
La cantidad de vehículos que circulan en Chile aumentan año a año de manera sostenida. Así se puede ver al consultar las estadísticas presentadas por el INE sobre permisos de circulación expedidos en el país, donde se ve que en 2023 se contabilizaron 6.538.727 de permisos emitidos.
Según estas cifras, la comuna de Melipilla contabilizó un total de 37.402 permisos de circulación en 2023, lo que se traduce en un 1,55% de los vehículos de la Región Metropolitana. El tamaño del parque vehicular de la comuna nos plantea desafíos en materia de seguridad vial, resguardada por la Ley de Tránsito.
Por eso, si cometes alguna falta a la normativa vigente, estarás cometiendo una infracción, que se puede clasificar como leve, menos grave, grave o gravísima, cada una con una multa diferente. Las sanciones para estas faltas pueden ser:
Si cometiste alguna infracción de tránsito en la comuna de Melipilla, en este post te contamos los detalles del proceso de pago online y presencial, para que no pierdas tiempo y te pongas al día rápidamente.
Revisa las multas de tránsito, deudas TAG, permisos de circulación y todo el historial legal y mecánico de un auto usado
La entidad encargada de gestionar las multas de tránsito en cada comuna y todo lo que estás conllevan es el Juzgado de Policial Local (JPL). Dicho departamento que funciona según lo que dicta la Ley 15.231 sobre Organización y Atribuciones de los Juzgados de Policía Local.
Entre estas atribuciones están las citaciones, apelaciones y pagos por concepto de multa de tránsito, así como el cumplimiento de las disposiciones en el decreto de rentas municipales vigente.
Bajo esta premisa, es que, para realizar el pago presencial de alguna multa, deberás acercarte al JPL correspondiente, según el territorio dónde se cursó la infracción. En el caso de la comuna de Melipilla, el JPL se ubica en la calle Merced 905.
Al acudir de manera presencial, no será necesario agendar cita, ya que se te atenderá según orden de llegada. Solo debes procurar acudir al JPL dentro del horario de atención establecido, el cual funciona de la siguiente manera:
En el caso de que hayas recibido una citación, deberás limitarte a asistir a ella en el horario que en el documento se haya establecido, además de presentarse con los siguientes documentos:
Si se tratase de una multa asociada a la patente del vehículo, o una sanción antigua, podrás realizar el pago vía online. Para esto, deberás seguir estos pasos:
Paso 1. Ingresar a al portal de pagos online de la web oficial de la comuna.
Paso 2. Haz clic en el menú de navegación y selecciona la opción de Trámites y pagos en línea, donde puedes acceder a dos sitios de pago de multas:
Paso 3. Infracciones de tránsito: Ingresa el número de patente del vehículo, para posteriormente revisar la deuda asociada a dicho vehículo y hacer el pago respectivo.
Paso 4. Sigue a la plataforma de pago y completa el proceso.
Paso 5. Guarda tu comprobante de pago.
Cómo ya debes saber, en la región Metropolitana existe un sistema de cobro automático de peajes en autopistas urbanas, el conocido TAG.
Este cobro, que se realiza por medio de un dispositivo que se debe integrar a los vehículos, también cuenta con otros tipos de pago, ya sea el llamado Pase diario único o el Pase diario único tardío, los cuales funcionan como permisos pagados para circular en dichas autopistas sin contar con el sistema TAG.
En caso de no tener el sistema instalado en el vehículo o circular sin los pases respectivos, se va a generar una deuda asociada al vehículo, la cual puede transformarse en una multa que terminará anotada en el Registro Civil.
El proceso para que una multa por TAG pase a quedar anotada es largo, pero más vale cancelar la deuda antes de eso, ya que, al estar anotada, se convertirá en una deuda transferible, dificultando la negociación en una posible venta del vehículo.
Para facilitar el proceso de pago de estas deudas, la comuna de Melipilla cuenta con una plataforma de pago de multas de TAG online.
Para acceder a este método de pago, debes seguir el mismo recorrido para el pago de multas de tránsito tradicionales, y al momento de llegar a las opciones de pago online, seleccionar la opción “Multas de TAG”.
Con esto serás redirigido a un portal de pago, en el que se te solicitará el número de placa del vehículo multado. De esta manera podrás revisar y cancelar todas las deudas de TAG pendientes.
La Ley 18.287, sobre procedimientos ante los JPL, establece en su artículo 22 que, si el infractor acepta la sanción por una infracción de tránsito y realiza el pago de la multa correspondiente dentro de los cinco primeros días tras la notificación de la sanción, podrá acceder a un descuento del 25% del monto total de la multa.
Pero ojo que este descuento solo se podrá obtener si se cumplen los siguientes requisitos:
Además, también existe la posibilidad de acceder a un descuento en el pago de multas por TAG. Así lo establece el artículo 43 bis de la misma ley anteriormente mencionada, en la que se establecen reglas a las que se someterán la infracción a lo estipulado en el artículo 114 de la Ley de Tránsito.
Dicho artículo de la Ley de Tránsito hace referencia al sistema electrónico de cobro de tarifas o peajes, es decir, el TAG.
Con respecto a las reglas referentes al descuento en las multas TAG, ellas establecen que cancelar la deuda dentro del quinto día tras ser recibida la notificación, será motivo para obtener un descuento del 30% de la multa.
No solo las multas del TAG pasan a quedar anotadas en el registro de multas, todas las sanciones que no se cancelen pasarán irremediablemente a ser parte de dicho registro.
Debes saber que contar con multas anotadas imposibilita la obtención o renovación del permiso de circulación, por lo que quedarás en una situación comprometida: o pagas todas tus multas para renovar el permiso de circulación, o circulas sin este documento considerado obligatorio.
Si optas por la ilegalidad de la segunda opción, recuerda que conducir sin el permiso de circulación vigente es considerado una infracción grave, lo que se traduce en una multa de entre 1 a 1,5 UTM ($67.294 a $100.941, según el valor de la UTM de febrero de 2025).
Otro aspecto importante de las multas anotadas, es que son multas transferibles, esto quiere decir que al transferir un vehículo las multas pasarán al nuevo propietario.
Por eso, si vas a comprar un auto usado, descarga el Informe Autofact del vehículo y obtendrás, en cosa de minutos, toda la información de propietarios, trámites vehiculares, limitaciones al dominio, además de su historial completo de multas, pagadas, no pagadas y anotadas.
Revisa las multas de tránsito, deudas TAG, permisos de circulación y todo el historial legal y mecánico de un auto usado