Menú

Carabineros de Chile e imposición de multas de tránsito

En Chile, Carabineros tiene la facultad de multar por infracciones a la Ley de Tránsito y otras normativas, teniendo un rol clave en la regulación del tránsito vehicular. Conoce cómo es el procedimiento, qué datos deben entregarte y dónde consultar si tienes multas pendientes.

Cargando indicadores...

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene multas anotadas, deudas TAG, infracciones en vías exclusivas, multas en el MOP, así como todos sus datos legales y mecánicos.

Ingresa una patente

¿Carabineros de Chile puede cursar multas de tránsito? 

Sí. El artículo 4 de la Ley de Tránsito indica que Carabineros de Chile y los Inspectores Fiscales y Municipales son los encargados de supervigilar el cumplimiento de las disposiciones de esta ley.

Luego de cursar las multas de tránsito, Carabineros e Inspectores Fiscales y Municipales denuncian el hecho al Juzgado de Policía Local (JPL) que corresponda. 

Con el objetivo de hacer que su labor sea más eficaz, estos funcionarios pueden trabajar manteniendo en reserva su identificación. Sin embargo, para cursar la infracción y efectuar la denuncia, deben identificarse en su calidad funcionaria.

¿Qué tipos de multas puede cursar Carabineros de Chile?

Carabineros de Chile está facultado para cursar multas por contravenciones a la Ley de Tránsito y otras leyes como la Ley sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas. 

¿Dónde puedo pagar una multa de tránsito cursada por Carabineros?

Puedes pagar una multa de tránsito cursada por Carabineros en el Juzgado de Policía Local al que fuiste citado.

¿Cómo puedo saber si tengo multas de tránsito pendientes con Carabineros?

Las multas de tránsito son cursadas por Carabineros, Inspectores Municipales o Fiscales, sin embargo, luego pasan al Juzgado de Policía Local de la Municipalidad correspondiente.

Entonces, para saber si tienes multas de tránsito pendientes, tienes las siguientes opciones:

Saber si tengo multas en el sitio web de la municipalidad

Puedes ingresar al sitio web de la municipalidad en la que podrías tener una multa y buscar el apartado de multas. En algunos casos, también podrás pagar por este medio, pero todo dependerá de la municipalidad, ya que no todas tienen habilitados portales para ello.

Saber si tengo multas en el portal de consulta del Registro Civil

Otra forma es ingresando al sitio web del Registro Civil habilitado para consultar si tienes multas no pagadas al 30 de noviembre del año anterior, ingresando la placa patente.

Carabineros de Chile e imposición de multas de tránsito

Consultar multas de tránsito en el portal de Fiscalización de Transportes

Puedes revisar si tu vehículo ha sido detectado circulando por vías o pistas exclusivas para el transporte público en la Región Metropolitana, en los últimos 60 días corridos, en el portal de Fiscalización de Transportes

Carabineros de Chile e imposición de multas de tránsito

Consultar el Certificado de Multas no Pagadas en el Registro Civil

Otra forma de averiguar si tienes multas pendientes es solicitando el Certificado de Multas no Pagadas en el sitio web del Registro Civil, que tiene un costo de $1.310. 

Carabineros de Chile e imposición de multas de tránsito

Revisar el registro completo de multas en el Informe Autofact

Otra forma que tienes es solicitar el Informe Autofact, que te mostrará el reporte completo de multas de tránsito de un auto. 

Carabineros de Chile e imposición de multas de tránsito

En este informe puedes conocer los siguientes tipos de multas asociadas a la patente de un auto:

Además, podrás averiguar otros datos importantes de un auto usado como los siguientes:

¿Cuál es el procedimiento cuando Carabineros me cursa una multa de tránsito? 

Cuando Carabineros te cursa una multa de tránsito, el procedimiento es el siguiente, según lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley de Tránsito:

  1. Carabineros te cursa la multa de tránsito por la infracción que cometiste.
  2. Te pueden retirar la licencia, permiso o documento para conducir.
  3. Se te entrega la boleta de citación a comparecer ante el Juez de Policía Local, indicando el día y la hora.
  4. Se hace envío de tu licencia y la denuncia respectiva al Tribunal que corresponda o al Ministerio Público.

El artículo 189 indica que las municipalidades deben proporcionar a Carabineros de Chile formularios de denuncias, boletas de recibos de contraventores y de especies retenidas, precisando el tipo de vehículo involucrado.

¿Qué hago si Carabineros me retira la licencia de conducir?

Si tu licencia es retirada, el artículo 175 de la Ley de Tránsito indica que puedes conducir utilizando la boleta de citación. Ojo, que solo será válida hasta el día y hora de la comparecencia indicada en ella.

¿Qué pasa si no me presento a la audiencia?

Si no te presentas a la audiencia fijada en la boleta de citación entregada por Carabineros, entonces se presumirá tu responsabilidad como infractor.

¿Qué debe hacer Carabineros en caso de accidentes de tránsito?

El artículo 177 indica que si en un accidente de tránsito en el que solo resultan daños materiales, y los conductores acuden a dar cuenta a Carabineros, estos deben constar el hecho en el Libro de Guardia y solo formular la denuncia ante el JPL competente si alguno de los interesados así lo solicitara.

Por otra parte, el artículo 178 establece que en accidentes de tránsito en los que se causen daños o lesiones leves, Carabineros debe enviar la denuncia y los documentos o licencias al JPL correspondiente.

Si un accidente de tránsito ocasiona daños en bienes de propiedad fiscal, Carabineros, en conjunto con la denuncia que haga al Tribunal o al Ministerio Público, debe enviar la copia del documento al Consejo de Defensa del Estado o al correspondiente abogado procurador Fiscal.

Y si en el accidente resultan lesiones menos graves, graves o la muerte de una persona, junto con los casos de manejo de vehículos en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas, Carabineros debe remitir, junto con la denuncia, los documentos o licencias al Juzgado del Crimen correspondiente, o al Ministerio Público.

Además, en los accidentes en que resulten daños a los vehículos, lesiones menos graves, graves o la muerte de alguna persona, Carabineros debe indicar en la denuncia los siguientes datos del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) de los autos involucrados:

  • Nombre de la compañía aseguradora.
  • Número del certificado de la póliza y su vigencia.
  • Nombre del tomador.

¿Qué debe indicar la citación al Juzgado entregada por Carabineros de Chile?

Al multarte, Carabineros de Chile te hace entrega de una citación al JPL y, de acuerdo con el artículo 4 de la Ley 18.287, debe contener la siguiente información:

  • Individualización del denunciado y número de su cédula de identidad.
  • Juzgado de Policía Local competente y día y hora a concurrir.
  • Falta o infracción y lugar, día y hora en que se habría cometido.
  • Identidad del denunciante y cargo que desempeña.
  • Placa patente y clase del vehículo.
  • Licencia de conducir, su fecha de control, la Municipalidad que la otorgó y el domicilio que tenga anotado en ella.

¿Puedo acceder a una rebaja en mis multas de tránsito impartidas por Carabineros?

Sí, puedes obtener una rebaja de un 25% en tus multas de tránsito, siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos:

  • Pagarla dentro de los primeros cinco días hábiles.
  • Que no sea por una infracción gravísima.
  • No haber ocasionado daños a otros agentes de tránsito.

Si te acercas a pagar tu multa con rebaja, entonces, se asumirá que aceptas tu responsabilidad en la infracción de tránsito y no deberás presentarte a la citación.

¿Qué hacer si un Carabinero me detiene por una infracción de tránsito? 

Si un Carabinero te detiene por una infracción de tránsito, debes seguir sus indicaciones y, luego, pagar la multa correspondiente o asistir a la citación en el JPL.

¿Carabineros de Chile tiene facultades para retirar mi licencia de conducir? 

Sí, Carabineros de Chile puede retirar tu licencia de conducir al multarte por cometer una infracción de tránsito, y la podrás recuperar cuando te acerques al JPL correspondiente a pagar la multa.

¿Los Carabineros pueden cursar multas por cámaras o medios tecnológicos? 

Sí. El artículo 4 de la Ley de Tránsito indica que, con el objetivo de supervigilar el cumplimiento esta ley, se pueden usar equipos de registro y de detección de infracciones.

Estos equipos pueden consistir en películas cinematográficas, fotográficas, fonográficas u otras formas de reproducción de la imagen y del sonido. 

Eso sí, cuando las normas de tránsito cuyo cumplimiento se esté fiscalizando a través de este tipo de equipos, estos tienen que estar debidamente señalizados.

En cuanto a los equipos de registro y detección de infracciones relativas a la velocidad y luz roja, estos solo pueden ser operados por Carabineros de Chile y, en algunos casos, por los Inspectores Fiscales designados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Cabe destacar que el Juez de Policía Local solo admitirá a tramitación la denuncia obtenida a través de estos equipos luego de cerciorarse de que se obtuvo por Carabineros o Inspectores Fiscales.

Para ello, vale como comprobación el certificado, que acompañe a la denuncia, expedido por el jefe de la correspondiente unidad policial, el director del tránsito o el inspector fiscal del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). 

¿Qué datos debe entregar un Carabinero al cursar una multa? 

El artículo 4 de la Ley de Tránsito indica que Carabineros puede trabajar manteniendo en reserva su identificación. Sin embargo, para cursar la infracción y efectuar la denuncia, deben identificarse en su calidad de funcionarios.

Así también, al momento de entregarte la boleta de citación, en ella debe estar la informada la identidad del denunciante y el cargo que desempeña.

*Imagen obtenida desde el sitio web de la Subsecretaría del Interior del Gobierno de Chile.

Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene multas anotadas, deudas TAG, infracciones en vías exclusivas, multas en el MOP, así como todos sus datos legales y mecánicos.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.