Menú

Juzgado de Policía Local en Rancagua: Pagar las multas online y presencial

¿Tienes multas de tránsito registradas en Juzgado de Policía Local de Rancagua? Aquí te contamos cómo pagarlas a través de internet y de manera presencial.

Juzgado de Policía Local en Rancagua

Quienes administran la Justicia en una comuna son los Juzgados de Policía Local, estas entidades, de acuerdo a la Ley 15.231, son quienes se encargan de gestionar las infracciones a la Ley de Tránsito, entre muchas otras leyes.

Por ejemplo, las infracciones a la ley sobre Rentas Municipales, a la Ley de Educación Primaria Obligatoria, a las leyes sobre pavimentación, a la Ley sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas, entre otras.

Si tú has infringido la Ley de Tránsito, tendrás que presentarte ante el juez por dicha acción y cancelar el valor de la multa. Intenta acudir inmediatamente una vez cursada la sanción, ya que, dependiendo de la gravedad, podrás optar al 25% de descuento si asistes dentro de los primeros 5 días hábiles.

También, ante el juez tendrás la opción de apelar a la multa para conseguir un descuento aún mayor o incluso eliminarla por completo, si sientes que la multa es injustificada y tienes cómo respaldar esa opinión.

Para eso deberás acudir ante el juez y entregarle una carta detallando las causas por las que apelas a la sanción, quedando en manos del juez, la reducción de la multa o eliminación de esta. Si es tu caso y necesitas apelar a una multa, ya sea por problemas económicos o porque esté injustificada, te invitamos a leer nuestro artículo “Pasos a seguir para apelar una multa de tránsito”, ahí encontrarás el procedimiento completo.

Ahora bien, en el caso de la comuna de Rancagua, afortunadamente, existe un portal en la página web de la Municipalidad para pagar de manera online las multas de tránsito registradas en Juzgado de Policía Local. Sigue leyendo para conocer los pasos a seguir.

Informe Full Autofact

Conoce el historial de multas de un vehículo registrado en Chile, sus antecedentes legales y mucho más

Ingresa una patente

¿Cómo pagar las multas de tránsito online?

Puedes evitar presentarte ante el juez, pagando las multas de tránsito a través de la página web de la Municipalidad.

  • Para eso, primero debes ingresar a la página oficial, hacer clic en el botón Municipalidad en el encabezado y selecciona la opción del primer o segundo juzgado de policía local. 
  • Una vez entres a la página del Juzgado de Rancagua, desliza hacia abajo hasta encontrar la sección pago de multas por medios electrónicos y haz clic en el botón de Pagar aquí.
  • Cuando ya hayas ingresado al portal de Servicios Online, procura tener a mano el Número de la Causa de tu infracción, pues deberás ingresarlo junto al número de placa patente y el año.
  • Ahora ya podrás realizar el pago mediante Web Pay, Banco de Chile, Banco Santander y Banco Estado. Recuerda imprimir la orden de ingreso municipal, ya que será tu comprobante de pago.

Además, en el mismo portal podrás pagar las multas de tránsito no anotadas y anotadas en el Registro Nacional de Multas, y las Infracciones TAG.

¿Cómo pagar las multas de tránsito de forma presencial?

Ahora bien, si necesitas efectuar este trámite presencial, debes saber que el 1º Juzgado de Policía Local en la comuna de Rancagua, a cargo del Juez Titular Ramiro Roberto Galaz Garay, se encuentra ubicado en Calle Gamero 357, donde podrás pagar tus multas de tránsito cursadas en la comuna y apelar a ellas ante el juez.

Esta Institución opera de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas, pero ojo porque se encuentran operativos mediante turnos semanales, donde funciona una semana por medio. 

Comunícate al  72 2 203307, o escribe a jpl1@rancagua.cl para informarte en qué semanas atienden y en cuáles no. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Cómo saber si un vehículo tiene multas de tránsito?

Siempre es bueno consultar las multas de tránsito pendientes de un vehículo, ya sea que quieras comprar un auto usado, o tengas dudas respecto de algún empadronado. Por eso aquí te explicaremos como obtener este dato en distintas fuentes.

Pero primero debes saber que existen distintos tipos de infracciones y se categorizan según su gravedad. Con base en esto, podrás encontrar las siguientes categorías de multas:

1. Multas TAG: Infracciones cometidas en las autopistas concesionadas de nuestro país, al no circular con un dispositivo TAG.

2. Multas por vías exclusivas: Si transitas por pistas que están destinadas para uso exclusivo de transporte público, estarás cometiendo una infracción.

3. Multas empadronadas: Son aquellas que recaen sobre el vehículo y no sobre el conductor o el dueño. Por lo general son multas por estar mal estacionado, por exceso de velocidad y vías exclusivas.

4. Multas de restricción vehicular: Cuando conduces tu vehículo en la vía pública a pesar de la emergencia ambiental y no respetas el calendario que limita la circulación a patentes terminados solo en algunos dígitos.

5. Multas de tránsito: Todas aquellas infracciones que cometas a la Ley de Tránsito. Estas se categorizan de la siguiente manera:

  • Faltas Gravísimas: De 1,5 a 3 UTM es decir, de $102.972 a $205.944.
  • Faltas Graves: De 1 a 1,5 UTM, equivalente a $68.648 a $102.972.
  • Faltas Menos Graves: De 0,5 a 1 UTM, equivalente a $34.324 a $68.648.
  • Faltas Leves: De 0,2 a 0,5 UTM, de $13.730 a $34.324.

(Valores de acuerdo a la conversión de la UTM de mayo de 2025)

Ahora bien, podrás conocer las multas de tu vehículo o de cualquier otro ingresando al la página web del Registro Civil, donde podrás comprar el certificado de multas no pagadas y el certificado de anotaciones vigentes de un vehículo, o consultar de forma gratuita el registro de multas de tránsito no pagadas.

Sin embargo, la mejor opción para conocer el detalle completo de las multas que registra un vehículo, como por ejemplo, los pases tardíos de autopistas, las multas TAG y de vías exclusivas, es descargar el Informe Full Autofact. Aquí podrás encontrar todos los antecedentes de un auto usado, incluyendo: 

  • Datos del vehículo.
  • Puntaje del vehículo - Scoring.
  • Historial de propietarios.
  • Encargo por robo.
  • Limitaciones al dominio del auto o moto.
  • Situación legal del vehículo.
  • Irregularidades asociadas a la patente.
  • Historial de permisos de circulación.
  • Tasaciones del vehículo.
  • Flota de vehículos.
  • Estado actual de la revisión técnica.
  • Historial de revisión técnica.
  • Remate por pérdida total.
  • Remates DICREP “Tía Rica”.
  • Historial de registro de kilometrajes.
  • Recalls o llamados a revisión.
  • Consumo y emisiones.
  • Centro de multas del vehículo.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Conoce el historial de multas de un vehículo registrado en Chile, sus antecedentes legales y mucho más

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura