Si estás pensando en obtener tu licencia de conducir B o C por primera vez y vives en la comuna de La Reina, aquí te explicamos todo lo necesario para realizar este trámite.
Para comenzar, lo primero que debes hacer es reservar tu hora. Para esto, la Municipalidad habilitó en su sitio web, un portal especial para que puedas agendar tu cita.
Al agendar tu cita, deberás subir algunos documentos que se piden y, una vez que se validen, el Departamento de Tránsito te enviará el día y hora para comenzar con los exámenes al correo indicando en tu registro.
Considera que, a contar del día 15 de cada mes, a partir de las 18:00 horas se activan las horas disponibles correspondientes al mes siguiente. Además de esa modalidad, la Municipalidad dispone de 5 números que se entregan de manera presencial y por orden de llegada únicamente a vecinos de la tercera edad, sin necesidad de hacer ningún trámite por internet.
Estos números se entregarán de lunes a viernes desde las 10 de la mañana en el Departamento de Licencias de Conducir, ubicado en Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco N.º 9925, La Reina.
Si vas a comprar un auto usado, revisa el historial completo del vehículo y asegúrate de que todo esté en orden
Si eres mayor de 18 años y quieres comenzar el trámite para la obtención de la primera licencia no profesional, tienes que cumplir con algunos requisitos y documentos:
Como en todas las municipalidades del país que están autorizadas por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones para emitir este documento, deberán calificar si cumples con las aptitudes necesarias para conducir un vehículo, mediante los siguientes exámenes:
En el caso de que poseas alguna condición o patología que podría poner en riesgo tu conducción, deberás presentar un Certificado Médico, firmado por un especialista que acredite tu aptitud para la conducción de vehículos motorizados.
Revisa el listado de las enfermedades que deberán cumplir con este paso, en la página web de la municipalidad.
Para este examen contarás con 45 minutos para su realización, donde tendrás que responder 35 preguntas de alternativas, y tendrás que sumar 33 puntos para su aprobación. Ojo, que hay tres preguntas que valen doble puntaje.
El material de apoyo para que prepares este examen se encuentra disponible en la página web de la CONASET, tanto el libro de conducción clase B, como para la clase C.
Dependiendo de la disponibilidad, puede que te toque dar este examen práctico el mismo día u otro día. Sin embargo, los requisitos serán los mismos: para la clase B, deberás asistir con un auto (mecánico o automático) que tenga toda su documentación al día e impresa.
En el caso de la clase C, tu moto deberá tener las dos placas patentes instaladas y de ser una moto nueva, deberá venir con su patente trasera instalada y visible. Además, tienes que llevar todos los elementos de seguridad que indica el Decreto Supremo N.º 234 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Para el examen práctico deberás pasar por dos etapas, una de conducción libre y una guiada por el inspector a cargo. En total, el examen durará 25 minutos aproximadamente, en los cuales tendrás que recorrer una distancia de 5 kilómetros como mínimo.
Durante la primera parte: conducción libre, el punto de partida será la Municipalidad de La Reina y tendrás que elegir entre los siguientes destinos:
Una vez que hayas llegado al punto final, comenzará la segunda etapa de conducción guiada, aquí recibirás las instrucciones del examinador para volver a la Municipalidad.
A continuación, podrás revisar y estudiar el plano con las rutas a escoger desde la municipalidad.
Para obtener tu licencia de conducir clase B o C en la comuna de La Reina, deberás cancelar el monto de $34.750.
Si bien, no se encuentra disponible esta información en la página web del municipio, al consultar vía telefónica se indicó dicho monto. Si necesitas conocer otros valores, puedes llamar al número 225927235 o al 225927206.
Si estás pensando en manejar sin haber sacado tu licencia de conducir de manera legal, ¡No lo hagas! Además de poner en riesgo tu vida y la de los demás, estarás infringiendo la Ley de Tránsito Chilena.
De acuerdo con la Ley N.º 18.290, artículo 199 n.º 2, conducir un vehículo motorizado sin haber obtenido la licencia de conducir de manera oficial es considerado una infracción gravísima, por lo tanto, el monto a pagar puede ir desde 1,5 UTM hasta 3 UTM, equivalente a $100.941 y $201.882, según el valor de la UTM a febrero de 2025.
En cambio, si sacaste tu licencia debidamente en tu municipalidad, pero a la hora de conducir tu vehículo no la llevas contigo, estarás cometiendo una infracción leve, la cual posee una multa de 0,2 A 0,5 UTM, es decir, de $13.459 a $33.647 según el valor de la UTM a febrero de 2025.
Por lo tanto, antes de sentarte al volante, asegúrate de tener tu licencia de conducir y todos los documentos que exige la Ley:
Porque sabemos que este momento puede generar ansiedad y nerviosismo, a continuación, te dejamos 5 consejos que te ayudarán a realizar este trámite de forma tranquila y correcta.
Si necesitas contactarte con la Municipalidad de La Reina para más información u otros trámites, puedes hacerlo llamando al número 2 2592 7211 o a través de su plataforma digital, donde podrás solicitar información, generar reclamos y sugerencias.
Si vas a comprar un auto usado, revisa el historial completo del vehículo y asegúrate de que todo esté en orden