
La licencia de conducir es un documento obligatorio que todo conductor debe tener siempre que toma el volante. Este documento certifica que has superado los exámenes físicos, teóricos y prácticos, demostrando que cuentas con las habilidades y conocimientos necesarios para conducir de forma segura en todo el país.
En Chile, la normativa señala que cada municipalidad es responsable de evaluar la idoneidad de quienes solicitan o renuevan su licencia de conducir. Por ello, si resides en Valparaíso o quieres sacarla en esta comuna, deberás realizar estos trámites en la Dirección de Tránsito.
En este artículo revisamos el proceso para obtener la licencia en Valparaíso, explicando cada etapa, los requisitos, costos y las posibles sanciones que podrías enfrentar por no portar el documento correctamente.
¡No corras riesgos! Comprueba la condición real de un auto usado antes de comprarlo. Revisa su historial de dueños, multas, kilometraje, remates por choques, y más.
El tipo de licencia que solicites determinará los requisitos específicos. En cuanto a esto, la Ley de Tránsito establece tres categorías:
Así, los requisitos generales para cualquier licencia en Valparaíso son:
Es importante mencionar que la ley permite que menores de 17 años conduzcan en compañía de un adulto con licencia vigente y con un mínimo de 5 años de experiencia, que pueda intervenir en caso de emergencia.
Estas licencias habilitan para conducir autos particulares (clase B) y motocicletas (clase C). Además de los requisitos generales, los requisitos específicos para obtener este documento son:
Estas licencias son requeridas para conducir vehículos destinados al transporte de personas o carga, por lo que el proceso de evaluación es más riguroso y se renuevan cada 4 años, a diferencia de las no profesionales que se renuevan cada 6 años.
Los requisitos específicos para este tipo de licencias son:
Clases A1, A2 y A4:
Clase A3:
Clase A5:
Las licencias especiales D, E y F son las que sirven para conducir maquinarias, vehículos de tracción animal o carrozas, y vehículos de Bomberos, Carabineros y las Fuerzas Armadas, respectivamente. Aquí te dejamos los requisitos específicos para obtener las licencias especiales en Valparaíso:
Clase D:
Clase E:
Clase F:
La normativa impide que ciertas personas obtengan la licencia de conducir, como puedes ver en esta lista de inhabilidades:
Ten en cuenta que, si te rechazan por alguna de estas causales, tienes un plazo de 5 días hábiles para apelar ante el Juez de Policía Local correspondiente.
Si vas a sacar la licencia de conducir en Valparaíso, lo primero que necesitas es agendar una hora para hacer el trámite. Actualmente, la única forma de pedir hora es a través de la página web de la Municipalidad, específicamente en su sección de reserva de horas.
En un primer intento, constatamos que esta página presenta problemas a la hora de agendar la cita. En estos casos, la alternativa es hacerlo presencialmente en la plataforma comercial de la Municipalidad, ubicada en Avenida Argentina 864, Valparaíso en el horario de 8:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
El día de tu cita, deberás presentar la documentación requerida para su revisión. Si cumples con todos los requisitos, pasarás a rendir los siguientes exámenes:
Se inicia con una evaluación médica, que incluye:
Si el médico aprueba tu evaluación, firmará la ficha de solicitud para que puedas continuar con el proceso.
El nuevo examen teórico (Nexteo) para la licencia clase B consiste en 35 preguntas aleatorias, algunas con doble puntaje, totalizando 38 puntos. Para aprobar, necesitas obtener al menos 33 puntos. Las preguntas abarcan temas como:
En caso de no aprobar, tendrás la oportunidad de repetirlo en un plazo de 25 días. Si vuelves a fallar, deberás esperar 30 días para iniciar un nuevo trámite.
¿Cómo prepararme para el examen teórico?
Si estás pronto a rendir el examen teórico de conducción para la licencia clase B, que es la necesaria para vehículos particulares, tienes que estudiar muy bien el Libro para la conducción en Chile. Los capítulos que se abordan en el texto son:
En este artículo del blog de Autofact revisamos más en detalle el examen teórico de conducción y te entregamos algunas recomendaciones para que te prepares bien antes de presentarte a este examen.
La prueba práctica de conducción se realiza en circuitos definidos por la Municipalidad de Valparaíso. El examen se divide en dos partes: una en la que el examinador te acompaña y otra en la que conduces de forma autónoma. Los circuitos disponibles suelen incluir recorridos por vías conocidas de la comuna.
Durante la prueba se evalúan aspectos tales como la correcta utilización de los espejos retrovisores, señalización de maniobras, control del vehículo y cumplimiento de las normas de tránsito. Se clasifican los errores en leves, graves o reprobatorios, según su impacto en la seguridad vial:
Errores leves:
Errores graves:
Errores reprobatorios:
Si todo sale bien en el examen práctico de manejo, tendrás tu licencia de conducir dentro de los próximos días. El horario de entrega de licencias de conducir es de 8:30 a 14:00 horas, en el módulo 16 de la plataforma comercial (Avenida Argentina N°864).
Si ya tienes la licencia y es el momento de renovarla, deberás rendir nuevamente los exámenes físicos y psicométricos. Para las licencias de clase B y C, los requisitos incluyen:
Este trámite se efectúa de manera presencial en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Valparaíso, agendando una hora previamente, de la misma forma que vimos en el caso de sacar la licencia por primera vez, a través de la página web de la Municipalidad.
En caso de pérdida o robo de tu licencia, deberás solicitar un duplicado. Para esto, primero deberás bloquear el documento a través del sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificación.
Posteriormente, acude a las oficinas de la Dirección de Tránsito en Valparaíso, presenta el comprobante de bloqueo y tu cédula de identidad, y realiza el trámite de duplicado en el horario indicado.
Los precios para la obtención, renovación o duplicado de la licencia se expresan en UTM (Unidad Tributaria Mensual) y pueden variar mensualmente. Según la información proporcionada por la Municipalidad, las tarifas vigentes son:
Trámite | Valor UTM | Valor peso chileno abril 2025 |
---|---|---|
Emisión de licencias de conducir clase A | 0,49 | $33.470 + Certificado de Antecedentes: $1.050 |
Emisión de licencias de conducir clase B y C | 0, 54 | $36.885 + Certificado de Antecedentes: $1.050 |
Emisión de licencias de conducir clase D, E y F | 0, 64 | $43.716 + Certificado de Antecedentes: $1.050 |
Renovación de licencia de conducir | 0,39 | $26.639 |
La licencia de conducir es un documento obligatorio y circular sin ella puede acarrear severas multas, que varían según la infracción. Algunos ejemplos de multas relacionadas (y sus valores en abril de 2025) son:
Por esto, es esencial contar siempre con la licencia en regla y estar atento a la fecha de vencimiento, la cual figura en el documento.
¡No corras riesgos! Comprueba la condición real de un auto usado antes de comprarlo. Revisa su historial de dueños, multas, kilometraje, remates por choques, y más.
¡No corras riesgos! Comprueba la condición real de un auto usado antes de comprarlo. Revisa su historial de dueños, multas, kilometraje, remates por choques, y más.