
Aun manejando a la defensiva y cuidando respetar todas las normas de tránsito, existe la posibilidad cometer alguna infracción y, por ende, ser sancionado(a) con una multa de tránsito.
En tal caso, debes saber que la entidad encargada de gestionar las multas de tránsito y todo lo que sea relativo a ellas es el Juzgado de Policía Local (JPL) de cada comuna.
Por tal razón, el JPL de Hualpén, ubicado en Avenida Patria Nueva #1035, Ex Escuela Perla del Bío-Bío, será el lugar donde todo hualpenino y hualpenina deberá rendir cuentas por las eventuales multas que se les pueda cursar.
Para que te quede más claro el proceso de pago, te explicaremos como funcionan las dos modalidades habilitadas en la comuna de Hualpén.
Revisa si un vehículo tiene multas, deudas TAG, historial de dueños, accidentes de tránsito y muchos otros antecedentes legales y mecánicos
El proceso de pago de multas tradicional se realiza de manera presencial en el Juzgado de Policía Local de Hualpén, ubicado en el edificio municipal de la comuna.
Para efectuar el pago, solo deberás acercarte a la oficina mencionada con los documentos personales y del vehículo, además del parte en caso de poseerlo.
Allí serás atendido por orden de llegada y sin necesidad de agendar cita, solo debes tener cuidado de asistir dentro del horario de atención establecido, el cual funciona desde lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
Ojo que, si tienes citación para audiencia, el horario de estas será solo los días martes, miércoles y jueves desde las 8:30 a las 13:30 horas.
Ante cualquier duda, puedes comunicarte directamente con el JPL de Hualpén a número 41-2668252 o al correo juzgado@hualpenciudad.cl.
Si no cuentas con el tiempo suficiente para realizar el pago de manera presencial, la Municipalidad de Hualpén cuenta con un portal de pago en línea, con el cual podrás ahorrar tiempo y cancelar todas las deudas por multa que estén asociadas a ti y tu vehículo.
Para ingresar a este portal, debes entrar a la página web oficial de la municipalidad, allí encontrarás una serie de menús desplegables en la parte superior, entre ellos verás Pagos online, desde el que podrás seleccionar la opción Pago de multas.
Al hacer clic a dicha opción, serás redirigido al portal de pago, el cual presentará la opción de pagar tres tipos de multas diferentes.
Dependiendo de la opción que necesites, los datos solicitados serán diferentes.
Cómo puedes ver en la imagen que te dejamos a continuación, podría ser necesario el número del parte, el año y número de causa, ambos sumados al RUT del propietario o solo el número de placa o patente del vehículo.
El no pagar una multa de tránsito puede acarrear diferentes problemas, desde monetarios hasta privación de libertad.
En primera instancia, y según dice la Ley 18.287 sobre Procedimientos ante los Juzgados de Policía Local, no acreditar el pago de la multa tras los 5 días siguientes a la entrega del recibo de la sanción al infractor, podrá desembocar en que el tribunal respectivo decrete las siguientes medidas:
“Reclusión nocturna, reclusión diurna o reclusión de fin de semana, a razón de un día o una noche por cada quinto de unidad tributaria mensual, con un máximo de quince jornadas diarias, diurnas o nocturnas”.
Para tranquilidad de muchos, esta medida no suele tomarse por la rigurosidad de la misma, pero es bueno que estés consciente de que la posibilidad existe.
Por otra parte, recuerda que la multa puede estar asociada tanto al conductor como al vehículo, lo que también cambia los problemas por no pago.
Si la multa está asociada al conductor, lo más probable es que se haya cursado el parte de manera presencial, ya sea por ser sorprendido por cometer una infracción infraganti o debido a un control vehicular.
En ambos casos, al momento de recibir el parte, Carabineros retendrá la licencia de conducir, obligando al infractor a acudir a la citación judicial respectiva y pagar la multa que establezca, de modo contrario, el infractor no podrá recuperar su licencia.
Por otro lado, si se tratase de una multa empadronada, es decir, asociada al vehículo, esta quedará en el registro del mismo, impidiendo la renovación del permiso de circulación, además de ser un factor determinante a la hora de querer vender el vehículo en cuestión.
Recordemos que las multas anotadas son transferibles, por lo que un comprador la pensará dos veces antes de adquirir un vehículo que arrastre este tipo de deudas.
No todo puede ser negativo, y es que la normativa chilena permite acceder a descuentos en las multas de tránsito. Pero ojo que este beneficio solo existe en consecuencia del pronto pago de la multa.
Para ser más específicos, la Ley 18.287 establece que realizar el pago de una multa dentro de los 5 días posteriores a la notificación de esta, dará la posibilidad de obtener un descuento del 25% de la sanción.
El plazo funciona como primera condición, pero no se trata de la única, ya que este beneficio solo regirá para infracciones graves, menos graves y leves. Si fuese la consecuencia de una infracción gravísima no tendrás ninguna posibilidad de obtener descuentos.
Adicionalmente, las consecuencias de la infracción también son un factor determinante a la hora de obtener el beneficio, puesto que haber provocado daños o lesiones eliminará automáticamente la opción de tener descuentos en el valor de la multa.
Cómo te adelantamos anteriormente, la multas empadronadas o anotadas en el registro del vehículo son transferibles, por lo que, independiente de quién o cuando se cometió la infracción, el propietario vigente del vehículo tendrá que hacerse cargo de saldar la deuda.
Esta es una de las razones que vuelve muy importante investigar minuciosamente la documentación del vehículo, ya sea solicitando el certificado de multa no pagadas, o mejor aún, el informe Autofact, el reporte vehicular más completo del mercado.
Solo con el número de patente y un par de clics podrás obtener el historial de dueños, permisos de circulación, revisiones técnicas, multas pagadas y no pagadas, deudas del TAG y más, directo en tu correo.
Revisa si un vehículo tiene multas, deudas TAG, historial de dueños, accidentes de tránsito y muchos otros antecedentes legales y mecánicos