
El Subaru Forester, un SUV compacto reconocido por su versatilidad y capacidad todoterreno, ha consolidado su presencia en el mercado automotriz chileno, con casi 30 años de historia en el mercado local. Este modelo se fabrica principalmente en la planta principal de Subaru, en Japón y actualmente va por su quinta generación.
La historia global del Subaru Forester se remonta a 1997 con el lanzamiento de su primera generación, fusionando las ventajas de un SUV con la comodidad de un vehículo de pasajeros. Desde entonces, ha evolucionado a través de cinco generaciones:
El Forester que se comercializa en Chile en la actualidad combina la ingeniería japonesa con características adaptadas para las necesidades de los conductores chilenos. Esto explica, en parte, el éxito que ha tenido el modelo y su larga trayectoria en el mercado nacional, que lo ha llevado a posicionarse como uno de los SUV más vendidos.
Sin ir más lejos, solo en 2024, el Subaru Forester, vendió 2.255 unidades en Chile, llegando al 19° lugar del ranking de los modelos SUV más vendidos, y al 15° lugar en el primer semestre de 2025 (1.246 unidades vendidas) según cifras que entrega la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
¿Quieres saber más sobre el Forester? En las próximas secciones revisamos todas las características esenciales de este SUV que ha sabido mantenerse entre los preferidos por los conductores chilenos, especialmente para aquellos que prefieren pagar un poco más por un auto realmente equipado, seguro y cómodo.
Conoce todos los antecedentes del Subaru Forester usado que quieres comprar: multas, historial de propietarios, kilometraje, limitaciones y mucho más
El Subaru Forester cero kilómetro que se vende en Chile viene en versiones a gasolina e híbridas, adaptándose a diferentes preferencias y necesidades:
Versiones Gasolina (New Forester):
Versiones Híbridas (New Forester Híbrido):
Si estás pensando en comprar un Subaru Forester, aquí te dejamos un listado con los principales atributos que revisaremos en esta sección:
Veamos en detalle cada uno de estos atributos en el Subaru Forester.
El Forester destaca por su motor Subaru Boxer y la tracción Symmetrical All-Wheel Drive (SAWD), que ofrecen un equilibrio óptimo y estabilidad. Según la versión, puedes optar por uno a gasolina o uno híbrido, con cilindradas que oscilan entre los 2.0 y los 2.5 litros de cilindrada.
El detalle de atributos del motor del y sus capacidades varían según la versión. En el caso del Forester con motor de gasolina, las especificaciones son:
En cambio, en el modelo híbrido, los atributos del Forester son los siguientes:
Como ves, no todas las versiones del Forester comparten las mismas características de la motorización. Por eso, si quieres comprar este modelo, tienes que conocer las diferencias que presentan en su equipamiento y en la performance del motor, como veremos a continuación.
La eficiencia del combustible es un factor crítico para cualquier vehículo, particularmente en un contexto de altos precios de la bencina en Chile. En el caso del Forester, las cifras del rendimiento del combustible varían según la versión, tal como te mostramos a continuación:
Subaru Forester 2.0i AWD CVT X SP:
Subaru Forester 2.0i AWD CVT XS:
Subaru Forester 2.0i AWD CVT Dynamic EyeSight:
Subaru Forester 2.0i AWD CVT Limited EyeSight:
Subaru Forester 2.5i AWD CVT Dynamic EyeSight:
Subaru Forester 2.5i AWD CVT Sport Edition EyeSight:
Subaru Forester 2.5i AWD CVT Limited EyeSight GardX:
Subaru Forester 2.5i AWD CVT Adventure:
Subaru Forester 2.0i Hybrid AWD CVT Dynamic EyeSight:
Subaru Forester 2.0i Hybrid AWD CVT Limited Eyesight:
En seguridad, el Forester es uno de los modelos más destacados del mercado nacional. Famoso por la seguridad y confianza que brinda a los usuarios, este SUV integra diferentes sistemas para proteger al conductor y los demás ocupantes del vehículo durante la conducción.
De hecho, el Subaru Forester modelo 2024 obtuvo 5 estrellas en las pruebas de seguridad que aplica Euro Ncap, destacando en seguridad para el pasajero adulto, niños y otros usuarios vulnerables de la vía.
Para conocer más sobre su seguridad, aquí te dejamos un listado con algunas de las características comunes en las diferentes versiones:
Subaru Forester ofrece un generoso espacio interior, suficiente para que los cinco pasajeros viajen cómodos. Su cabina es espaciosa y cuenta con un tapiz suave al tacto y fácil de limpiar. Las dimensiones y capacidades exactas de este modelo, en todas sus versiones, son las mismas:
Métrica | Valor | Unidad |
---|---|---|
Longitud total | 4.625 | mm |
Ancho total | 1.815 | mm |
Altura total | 1.730 | mm |
Distancia mínima del suelo | 220 | mm |
Capacidad del maletero | 520 | litros |
Distancia entre Ejes | 2.670 | mm |
Trocha delantera | 1.565 | mm |
Trocha trasera | 1.570 | mm |
Capacidad del tanque de combustible | 48 | litros |
Capacidad de pasajeros | 5 |
El exterior del Subaru Forester también tiene algunos detalles que vale la pena conocer, y que se encuentran en todas las versiones presentes en el mercado chileno, son:
Si hablamos del equipamiento interno del Subaru Forester, vale decir que este modelo ofrece todo lo que necesitas para un viaje cómodo, gracias a la tecnología que Subaru ha desarrollado para acompañarte durante la conducción.
Las especificaciones pueden variar según la versión que prefieras, pero algunas características que vale la pena destacar y son transversales en todas las versiones son:
El Subaru Forester que se comercializa en Chile es manufacturado en Gunma, Japón, y cuenta con una garantía extendida de 5 años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero. Esto cubre todas las piezas y componentes del tren de potencia del vehículo. Además, el fabricante estableció un plan de mantenimiento cada 15.000 kilómetros.
En el caso del Forester híbrido, la garantía de batería de alto voltaje es de 8 años o 160.000 kilómetros, lo que primero ocurra. La garantía cubre reparaciones necesarias para corregir defectos de material o de mano de obra que puedan ocurrir bajo condiciones normales de uso y funcionamiento.
Otro punto importante sobre el Subaru Forester es que, en su versión Adventure, viene con algunos accesorios interesantes, como:
Todo dependerá de la versión que elijas. Como decíamos antes, existen 10 versiones del Forester a la venta actualmente en Chile, y cada una tiene diferentes precios de lista, como puedes ver a continuación:
Si prefieres un Forester usado, puedes encontrar una amplia oferta en portales de compra y venta de vehículos. Para conocer los precios de mercado del Forester usado, en Autofact tenemos una herramienta gratuita de consulta que te entrega un rango de precios según el modelo que estés buscando y su antigüedad.
Según esta herramienta, los precios de un Subaru Forester usado, según su antigüedad son los siguientes:
Año del auto | Precio mínimo usado | Precio máximo usado |
---|---|---|
1998 | $2.800.000 | $4.000.000 |
1999 | $2.923.000 | $4.745.000 |
2000 | $2.700.000 | $4.360.000 |
2001 | $3.715.000 | $5.455.000 |
2002 | $4.073.000 | $5.209.000 |
2003 | $3.574.000 | $4.868.000 |
2004 | $3.888.000 | $6.261.000 |
2005 | $4.874.000 | $5.570.000 |
2006 | $4.012.000 | $6.845.000 |
2007 | $4.568.000 | $6.160.000 |
2008 | $4.868.000 | $6.989.000 |
2009 | $6.485.000 | $8.371.000 |
2010 | $5.453.000 | $10.560.000 |
2011 | $5.933.000 | $9.950.000 |
2012 | $7.637.000 | $10.210.000 |
2013 | $7.486.000 | $11.130.000 |
2014 | $8.679.000 | $12.000.000 |
2015 | $9.148.000 | $12.910.000 |
2016 | $10.290.000 | $15.480.000 |
2017 | $11.430.000 | $16.400.000 |
2018 | $13.470.000 | $18.270.000 |
2019 | $14.840.000 | $20.720.000 |
2020 | $17.210.000 | $21.770.000 |
2021 | $20.070.000 | $23.460.000 |
2022 | $22.580.000 | $25.520.000 |
2023 | $24.450.000 | $27.770.000 |
2024 | $26.340.000 | $30.650.000 |
2025 | $29.170.000 | $29.830.000 |
¿Cómo se obtienen estos precios? Autofact los obtiene a partir de distintas fuentes a las que tenemos acceso, incluyendo el Servicio de Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos y otras fuentes privadas enfocadas en el mercado automotor, como nuestra propia base de datos.
Además, Autofact tiene un Informe de Precio y Tasación, que es un reporte que te entrega el valor justo de un auto usado en el mercado actual, para que puedas negociar con mayor respaldo cuando llegue el momento del regateo.
El valor del permiso de circulación de los autos en Chile depende del cálculo que hace el Servicio de Impuestos Internos (SII) teniendo como base la antigüedad del vehículo y la versión del modelo.
Para conocer el valor exacto, puedes usar la herramienta de consulta de Permiso de Circulación de Autofact, un buscador gratuito que te arroja el valor de este impuesto anual para el modelo exacto que estás buscando.
Según la herramienta, los valores de los permisos de circulación para el Subaru Forester, en promedio, son:
Año del auto | Costo permiso aproximado |
---|---|
1998 | $33.720 |
1999 | $33.720 |
2000 | $33.720 |
2001 | $33.720 |
2002 | $33.720 |
2003 | $33.720 |
2004 | $34.680 |
2005 | $38.190 |
2006 | $40.120 |
2007 | $38.030 |
2008 | $42.450 |
2009 | $50.450 |
2010 | $52.600 |
2011 | $64.780 |
2012 | $68.820 |
2013 | $83.530 |
2014 | $115.300 |
2015 | $154.600 |
2016 | $190.700 |
2017 | $203.700 |
2018 | $237.300 |
2019 | $257.091 (valor promedio) |
2020 | $303.700 |
2021 | $451.100 |
2022 | $600.800 |
2023 | $497.700 |
2024 | $572.600 |
2025 | $0 |
Ten en cuenta que el valor exacto del permiso de circulación en 2025 dependerá de la versión exacta del Subaru Forester que tengas. En la herramienta de consulta puedes encontrar el detalle de los valores por versión, según su antigüedad y tasación fiscal.
Si ya decidiste comprar un Subaru Forester usado, antes de concretar la transacción debes revisar toda la información disponible sobre los autos en venta, un paso imprescindible antes de comprar cualquier vehículo usado.
Una forma sencilla y rápida de conseguir todos los antecedentes de un auto usado en Chile es descargar el Informe Autofact, un reporte que reúne y sintetiza todos los antecedentes oficiales sobre cualquier vehículo registrado en Chile, incluyendo:
Conoce más detalles del Informe Autofact en este ejemplo de informe.
Cuando ya estás listo para comprar o vender el Subaru Forester, tendrás que hacer la transferencia vehicular, que es un trámite obligatorio en caso de compraventa, que representa el traspaso de dominio de la propiedad. En Chile, este trámite se puede hacer de tres maneras diferentes:
¿Cómo funciona la Transferencia Online de Autofact? Aquí te dejamos el detalle del proceso, paso a paso:
Paso 1. Ingresa a la página de Transferencia Online Autofact e ingresa los datos básicos que se piden:
Haz clic en el botón de Iniciar Transferencia para comenzar el procedimiento.
Paso 2. El comprador y el vendedor completan sus datos personales.
Paso 3. Registrar los antecedentes necesarios para la firma de los documentos en la plataforma de Autofact.
Paso 4. Comprador y el vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo y la entrega de las llaves.
Paso 5. Autofact se encarga de que el contrato quede autorizado y firmado ante un notario oficial. Luego canaliza la documentación con la institución oficial y se pagan los impuestos y aranceles propios del trámite.
Paso 6. El trámite de cambio de propietario puede tardar entre 2 y 15 días hábiles. Una vez finalizado, recibes tu padrón vehicular actualizado vía correo electrónico.
Conoce el trámite completo en el simulador de transferencia de Autofact.
Conoce todos los antecedentes del Subaru Forester usado que quieres comprar: multas, historial de propietarios, kilometraje, limitaciones y mucho más