Menú

Pagar el permiso de circulación en Ovalle en 2025

¿Pagas tu permiso de circulación en Ovalle? En este post te contamos cómo hacerlo, cuáles son los requisitos, plazos y cómo solicitar el traslado de la patente desde otras comunas.

Ovalle: Pagar el permiso de circulación 2025

Todos los años, los dueños de vehículos automotores deben realizar una serie de trámites anuales que les permite obtener los documentos obligatorios para poder circular: el certificado del SOAP, el de la revisión técnica y el permiso de circulación son los papeles más importantes que nunca pueden faltar si vas a manejar.

Este último, el permiso de circulación, es un impuesto anual municipal que se paga por el derecho de circular por la vía pública en todo el territorio nacional. Por eso, el certificado del permiso funciona como una autorización legal para usar el vehículo, además de ser un documento de identificación vehicular.

Pero, ¿dónde pagar el permiso de circulación? Puedes pagar tu patente en la Municipalidad de Ovalle este año, siempre y cuando tu permiso anterior se haya pagado en la misma comuna; si el vehículo es nuevo y paga su primer permiso; o si pides el traslado de tu patente desde otras comunas hacia Ovalle.

En cualquiera de estos casos, tendrás la posibilidad de pagar en modalidad presencial o en línea, lo importante que cumplas con los plazos legales y requisitos que establecidos para hacer este trámite. ¿Cuáles son estos plazos y requisitos? En este post revisamos todo lo que necesitas saber para pagar tu patente en Ovalle.

Informe Full Autofact

Averigua dónde se han pagado los permisos de circulación de un auto usado y descubre si tiene el documento atrasado o al día

Ingresa una patente

¿Cuáles son los requisitos para pagar la patente en Ovalle?

Los requisitos y documentos que se piden para pagar el permiso en Ovalle dependerán del tipo de trámite que hagas, es decir, si renuevas patente en la misma comuna, si te trasladas desde otra o si pagas una patente nueva en Ovalle. De todas formas, los requisitos generales son los siguientes:

requisitos permiso de circulación

Veamos en detalle cada una de las tres opciones: 

1. Requisitos para renovar el permiso de circulación en Ovalle 2025

Si tu auto ya está registrado en Ovalle, es porque pagaste el permiso de circulación en esta comuna la última vez. En estos casos, solo debes presentar estos papeles:

  • Permiso de circulación anterior al día.
  • Copia del certificado del seguro SOAP vigente hasta marzo de 2026.
  • Certificado de revisión técnica y de análisis de gases contaminantes. En su defecto, certificado de homologación.
  • Ponerte al día con las multas impagas (si las hubiera). Esto es de forma simultánea al pago del permiso, no se puede pagar después.
  • Padrón del vehículo actualizado, por si requiere algún tipo de modificación: cambio de propietario, cambio de color, cambio de número de motor, etc.

2. Requisitos para pagar el permiso de circulación de auto nuevo en Ovalle

Según se detalla en la página web oficial de la Municipalidad de Ovalle, para pagar el permiso de circulación de un vehículo nuevo, los documentos necesarios son:

  • Certificado de SOAP vigente hasta el 31/03/2026.
  • Certificado de homologación.
  • Fotocopia de inscripción en el Registro Civil.
  • Copia de la factura por la compra del vehículo. 

Ten en cuenta que este trámite solo está disponible de forma presencial, por lo que tendrás que presentarte en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ovalle y solicitar la gestión.

3. Requisitos para el traslado del permiso de circulación a Ovalle

Por último, si tu vehículo está registrado en otra comuna, significa que su último permiso de circulación se pagó fuera de Ovalle. En este caso, tendrás que solicitar el traslado del registro vehicular a esta comuna para poder comenzar a pagar aquí tu patente. 

Esta gestión solo se puede hacer de forma presencial, ya que la plataforma de pago de este municipio no incluye la opción de solicitar el traslado en línea, a través de su página web. Por eso, si decides trasladar tu patente a Ovalle, tendrás que presentarte en la Municipalidad y llevar los siguientes documentos:

  • Permiso de circulación anterior.
  • Certificado de revisión técnica al día o de homologación.
  • Certificado de SOAP vigente.
  • Padrón vehicular.
  • No debe haber multas pendientes.

Pagar el permiso en Ovalle: Paso a paso del trámite presencial

Una forma de pagar el permiso en Ovalle es ir directamente a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad. Esta opción está disponible todo el año, solo tienes que acercarte a Socos 401, Ovalle, donde se encuentra el Departamento de Permisos de Circulación. Su horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 13:30.

Eso sí, la inscripción de vehículos nuevos se realiza solo hasta las 13:00 horas, según se especifica en el sitio web de la municipalidad.

Adicionalmente, la Municipalidad de Ovalle habilita otros módulos de pago del permiso de circulación para apoyar la gestión de la Dirección de Tránsito y responder a la alta demanda de personas que buscan hacer el trámite dentro del plazo legal, es decir, hasta el 31 de marzo de cada año.

Si te quedan dudas, puedes contactarte directamente con el Departamento de Permisos de Circulación al teléfono Fono (53)2 631809.

Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Pagar el permiso en Ovalle: Paso a paso del trámite online

Una segunda opción es pagar el permiso en Ovalle en línea, a través del sistema de pago online que ofrece su página web, el que funciona 24/7. El procedimiento de pago es muy sencillo, solo debes seguir estos pasos:

Paso 1. Entra en la página de la Municipalidad de Ovalle.

municipalidad de ovalle permiso de circulación

Paso 2. Baja hasta la sección de Servicios Online Soluciones para todos.

Paso 3. Haz clic en Permisos de Circulación - Realiza tu pago Aquí.

Paso 4. Ya en el portal de pago, tienes que autenticarte con tu RUT y número de patente.

portal de pago permiso en Ovalle 2025

Paso 5. Si tu auto no está registrado en la comuna, no podrás continuar el trámite online. Si ya está inscrito en Ovalle, continuarás a la plataforma de pago.

traslado de patente municipalidad de Ovalle

Paso 6. Paga el permiso de circulación 2025.

Paso 7. Descarga y guarda el comprobante de pago del trámite y tu certificado del permiso de circulación.

¿Cuál es el costo del permiso de circulación en Ovalle 2025?

El precio del permiso de circulación en Ovalle varía cada año y se determina según la tasación fiscal realizada por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Este cálculo considera factores como la marca, el modelo y la antigüedad del vehículo. Cabe destacar que esta tarifa es uniforme en todas las comunas del país.

Para conocer el valor exacto del permiso en 2025, Autofact ofrece una herramienta gratuita que te permite consultar el monto ingresando la patente del vehículo. Puedes acceder a esta opción en la sección Consulta del valor de permiso de circulación o encontrarla en el menú de Utilidades de nuestro sitio web.

consulta valor permiso de circulación 2025 autofact

Una vez en la plataforma, selecciona la marca, el modelo y el año de fabricación del automóvil que deseas verificar. Luego, presiona Buscar y revisa el valor estimado del permiso de circulación basado en los datos del SII.

Permiso de
circulación
 
2025
Consulta gratis el valor de tu permiso

¿Puedo pagar el permiso de circulación en cuotas en Ovalle?

Sí. La Ley establece que una de las formas de pago disponibles para vehículos particulares es pagar en dos cuotas, una a pagarse en marzo y la otra en agosto. Para pagar de esta forma, tienes que seleccionar la opción al momento de hacer el trámite, ya sea de forma online o presencial.

Así, las fechas de pago del permiso de circulación en Ovalle, según el tipo de vehículo, son: 

  • Vehículos particulares: automóviles, camionetas, furgones, jeep y similares, período febrero y marzo. Pago de segunda cuota hasta el 31 de agosto.
  • Vehículos de transporte público: buses, taxi buses, taxis y taxis colectivos pagan en el mes de mayo.
  • Vehículos de carga: acoplados, remolques, maquinaria industrial y agrícola pagan durante el mes de septiembre.

¿Cómo tramitar el traslado de mi permiso a Ovalle?

El traslado de la patente desde otras comunas hacia Ovalle es un trámite que debes hacer de forma presencial, ya que el portal de pago en línea no cuenta con esta opción, a diferencia de otras comunas.

Por eso, si quieres hacer el traslado, reúne la documentación que detallamos antes, preséntala en el Departamento de Permisos de Circulación de la Municipalidad de Ovalle y espera la respuesta, que te comunicarán por correo electrónico.

Consulta la patente de un vehículo y
obtén su historial completo en minutos
user-vehicle
Autofact

¿Qué pasa si no pagué a tiempo mi permiso en Ovalle?

El plazo máximo para pagar la patente de vehículos particulares es el 31 de marzo. Si se te pasa la fecha y sigues manejando tu auto, Carabineros te puede sacar un parte por no tener el permiso de circulación al día, que se considera una infracción de tránsito grave.

La multa por manejar con un permiso de circulación vencido es entre 1 y 1,5 UTM, que según el valor de la UTM vigente a marzo de 2025 es de $68.034 a $102.051. Además, tendrás que cancelar un 1,5% extra al momento de renovar el permiso, y una tarifa extra de 35% del valor a pagar por el documento si este está atrasado.

Por esto, la recomendación es a estar atento a los plazos oficiales y mantenerte siempre al día con todos los documentos vehiculares, de esta forma evitarás problemas legales, multas y otras sanciones.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle
Autofact

¿Cómo obtener un duplicado del permiso de circulación?

Si se te pierde o se te daña el certificado del permiso de circulación pagado en Ovalle, tendrás que sacar un duplicado en la misma municipalidad, presentando:

  • Declaración jurada ante notario que explique las circunstancias del extravío.
  • Padrón vehicular.
  • Cédula de identidad del propietario. 

El duplicado del permiso tiene un costo de 0,15 UTM, es decir, $10.205 según el valor de la UTM en marzo de 2025. Esto lo debes pagar al momento de hacer el trámite presencialmente, en el Departamento de Permisos de Circulación.

Adicionalmente, si pagaste online este año y olvidaste descargar el certificado, puedes volver a ingresar al sistema de pago en línea, con tu RUT y patente, como lo vimos en la revisión del paso a paso del trámite, y buscar la opción de descargar el informe en PDF.

Informe Full Autofact

Averigua dónde se han pagado los permisos de circulación de un auto usado y descubre si tiene el documento atrasado o al día

Ingresa una patente
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Averigua dónde se han pagado los permisos de circulación de un auto usado y descubre si tiene el documento atrasado o al día

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
Comparador de Autos Gratis Autofact
Obtén las mejores recomendaciones de modelos de autos según tus gustos, presupuesto y compara precios y características fácilmente.
recommender-img