
Las notarías en Estación Central y en todo Chile son oficinas donde uno acude cuando necesita certificar documentos oficiales para diversos tipos de trámites. Estas oficinas son encabezadas por un notario autorizado para ofrecer sus servicios dentro de una jurisdicción, en este caso, en la comuna de Estación Central.
Los notarios en Chile son abogados de profesión, según lo que establece el Código Orgánico de Tribunales. Esta norma les confiere el título de “ministros de fe pública”, lo que les permite autorizar, certificar y emitir los documentos que se entregan en las distintas notarías del país.
Así, las notarías están facultadas para los siguientes trámites:
Uno de los trámites más comunes que hace la gente en las notarías es la transferencia de un auto usado entre el propietario y el comprador. Esto se hace cuando se compra o se vende un auto usado y representa el traspaso de dominio de la propiedad entre los participantes. ¿Cómo hacerlo? Te lo contamos en este post.
Algunos de los trámites más comunes que puedes hacer ante notario son:
A la fecha de esta redacción, en Estación Central encontramos solo una notaría disponible al buscar en Google, donde puedes revisar su nombre, ubicación y una calificación de hasta 5 estrellas, basada en las opiniones que han dejado los propios usuarios.
Aquí te dejamos una tabla con la información de la notaría que encontramos en la comuna de Estación Central:
Notaría | Dirección y teléfono | Horario de atención |
---|---|---|
Notaría Gabriel Ogalde | Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 2102, Metro República. Teléfono: +56227799815 | Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas |
En Chile, las notarías de una jurisdicción se turnan mensualmente para que los días sábados haya por lo menos una notaría abierta en dicho territorio. Sin embargo, a la fecha no encontramos notarías de Estación Central en el listado oficial de notarías de turno de la Asociación de Notarios y Conservadores de Chile.
Si quieres saber más detalles sobre las notarías de turno en esta y en otras comunas del país, te invitamos a seguir atento a las publicaciones de turnos que hace la Asociación en su sitio web oficial, en la sección Notarías de Turno por Región, que aparece en su página de inicio:
En Chile existen tres principales mecanismos para transferir un auto usado a su nuevo dueño, cuando la compraventa se hace entre particulares:
Si prefieres hacer la transferencia en notarías, el comprador y vendedor deben ponerse de acuerdo para asistir juntos a firmar el contrato de compraventa vehicular. Este documento certifica el traspaso de la propiedad al nuevo propietario, quien adquiere todos los derechos y obligaciones sobre el auto.
Para hacer la transferencia vehicular en las notarías de Estación Central, es necesario presentar algunos documentos importantes, que son:
Cuando los documentos sean verificados, el notario pasa a autorizar el contrato de compraventa vehicular, y luego se encargará de completar el trámite ante el Registro Civil, donde se oficializa el traspaso de la propiedad.
Antiguamente, lo más común era hacer el trámite de transferencia de un auto usado de la forma presencial, en oficinas del Registro Civil o en notarías. Sin embargo, hoy ya no es necesario salir de casa para completar todas esas formalidades, ya que existe una plataforma online que te permite hacerlo todo desde tu celular y, lo mejor, 24/7.
Olvídate de las filas, los papeleos y los horarios de oficina. La plataforma de Transferencia Online de Autofact funciona sin límites de horario, así que puedes hacerlo cuando quieras, incluso dejarlo pausado y continuar más tarde, ya que la plataforma guarda los datos para continuar con el proceso más tarde.
Pero, ¿cómo hacer la transferencia de un auto usado con Autofact?
Todo comienza entrando a la página de Transferencia Online Autofact, donde tienes que ingresar los datos básicos que se piden:
Haz clic al botón de Iniciar Transferencia para comenzar el procedimiento y sigue estos pasos:
Paso 1. El comprador y el vendedor completan sus datos personales.
Paso 2. Registrar los antecedentes necesarios para la firma de los documentos en la plataforma de Autofact.
Paso 3. Comprador y el vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo y la entrega de las llaves.
Paso 4. Autofact se encarga de que el contrato quede autorizado y firmado ante un notario oficial. Más tarde, canalizamos la documentación con la institución oficial y pagamos los impuestos y aranceles propios del trámite.
Paso 5. El trámite de cambio de propietario puede tardar entre 2 y 15 días hábiles. Una vez finalizado, recibirás tu padrón vehicular actualizado en el correo electrónico proporcionado en el proceso de transferencia online.
Conoce todo sobre el sistema de seguridad antifraude que protege tu compra en la Transferencia Online de Autofact.
Más de un millón de transferencias realizadas con esta plataforma avalan la calidad del proceso. De hecho, solo en 2024 registramos 255.318 trámites, esto es un cuarto de los traspasos vehiculares en Chile. Algunas de las ventajas que ofrece la transferencia digital con Autofact son:
Si quieres conocer el proceso en detalle, consulta el proceso completo en el simulador de transferencia de Autofact.