Menú

¿Qué es la cuneta?

La cuneta cumple un rol importante en la seguridad vial. Conoce qué es la cuneta, cuáles son sus funciones y qué multa podrías tener que pagar si no cumples las normas en cuanto a la cuneta.

¿Qué es una cuneta? 

La vía pública, que es una calle o camino destinado al tránsito, se compone por los siguientes elementos o espacios:

De modo que la cuneta forma parte de la vía pública y la Ley de Tránsito la define como “en calles, el ángulo formado por la calzada y el plano vertical producido por diferencia de nivel entre calzada y acera. En los caminos, el foso lateral de poca profundidad”.

Para graficar esta definición, la cuneta es el borde amarillo de la acera que puedes ver en la imagen principal de este artículo.

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene multas anotadas, deudas TAG, infracciones en vías exclusivas, multas en el MOP, así como todos sus datos legales y mecánic

Ingresa una patente

¿Cuál es la función de la cuneta en las vías? 

La calzada es el espacio exclusivamente destinado a la circulación de vehículos y animales, y la acera es el espacio exclusivamente destinado a la circulación de peatones. La función principal de la cuneta en las vías es separar la calzada de la acera y hacer que el tránsito sea más seguro.

Así también, el color del que esté pintada indica si un vehículo se puede estacionar junto a la cuneta en ese sitio o no. Si está pintada de amarillo, significa que está prohibido el estacionamiento.

Otra función de la cuneta es que esta evita que se acumule el agua en la calzada y en la acera.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Qué tan lejos de la cuneta me debo estacionar? 

El artículo 150 de la Ley de Tránsito indica que en caminos rurales el estacionamiento debe ser con todo el vehículo sobre la berma, en caso de existir. Si no hay berma, entonces debes estacionar al costado derecho en el sentido de la circulación, lo más próximo posible a la cuneta.

A continuación, el artículo 151, establece que los vehículos deben estacionar paralelamente a la cuneta de su lado derecho, con las ruedas a menos de 30 centímetros de ella, a excepción de los sitios en los que exista autorización para otra forma de estacionar. 

Sumado a lo anterior, el artículo 152 establece que, al estacionar, se debe dejar el auto frenado y con el motor apagado. Si la vía tiene inclinación, además, se deben dejar las ruedas delanteras giradas hacia la cuneta o la calzada.

Por último, el artículo 154 indica que está prohibido detener o estacionar el auto en doble fila, respecto a otro vehículo detenido o estacionado en la calzada junto a la cuneta.

¿Cuál es la relación entre la cuneta y el viraje a la derecha? 

De acuerdo con lo señalado en el artículo 135 de la Ley de Tránsito, cuando un vehículo realice un viraje a la derecha, la maniobra debe realizarse tan cerca como sea posible de la cuneta de la mano derecha o del borde de la calzada.

En el caso de que exista una ciclovía, el viraje, entonces, debe realizarse lo más cerca posible del elemento segregador.

Por otra parte, en el caso del viraje a la derecha por parte de vehículos de carga articulado, compuesto de camión tractor y semirremolque, o de camión y remolque, no rige lo anterior, en cambio, los demás conductores deben esperar a que el vehículo termine su maniobra.

¿Qué pasa si no me estaciono junto a la cuneta y lo hago en doble fila? 

Si en vez de estacionarte junto a la cuneta, lo haces en doble fila, es decir, junto a un auto ya estacionado al lado de la cuneta, estarás cometiendo una infracción de tránsito grave y la multa puede ir de 1 a 1,5 UTM ($68.306 a $102.459, según el valor de la UTM en abril de 2025).

¿Qué pasa si se tapa la cuneta?

El artículo 97 de la Ley de Tránsito indica que está prohibido instalar o mantener en la cuneta quioscos, casetas, propaganda, ni otro elemento similar, ni vegetación que impida a los conductores una plena visual del camino.

¿A quién aviso si veo las cunetas tapadas?

Si ves que las cunetas están tapadas e impiden la plena visual a los conductores, puedes avisar a la municipalidad correspondiente, ya que este es el organismo que está a cargo de que los caminos estén en buen estado.

Por otra parte, si se trata de una autopista concesionada, debes contactarte directamente con la empresa que tiene la concesión. 

Otro organismo al que puedes recurrir en el caso del mal estado de las vías es a la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene multas anotadas, deudas TAG, infracciones en vías exclusivas, multas en el MOP, así como todos sus datos legales y mecánic

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura