Menú

Animales en la vía: Multas y accidentes

Conoce las multas y peligros asociados a la presencia de animales en la vía pública. En este post, te damos algunos consejos para evitar accidentes.

Accidentes de tránsito por animales en la vía

Nadie quisiera pasar por una situación así, pero debes saber que los accidentes y multas por la presencia de animales sueltos en la vía son más frecuentes de lo que parecen.

Esto sucede especialmente en las carreteras y caminos rurales, donde la velocidad permitida a los vehículos les hace difícil a sus conductores poder controlar tales emergencias y, por supuesto, si vas de noche el riesgo es aún mayor, dada la falta de luz y la presencia de animales nocturnos silvestres.

Según Carabineros de Chile y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET, tan solo en el año 2021 se produjeron 1.969 siniestros de tránsito por “impacto con animal”, dejando un total de 11 fallecidos y 719 lesionados.  

Informe Full Autofact

Revisa el historial de multas, deudas TAG, permiso de circulación y muchos otros antecedentes de un auto usado

Ingresa una patente

Responsabilidad ante accidentes por presencia de animales en la vía

Ahora bien, tanto como conductores como dueños de animales tenemos responsabilidades, pero ¿Quién se responsabiliza por este tipo de accidentes?

Debes saber que el artículo 160 de la Ley de Tránsito, numeral 11, prohíbe dejar animales sueltos o amarrados en forma que pudieren obstaculizar el tránsito, agregando que el cruce de animales de uno a otro lado de la vía solamente podrá hacerse en lugares autorizados y previamente señalizados.

La norma señala que los dueños u ocupantes de predios con acceso a las vías públicas deben mantener en buenas condiciones los cercos y puertas para evitar la salida del ganado, como asimismo que el arreo de animales por los caminos nacionales únicamente podrá efectuarse con el permiso de la autoridad correspondiente.

Animales en la vía: Multas y precauciones

Así, la legislación vigente concede a Carabineros la posibilidad de ordenar el retiro de los animales que obstruyan la vía pública o que signifiquen un evidente riesgo para la seguridad del tránsito y, a su vez, los municipios pueden rematarlos si nadie aparece a reclamarlos.

Por lo tanto, cabe recalcar que las multas y responsabilidades por accidentes recaen en los propietarios, aun cuando sean terceros quienes propicien las condiciones para que esto ocurra.

Sin embargo, es importante que, si hay presencia de animales sueltos en la vía pública, se informe a Carabineros.

Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Multa por animales en la vía

Mantener animales sueltos en la vía pública o mantener cierres en mal estado permitiendo la salida de animales corresponden a infracciones graves según la Ley Nº 18.290. Así, las multas a las que se exponen los dueños de animales van desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $67.294 y $100.941, de acuerdo con el valor de la UTM en febrero de 2025.

Si bien los animales representan un peligro en la vía pública, especialmente cuando conductores de ciudad viajan a lugares rurales, no debemos olvidar que los animales son seres sintientes, dignos de cuidado, bienestar, protección y respeto.

Por esto, es importante mantener una actitud a la defensiva no solo por los ellos, sino como un buen conductor preparado para cualquier eventualidad en su camino.

Consulta la patente de un vehículo y
obtén su historial completo en minutos
user-vehicle
Autofact

¿Qué hacer si te encuentras con animales en la carretera mientras conduces?

Para que no seas parte de las lamentables estadísticas de accidentes por animales en la vía, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

  1. Al transitar en circunstancias en que el riesgo es mayor, conviene aumentar nuestra atención y conducir siempre a la defensiva.
  2. Fíjate en las señaléticas: la señalización vial suele advertirnos de que nos encontramos en una zona donde es habitual que cruce fauna salvaje.
  3. Evitar los movimientos bruscos, procurando esquivar el animal. Si ello no es posible, frenar sujetando el volante con firmeza y siempre señalizar.
  4. Si te cruzas con un animal, no debes tocar la bocina fuertemente; podría asustarse y realizar algún movimiento brusco o inesperado. 
  5. Circula lentamente: si ves que tendrás que pasar al lado de un animal, debes hacerlo muy lentamente, pues nunca se sabe cómo puede reaccionar, ya que suelen estar desorientados.
  6. Evita deslumbrar al animal: en caso de circular por la noche con luz alta y ver un animal, lo mejor es cambiar a luz baja para no deslumbrarlo y evitar que se quede parado en medio de la carretera.
  7. Si ya golpeaste a algún animal, lo primero que debes hacer es mantener la calma, detenerte en un lugar seguro con el vehículo fuera de la calzada y señalizar la incidencia con el triángulo y las luces de emergencia. Ponte el chaleco reflectante y avisa posteriormente a los servicios de emergencia.
  8. Por último, recuerda que los animales son seres sintientes y merecen atención digna. Sé un buen ser humano y préstale ayuda.
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa el historial de multas, deudas TAG, permiso de circulación y muchos otros antecedentes de un auto usado

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
Comparador de Autos Gratis Autofact
Obtén las mejores recomendaciones de modelos de autos según tus gustos, presupuesto y compara precios y características fácilmente.
recommender-img