienen caja mecánica de 5 velocidades y las AT, cuentan con transmisión automática con 6 marchas y paddle shift o paletas al volante. Todas las opciones tienen solo tracción delantera, nada de 4x4.
A continuación te dejamos los precios de lista de cada versión del Suzuki Fronx Hybrid 2025.
Tiene muy pocos años de historia y cualquier opción del Fronx que conozcas lo más seguro es que sea seminueva; sería extraño que tuviera demasiado kilometraje. Si vas a comprar uno así, preocúpate que su garantía esté vigente, puesto que podrías aprovecharla.
A la vez, te aseguras que el motor o ninguna parte ha sido intervenida de manera informal. Recuerda que para conservar la garantía de la marca de un vehículo, tienes que hacer todos sus arreglos y mantenciones en un servicio técnico autorizado por la marca; que en este caso es Suzuki.
En Autofact tenemos una herramienta gratuita que ayuda a conocer el rango de valores publicados en los marketplaces de compraventa para cualquier modelo y año de un vehículo.
Como solo hay versiones usadas del año 2024, nuestra herramienta nos entregó el siguiente rango de valores publicados en internet para el Fronx. Puedes encontrar opciones entre los $14.950.000 y los $17.540.000. En palabras simples, la versión top de línea del 2024, tiene casi el mismo valor que la versión de serie de este 2025.
Como te decíamos recién, el Fronx tiene 4 opciones de equipamiento, pero un solo motor microhíbrido (MHEV), bencinero de 1.5 litros y 102 HP, con más de 136 Nm de torque.
Respecto del rendimiento de combustible del Fronx, te contamos que gasta:
Respecto de la seguridad, el Fronx cumple con lo que puede ofrecer un SUV más compacto. Por ejemplo, tiene freno de discos ventilados adelante y de tambor atrás; obviamente con ABS+EBD.
Entre los dispositivos de asistencia en seguridad, encontramos:
Respecto del equipamiento, es importante destacar que con todos los asientos abatidos, el Fronx acepta más de 1.000 litros de carga. Su capacidad normal es de 304 litros, priorizando más el espacio para los ocupantes.
Dentro del equipamiento, destacan:
En Autofact tenemos otra herramienta gratuita interesante para ti. Se trata de una manera de consultar el valor a pagar del permiso de circulación de cualquier vehículo en Chile, según su marca, modelo y año.
Recordemos que el valor del permiso de circulación está determinado por el valor de tasación fiscal del vehículo, la que normalmente va disminuyendo año a año.
También puedes consultar el valor del permiso de circulación para un modelo específico, ingresando su número de patente.
Los valores del permiso de circulación para el Suzuki Fronx son:
Versiones Fronx 2024 | Valores permiso de circulación para Suzuki Fronx |
---|---|
1.5 GL MT | $233.672 |
1.5 GL AT | $270.608 |
1.5 GLX MT | $269.424 |
1.5 GLX AT | $304.474 |