Menú

¿Con cuántos tragos estoy ebrio?

Gracias a la Ley Tolerancia Cero y la Ley Emilia, en Chile existen altas sanciones y penas por beber alcohol y conducir. Aquí te indicamos cuántos tragos necesitas beber para estar ebrio y qué indica la Ley de Tránsito al respecto.

¿Con cuántos grados de alcohol estoy ebrio? 

El consumo de alcohol y la conducción son incompatibles y siempre han representado una causa importante de accidentes de tránsito. Por ello, con la Ley Tolerancia Cero se redujo el nivel aceptado de alcohol en sangre para manejar y luego, con la Ley Emilia, se endurecieron las penas para quienes conducen ebrios.

De este modo, la Ley de Tránsito, en su artículo 111, indica que estos son los significados de los niveles de alcohol en sangre, definidos a través de una alcoholemia o alcotest practicados por Carabineros de Chile:

Estado del conductorDosificación
Estado de ebriedadIgual o superior a 0,8 gramos por mil de alcohol en la sangre o en el organismo.
Bajo la influencia del alcoholSuperior a 0,3 e inferior a 0,8 gramos por mil de alcohol en la sangre o en el organismo.
Condiciones físicas o psíquicas deficientesInferior a 0,3 gramos por mil de alcohol en la sangre o en el organismo.

Entonces, para la ley, estás ebrio desde el consumo de una cantidad de alcohol que marque 0,8 gramos por mil de alcohol en la sangre o en el organismo, lo que se podría traducir en tres cervezas, una piscola o un terremoto, pero como veremos, dependerá de varios factores.

Informe Full Autofact

Descarga todo el historial legal y mecánico de un vehículo usado. Conoce sus dueños, multas de tránsito, multas TAG, reporte por robo, permiso de circulación y más.

Ingresa una patente

¿De qué depende que unas personas se embriaguen antes que otras?

Como ya sabrás, no todas las personas reaccionan igual ante el consumo de alcohol y hay ciertos factores que hacen que unas personas se embriaguen antes que otras luego de ingerir la misma cantidad de alcohol, como los siguientes:

  • Composición corporal, edad y sexo.
  • La comida ingerida antes de beber alcohol.
  • El consumo de medicamentos.

Composición corporal, edad y sexo

El último estudio sobre consumo de alcohol en Chile del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) fue publicado en 2016.

En el documento, se considera que un consumo intenso de alcohol o “Binge Drinking” se da cuando los hombres beben 5 o más tragos y cuando las mujeres beben 4 o más tragos.

De acuerdo con una nota del medio ABC, existen diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la capacidad para producir la enzima alcohol-deshidrogenasa, la que transforma el alcohol en acetaldehído. Esto hace que sea más probable que la mujer se embriague con más facilidad que el hombre.

Sobre esto, en un artículo de la Universidad de Chile, el profesor del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, Mario Rivera Meza, explica cómo funciona el alcohol en hombres y mujeres:

“El alcohol es una sustancia que cuando se absorbe en el intestino se distribuye en el agua corporal. En las mujeres tienen una diferencia en cuanto al porcentaje de grasa corporal, siendo más alto que los hombres, por ende, el porcentaje de agua corporal en ellas es un poco menor. El alcohol tiene un menor volumen donde distribuirse y la concentración que alcanza es más alta”.

Y ejemplifica lo anterior indicando que el consumo de una piscola de 200 mililitros (ml) resulta en las mujeres en una alcoholemia cercana a 0,6 g/l, mientras que en hombres esta misma dosis resulta en un valor de alcoholemia cercana a 0,45 g/l.

En cuanto a la edad, en las personas jóvenes el organismo tiene mayor capacidad de respuesta a sustancias tóxicas, pero esta capacidad se pierde con el tiempo, pues el organismo deja de metabolizar el alcohol de forma tan eficiente.

La comida ingerida antes de beber alcohol

Si el alcohol se acompaña de comida, se absorbe menos alcohol. De acuerdo con Medline Plus, la cantidad y el tipo de alimento que se haya consumido antes de beber alcohol influye mucho en la rapidez con la que este se absorbe. 

Los carbohidratos y las grasas pueden hacer que el cuerpo absorba el alcohol más lento. Por el contrario, con el estómago vacío, la velocidad de absorción es más rápida.

Por esta razón, se recomienda no beber con el estómago vacío y comer durante el consumo de alcohol. Eso sí, como aconseja una nota de la Universidad de Chile, lo mejor es evitar los snacks salados, puesto que generan sed y esto podría ocasionar un mayor consumo de bebidas alcohólicas.

Consumo de medicamentos

El consumo de medicamentos también afecta a la capacidad de metabolizar el alcohol, por lo que si vas a consumir alcohol y estás tomando algún medicamento, debes averiguar cómo interactúa con esta sustancia

Esto porque el alcohol puede intensificar los efectos de muchos medicamentos y puede hacer que otros sean ineficaces, peligrosos o que te enfermen.

Estos son algunos medicamentos que tienen interacciones con el alcohol:

  • Antibióticos (pérdida de eficacia).
  • Antiinflamatorios (mayor riesgo de molestias gástricas).
  • Ansiolíticos (mayor efecto sedante).
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Con cuántos tragos se puede estar ebrio? 

De acuerdo con el suplemento Biut de La Tercera, “solo dos vasos de vino y una lata de cerveza bastan para que una persona se encuentre en estado de ebriedad”. Ya con esta cantidad de alcohol se reduce la visión periférica, disminuye en tiempo de reacción y se empieza a perder el equilibrio. 

Este mismo medio ejemplifica que si un hombre de 80 kilos bebe, tendrá la siguiente dosificación de alcohol y estos efectos

Dos vasos de vino de 200 ml cada uno:

  • 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. 
  • Pérdida de alrededor del 15% de su rendimiento visual y audición afectada. 
  • No se es capaz de estimar correctamente la velocidad.

Dos vasos de vino + una lata de cerveza:

  • 0,8 gramos de alcohol por litro en la sangre.
  • Estado de ebriedad. Ya no se perciben los objetos a los costados, el tiempo de reacción disminuye al 50% y el cuerpo lucha contra el desequilibrio.

Una botella de vino de 750 ml:

  • 1 gramo de alcohol por litro de sangre. 
  • Se dificulta hablar, la capacidad de reacción, el equilibro y la orientación.

Según el mismo artículo de la Universidad de Chile mencionado antes, el cola de mono tiene 14 mililitros de alcohol por cada 100 mililitros. Y en la piscola, serían 15 mililitros por cada 100 mililitros.

Continuando con estas equivalencias, para el medio Concierto, dos cervezas aportan aproximadamente 0,5 gramos de alcohol, con lo que estarías conduciendo bajo la influencia del alcohol. Por su parte, cuatro latas de cerveza, tres vasos de whisky o media botella de vino ya superan el límite de 0,8 gramos.

El Centro Social Olimir indica que un vaso de cerveza o dos copas de vino son suficientes para marcar bajo influencia del alcohol en la alcoholemia. Además, un trago de destilados como ron, pisco o whisky implica quedar con, al menos, un 0,6.

Y para marcar 1,2 se necesitan aproximadamente 5 copas de vino, 4 vasos de cerveza, dos piscolas o dos vasos de whisky.

De acuerdo con una nota de la Pontificia Universidad Católica (PUC), un hombre de 70 kilos, que consume 1 piscola suave (45 ml de destilado) tendrá una alcoholemia aproximada de 0,29 gramos, y con 3 piscolas suaves, una alcoholemia de 0,88 gramos. 

Y una mujer de 60 kilos, que consume 1 cerveza, tendrá una alcoholemia aproximada de 0,41 gramos, y con 3 cervezas, una de 1,23 gramos. 

Así también, Cooperativa compartió una tabla que indica lo siguiente:

Bebida alcohólicaAlcoholemia en mujer de 55 kilosAlcoholemia en hombre de 70 kilos
Vino o champaña de 12º de alcohol (150 ml)0,40,3
Cerveza de 6º (350 ml)0,50,3
Pisco de 40º (75 ml)0,70,5
Terremoto (400 ml)10,7

Por último, te dejamos un resumen de la información recopilada para que te hagas una idea de cuánto alcohol puedes consumir antes de conducir:

Tipo de bebida alcohólicaCantidad de tragos para estar bajo la influencia del alcoholCantidad de tragos para estar ebrio
Lata de cerveza (350 ml)12 o 3
Copa de vino (150 ml)12 o 3
Vaso de whisky12 o 3
Cola de mono12 o 3
Piscola11 o 2
Espumante12 o 3
Terremoto11 o 2

Como ya te explicamos, el resultado de la alcoholemia no será igual para todas las personas, pues depende de aspectos como el sexo y el peso y no puedes guiarte por estas aproximaciones. Por ejemplo, un hombre puede necesitar de 3 latas de cerveza para estar en estado de ebriedad, mientras que una mujer solo 2.

Y para responder la pregunta "¿con cuántos tragos estoy ebrio?", basta con un trago (un vaso, una copa, una lata, etc.) de cualquier tipo para estar bajo la influencia el alcohol. Y si se trata de bebidas alcohólicas más fuertes, como el pisco o un terremoto, en algunos casos solo con uno puedes estar en estado de ebriedad para la Ley de Tránsito.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿En cuánto rato dejo de estar ebrio?

De acuerdo con el artículo de ABC en el que se entrevistó a un médico experto, “el organismo solo logra metabolizar el equivalente a una copa de vino o 300 ml de cerveza por hora”.

Con ello, se puede ejemplificar que el cuerpo tardaría, aproximadamente, como mínimo 5 horas en eliminar 5 copas de vino.

Sin embargo, en cuánto tiempo dejas de estar ebrio también es relativo, pues depende de los mismos factores de los que depende que te emborraches más o menos.

Sobre esto, en una entrevista con 24 horas, Francisca Oblitas, Jefa de División Programática de Senda Chile, aseguró lo siguiente:

“No hay una cifra segura, porque va a depender de tu contextura física, de tu edad, de si eres hombre o mujer (…) No hay un espacio seguro y lo que se recomienda es no beber alcohol. Es prácticamente imposible que en una noche logres metabolizar el alcohol”.

Y ejemplifica que si se bebe hasta las 12 de la noche, esperar hasta las 5 o 6 de la mañana no serviría. 

Junto con lo anterior, existen algunos mitos, como que dormir un par de horas, o tomar café, puede ayudar a dejar de estar ebrio, sin embargo, esto es falso.

En cuanto a consumir café, al igual que con las bebidas energéticas, lo que ocurre, de acuerdo con el profesor de la Universidad de Chile antes mencionado, es que se crea una falsa sensación de sobriedad, debido a los efectos de estas bebidas, sin embargo, se sigue en el mismo estado de ebriedad.

¿Es cierto que comer me puede ayudar a reducir el tiempo en estado de ebriedad?

No hay evidencia comprobada sobre la existencia mecanismos que aceleren el proceso de metabolización del alcohol en el cuerpo, es decir, que reduzcan el tiempo en estado de ebriedad.

Por ello, la afirmación de que comer te puede ayudar a reducir el tiempo en estado de ebriedad es solo un mito.

Sin embargo, lo que sí es un hecho comprobado es que comer una buena cantidad alimentos saludables ricos en carbohidratos, grasas y proteínas antes de ingerir alcohol ayuda a que este se absorba más lento

Según el medio  La Vanguardia, si se consume alcohol con el estómago lleno, la concentración en sangre puede disminuir hasta en un 25%.

¿Curao manejo mejor?

Una frase que se suele usar en Chile es “curao manejo mejor”. Incluso, existe una canción de Los Mox que se llama de esta forma, sin embargo, no se debe tomar esta frase a la ligera.

Conducir es una actividad que requiere de toda la concentración en el camino, por lo que debes estar con tus sentidos al 100% para que manejar sea seguro para ti, tus pasajeros y todos los usuarios de las vías.

Aun cuando tu alcoholemia deba marcar desde 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre para sufrir consecuencias legales, la recomendación es no conducir si se consumió alcohol, aunque haya sido poco.

Esto porque el alcohol es una sustancia que inhibe el sistema nervioso central y sus síntomas son incompatibles con la conducción, ya que se pierde el equilibrio, la visión periférica, el tiempo de atención, entre muchas otras consecuencias.

Sin embargo, la realidad es otra. En diciembre de 2024, se publicó el estudio “Radiografía al Consumo de Alcohol en Fin de Año 2024″ elaborado por la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (Aprocor) y Cadem. 

Este estudio reveló que el 35% de los chilenos, es decir, uno de cada tres, considera “socialmente aceptable” conducir bajo los efectos del alcohol durante las celebraciones de Año Nuevo.

Así también, de acuerdo con Radio Universidad de Chile, una de cada diez personas reconoció haber conducido luego de haber consumido drogas o alcohol.

Pero las consecuencias de conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad son letales. Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), en 2023 hubo un total de 78.238 accidentes de tránsito.

De estos, 8.073 tuvieron como causa que el conductor había consumido alcohol, es decir, aproximadamente el 10% del total de siniestros de tránsito. Además, en estos murieron 163 personas y hubo un total de 6.626 lesionados. 

¿Con cuántos tragos estoy ebrio? fallecidos por accidentes con alcohol

*Imagen obtenida desde el sitio web de Conaset.

¿Qué hago con mi auto si me embriagué? 

Primero, si vas a beber alcohol, no salgas en auto, o procura tener un conductor designado que no consuma nada de alcohol.

Y si saliste en tu auto y te embriagaste, te brindamos las siguientes alternativas:

  • Quédate a dormir donde un familiar, pareja, amigo o amiga. Eso sí, con pocas horas no basta, y la cantidad de tiempo que necesites para marcar menos de 0,3 en la alcoholemia dependerá de la cantidad de alcohol que consumiste.
  • Deja tu auto en un lugar seguro y vuelve en taxi.
  • Si estás con alguien que no bebió alcohol y tiene licencia de conducir, pásale tus llaves y que conduzca tu auto.
  • Hay seguros de auto que incluyen conductor de reemplazo en caso de que bebas alcohol, podrías considerar esta opción.
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

¿Cuáles son las sanciones en Chile por manejar ebrio?

A continuación, te dejamos con las sanciones en Chile por manejar ebrio o bajo la influencia del alcohol, según los daños causados:

Infracción de tránsitoLesiones o daños causadosMulta / Suspensión licencia / Cárcel
Negarse, injustificadamente, a dar las pruebas para medir los niveles de alcohol o sustancias consumidas.-3 a 10 UTM ($204.102 a $680.340) / Suspensión de la licencia hasta por 1 mes.
Negarse, injustificadamente, a dar las pruebas para medir los niveles de alcohol o sustancias consumidas.Muerte o lesiones que resulten en quedar: demente, inútil para el trabajo, impotente, impedido de algún miembro importante o notablemente deforme.11 a 20 UTM ($748.374 a $1.360.680) / Inhabilidad perpetua para conducir / 3 a 5 años de cárcel.
Consumir alcohol en el auto.-0,5 a 1 UTM ($34.017 a $68.034).
Conducir bajo la influencia del alcohol.-1 a 5 UTM ($68.034 a $340.170) / Suspensión de la licencia por 3 meses.
Conducir bajo la influencia del alcohol.Daños materiales o lesiones leves (que produzcan enfermedad o incapacidad por un tiempo no mayor a siete días).1 a 5 UTM ($68.034 a $340.170) / Suspensión de la licencia por 6 meses.
Conducir bajo la influencia del alcohol.Lesiones menos graves.4 a 10 UTM ($272.136 a $680.340) / Suspensión de la licencia por 9 meses / 61 a 541 días de cárcel.
Conducir bajo la influencia del alcohol.Lesiones graves.11 a 20 UTM ($748.374 a $1.360.680) / Suspensión de la licencia de 18 a 36 meses / 61 a 541 días de cárcel.
Conducir bajo la influencia del alcohol.Muerte o lesiones que resulten en quedar: demente, inútil para el trabajo, impotente, impedido de algún miembro importante o notablemente deforme.21 a 30 UTM ($1.428.714 a $2.041.020 / Suspensión de la licencia de 36 a 60 meses / 3 a 5 años de cárcel.
Conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias.-2 a 10 UTM ($136.068 a $680.340) / Suspensión de la licencia por 2 años / 61 a 541 días de cárcel.
Conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias.Lesiones graves o menos graves.4 a 12 UTM ($272.136 a $816.408) / Suspensión de la licencia por 36 meses (lesiones menos graves) o por 5 años (lesiones graves) / 541 días a 3 años de cárcel.
Conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias.Muerte o lesiones que resulten en quedar: demente, inútil para el trabajo, impotente, impedido de algún miembro importante o notablemente deforme.3 a 5 años de cárcel (lesiones) o 5 a 10 años de cárcel (muerte).

*Los precios se calcularon según el valor de la UTM de marzo de 2025, cuando 1 UTM equivale a $68.034.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Descarga todo el historial legal y mecánico de un vehículo usado. Conoce sus dueños, multas de tránsito, multas TAG, reporte por robo, permiso de circulación y más.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura