
Quienes son dueños de un vehículo deben pagar cada año su permiso de circulación para que pueda transitar por el país de manera legal.
En el caso de que pagues tu permiso de circulación en Tomé, si tienes alguna consulta, puedes comunicarte a través de los siguientes contactos:
Dicho esto, puedes pagar tu permiso de circulación en Tomé de forma presencial y online, siguiendo estos pasos:
Revisa si un auto está al día en el pago del permiso de circulación, si tiene alguna cuota pendiente, sus multas, SOAP, revisiones técnicas, deudas TAG y todo su pasado legal y mecánico.
Durante el periodo de pago 2025, la Municipalidad de Tomé informó que el pago presencial del permiso de circulación se debía realizar en la Dirección de Tránsito de Tomé, ubicada en Serrano 1185, tercer piso, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de lunes a jueves de 15:00 a 17:00 horas.
Para pagar tu permiso de circulación en Tomé online, debes seguir estos pasos:
1. Ingresa al sitio web de la Municipalidad de Tomé.
2. Haz clic en “Trámites”, y luego en “Permiso de Circulación”.
3. Escribe tu RUT y la patente del vehículo. Haz clic en “Aceptar”.
4. Selecciona tu método de pago y paga tu permiso de circulación en Tomé.
5. Descarga tu permiso de circulación y, si prefieres, imprímelo para que lo tengas tanto digital como físico.
Los siguientes son los periodos de pago del permiso de circulación en Tomé y en todo el país, dependiendo del tipo de vehículo:
Estos son los requisitos para poder pagar tu permiso de circulación en Tomé y en todo Chile:
Además, para pagar tu permiso de circulación online, debes:
Puedes averiguar si tienes multas impagas en el sitio web de consulta del Registro Civil, y si te encuentras en el RPI en el sitio web de consulta del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
El valor del permiso de circulación depende de la tasación oficial de los vehículos que realiza el Servicio de Impuestos Internos (SII) cada año.
Entonces, puedes averiguar cuánto tienes que pagar de permiso de circulación en el sitio web del SII.
Sumado a esto, Autofact cuenta con una herramienta para averiguar el valor del permiso de circulación de un auto.
Si perdiste tu permiso de circulación, o te lo robaron, puedes obtener un duplicado entrando al sitio web de la Municipalidad de Tomé y siguiendo los mismos pasos que para pagarlo, pero en lugar de “Permiso de Circulación”, hacer clic en “Duplicado Permiso de Circulación”.
Luego, debes ingresar tu RUT y la placa patente del auto del que necesitas obtener el duplicado.
En el caso de que tengas un vehículo que no circulará durante un año, no tienes que pagar tu permiso de circulación, sin embargo, para que sea legal, debes solicitar la exención de pago del permiso de circulación en Tomé.
Esto debes hacerlo presencialmente en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Tomé, ubicada en Serrano 1185.
Es importante destacar que el plazo para solicitar la exención de pago del permiso de circulación vence el 30 de noviembre de cada año.
Sí, si compraste un auto nuevo después de marzo, igual tienes que pagar tu permiso de circulación.
Lo que cambia es que solo deberás pagar el monto proporcional a cada uno de los meses que falten para completar el año.
Si años anteriores no has pagado tu permiso de circulación en Tomé y ahora vives en la comuna, puedes trasladarlo siguiendo estos pasos:
1. Ingresa al sitio web para trasladar el permiso de circulación a Tomé.
2. Completa el formulario con tus datos y los datos del vehículo.
3. Haz clic en “Solicitar”.
Ante cualquier duda, puedes comunicarte con los siguientes contactos:
Sí, puedes pagar tu permiso de circulación en cuotas, pero solo en dos. La primera se paga entre los meses de febrero y marzo, y la segunda cuota durante el mes de agosto.
Si no pagas tu permiso de circulación en Tomé y en cualquier comuna de Chile, además de cometer una infracción de tránsito, al momento de renovarlo, deberás pagar una multa correspondiente al 1,5% del valor del permiso por cada mes de atraso.
Además, si eres sorprendido conduciendo sin el permiso de circulación, estarás cometiendo una infracción grave a la Ley de Tránsito, y la multa puede ir de 1 a 1,5 UTM ($69.265 a $103.898, según el valor de la UTM en septiembre de 2025).
Junto con cursarte un parte, Carabineros debe retirar tu vehículo de circulación hasta que lo pongas al día, es decir, hasta que pagues el permiso, la multa y los derechos por mantener tu vehículo en los corrales municipales.
Revisa si un auto está al día en el pago del permiso de circulación, si tiene alguna cuota pendiente, sus multas, SOAP, revisiones técnicas, deudas TAG y todo su pasado legal y mecánico.