Menú

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Para que la circulación vehicular sea lo más ordenada y segura posible, existen distintos tipos de señales de tránsito, como las horizontales. Conoce el significado de cada una junto con las multas asociadas.

¿Qué es una señal horizontal de tránsito?

La Ley de Tránsito define las señales de tránsito como los “dispositivos, signos y demarcaciones oficiales, de mensaje permanente o variable, instalados por la autoridad con el objetivo de regular, advertir o encauzar el tránsito”.

Estas demarcaciones son las señales de tránsito horizontales. A su vez, se define “demarcación” como un símbolo, palabra o marca, de preferencia longitudinal o transversal, sobre la calzada, con el objetivo de guiar el tránsito.

Por su parte, el Libro para la Conducción en Chile indica que las demarcaciones o señales horizontales de tránsito son marcas viales que “aclaran y fortalecen las normas”, sirviendo para advertencias, indicar la división de la calzada o prohibiciones, entre otros aspectos.

A continuación, te detallamos todas las señales de tránsito horizontales que puedes encontrar en los caminos de Chile, de acuerdo con la información contenida en el Manual de Señalización de Tránsito y el Libro para la Conducción en Chile.

Informe Full Autofact

Descarga todo el historial legal y mecánico de un vehículo usado. Conoce sus dueños, multas de tránsito, multas TAG, reporte por robo, permiso de circulación y más.

Ingresa una patente

¿Qué señales de tránsito puedo encontrar en formato horizontal? 

Las señales de tránsito horizontales se componen de:

  • Líneas longitudinales.
  • Líneas transversales.
  • Símbolos y leyendas.
  • Flechas.
  • Achurados.
  • Otras demarcaciones.

Líneas longitudinales

Dentro de la señalética horizontal de tránsito, se encuentran las líneas longitudinales o transversales, las que, a su vez, se pueden dividir en:

  • Líneas del eje central de la calzada.
  • Líneas del borde de la calzada.
  • Líneas de color amarillo.

Líneas del eje central de la calzada

Unas de las señales horizontales de tránsito más importantes para una circulación ordenada y segura son las líneas del eje central, que se utilizan en calzadas bidireccionales para indicar la separación del sentido de circulación.

Estas líneas deberían encontrarse siempre presentes en toda vía bidireccional cuya calzada exceda los 5 metros de ancho, y pueden ser:

  • Segmentadas o discontinuas.
  • Continuas.
  • Mixtas.
  • Continuas dobles.

Vale destacar que en vías rurales de menos de 5 metros de ancho de calzada, donde es difícil conducir un vehículo sin invadir continuamente la pista de sentido de circulación contrario, encontrarás demarcados solamente los bordes de calzada.

1. Líneas longitudinales segmentadas o discontinuas

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Las líneas longitudinales discontinuas de color blanco pueden ir acompañadas de tachas reflectantes del mismo color.

Estas indican que puedes traspasarlas y cambiar de pista. Eso sí, la maniobra de adelantar la debes realizar siguiendo la normativa, es decir, advirtiendo con tus luces a los demás usuarios de la vía.

2. Líneas longitudinales continuas

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Las líneas longitudinales continuas pueden estar complementadas con tachas reflectantes de color rojo.

Estas líneas indican que no está permitido traspasarlas, ya que no se dan las condiciones de seguridad necesarias para ello. Es decir, no tienes permitido adelantar.

También, se utilizan para segregar ciclobandas y pistas SOLO BUSES del resto del flujo vehicular. 

3. Líneas longitudinales mixtas

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Como ves en la imagen, y como habrás visto en la calzada, también las líneas pueden ser ambas: continuas y discontinuas. 

Esto indica que solo pueden ser traspasadas por los vehículos que circulan por el lado de la calzada en que las líneas están segmentadas o discontinuas. Es decir, estos vehículos no pueden adelantar ni virar a la izquierda.

4. Líneas continuas dobles

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Estas dos líneas blancas paralelas no deben ser traspasadas y se emplean en calzadas con doble sentido donde la visibilidad en la vía se ve reducida, impidiendo efectuar adelantamientos o virajes a la izquierda en forma segura.

Líneas del borde de la calzada

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

También existe la línea longitudinal que indica el borde de la calzada, lo que permite a los conductores posicionarse correctamente respecto de este. 

Está prohibido que los vehículos circulen por esa franja de seguridad lateral, a excepción de las zonas rurales, donde puedes traspasar esta línea solo en caso de emergencia.

Se deben demarcar los bordes de calzada en: 

  • Vías urbanas cuya velocidad máxima permitida sea igual o superior a 70 km/h.
  • Vías urbanas cuando las condiciones sean de riesgo como curvas cerradas, variaciones de ancho de calzada o cuando no existe iluminación apropiada.
  • Vías que no cuenten con soleras y su velocidad máxima permitida sea igual o superior a 60 km/h.
  • En túneles.
  • En puentes.

Demarcaciones de color amarillo 

También puedes encontrar líneas de color amarillo:

  • Líneas del eje central amarillas.
  • Borde de la calzada de color amarillo.

Líneas del eje central amarillas

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Puedes encontrar líneas del eje central y del borde de la calzada amarillas en caminos de montaña donde la nieve es frecuente.

Borde de la calzada de color amarillo: Prohibición de estacionar

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

En áreas urbanas suele demarcarse al borde de la calzada o en la solera misma, una franja amarilla continua, con el propósito de señalar la prohibición de estacionar a lo largo de esta.

Consulta la patente de un vehículo y
obtén su historial completo en minutos
user-vehicle
Autofact

Líneas transversales

Las líneas transversales se utilizan en cruces para: 

  • Indicar el lugar antes del cual los vehículos deben detenerse.
  • Demarcar sendas destinadas al cruce de peatones o de bicicletas.

De modo que, puedes encontrar los siguientes tipos de líneas transversales:

Demarcaciones en los cruces

  • Línea de detención blanca.
  • Línea de zona de espera especial para ciclos y motocicletas.
  • Cruce controlado por señal Ceda el Paso.
  • Cruce controlado por señal PARE.
  • Cruce regulado por semáforo.

Línea de detención blanca transversal a la calzada 

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta señal de tránsito horizontal determina el punto antes del cual deben detenerse los vehículos en un cruce regulado con semáforo.

La Ley de Tránsito, en su artículo 2, indica que la línea de detención de vehículos es la “línea transversal a la calzada, demarcada o imaginaria, antes de una intersección o un paso para peatones, que no debe ser sobrepasada por los vehículos que deban detenerse”. 

En el caso de que esta línea no se encuentre demarcada, se debe entender que está en:

  • Cruces regulados y pasos para peatones, a no menos de un metro antes de estos.
  • Otros cruces, justo antes de la intersección.

Línea de zona de espera especial para ciclos y motocicletas

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta línea de detención adelantada, en la Ley de Tránsito, se define como la “línea transversal a la calzada demarcada conforme al reglamento, antes de un cruce regulado con semáforo, que determina el inicio de la zona de espera especial para conductores de ciclos o motocicletas”.

Cruce regulado por semáforo

La demarcación transversal de un cruce regulado por semáforo consiste en una línea de detención continua y un paso peatonal. 

Esta línea de detención indica el lugar más próximo al cruce donde el vehículo debe detenerse cuando enfrenta la luz roja del semáforo.

Pasos para peatones

En estos pasos el tránsito de peatones tiene prioridad y existe dos tipos:

Pasos peatonales regulados por semáforos

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

La demarcación transversal de los pasos peatonales regulados por semáforo está compuesta por dos líneas continuas paralelas de color blanco.

Los vehículos solo pueden cruzar estas líneas con la luz verde del semáforo y cuando todos los peatones que cruzaban ya alcanzaron la acera.

Paso de cebra

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta señalización horizontal de tránsito o demarcación delimita una zona de la calzada donde el peatón tiene derecho de paso.

Está constituida por bandas paralelas al eje de la calzada, de color blanco, precedidas por una línea de detención transversal y a veces, también, por líneas en zigzag al borde de la calzada.

Cruce de ciclovías

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

*Imagen obtenida desde el sitio web de Conaset.

Esta demarcación indica el camino que deben seguir los ciclistas cuando una ciclovía cruza a nivel una vía destinada a vehículos motorizados.

Demarcación de no bloquear cruce

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Cuando encuentras líneas amarillas diagonales que forman cuadrados en una intersección, significa que debes tomar todas las medidas para no quedar detenido sobre estas.

Símbolos y leyendas

También puedes encontrar los siguientes símbolos y leyendas como señales horizontales de tránsito:

  • Cruce controlado por señal Ceda el Paso.
  • Cruce controlado por señal PARE.
  • Lento.
  • Solo.
  • Mire.
  • Pista prioritaria vehículos de emergencia.
  • Otros símbolos.

Cruce controlado por señal Ceda el Paso

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

La demarcación transversal de un cruce controlado por la señal Ceda el Paso está compuesta por líneas de detención segmentadas y el respectivo símbolo. 

Las líneas de detención indican el lugar más próximo a la intersección donde el conductor debe detenerse.

Cruce controlado por señal PARE

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

La demarcación transversal de un cruce controlado por señal PARE está compuesta por una línea de detención continua y la leyenda “PARE”. 

La línea de detención indica al conductor el lugar más próximo a la intersección donde el vehículo debe detenerse. 

Lento

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta leyenda se utiliza para advertir la proximidad de una situación que requiere reducir la velocidad.

Solo 

Se utiliza para reforzar la indicación de que la pista está restringida a cierto tipo de vehículos o maniobras. Como “SOLO BUSES” o “SOLO TAXIS”.

Mire

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta demarcación está orientada a los peatones y se puede encontrar en lugares donde es necesario reforzar la seguridad del cruce de peatones.

Pista prioritaria vehículos de emergencia

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Este símbolo informa que las pistas deben ser abandonadas cuando se aproxima un vehículo de emergencia.

Otros símbolos

Otros símbolos que puedes encontrar en la calzada son los siguientes:

  • Ceda el paso.
  • Velocidad máxima.
  • Prohibido estacionar.
  • Estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad.
  • Ciclovía.
  • Cruce de ferrocarril.
  • Zona de Escuela.
  • Zona de Peatones.

Flechas

Las señales horizontales de tránsito en forma de flechas se utilizan para indicar al conductor la dirección y sentido que deben seguir los vehículos que transitan por una pista de circulación. Se clasifican en:

  • Flecha recta. 
  • Flecha de viraje. 
  • Flecha recta y de viraje. 
  • Flecha recta y de salida. 
  • Flecha de incorporación. 
  • Flecha de incorporación a pistas de tránsito exclusivo. 
  • Flecha de incorporación a pistas de tránsito lento.

1. Flecha recta

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta flecha indica que la pista está destinada al tránsito que continúa en línea recta.

2. Flecha de viraje

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta flecha indica que la pista está destinada al tránsito que vira en la dirección y sentido señalado por la flecha. 

3. Flecha recta y de viraje

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta señal indica que la pista está destinada tanto al tránsito que continúa en línea recta como al que vira en la dirección y sentido indicado por la flecha de viraje. 

4. Flecha recta y de salida

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta flecha se utiliza en autopistas y vías rurales para indicar donde se puede iniciar la maniobra de salida utilizando una pista de salida o desaceleración. 

5. Flecha de incorporación

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Advierte que los vehículos deben abandonar la pista por la que circulan e incorporarse a la que apunta la flecha. 

6. Flecha de incorporación a pistas de tránsito exclusivo

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta flecha indica a conductores de vehículos excluidos de circular por pistas de uso exclusivo, los lugares donde pueden incorporarse solo para realizar un viraje a la derecha. 

7. Flecha de incorporación a pistas de tránsito lento

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta flecha, reforzada con la leyenda “VEH LENTO”, indica el inicio de una pista destinada a la circulación de vehículos lentos.  

Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Achurados

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Las áreas achuradas, de acuerdo con el Libro para la Conducción en Chile, posibilitan una mejor canalización de los flujos. 

Su objetivo es que no circules ni estaciones sobre estas áreas. Y si vas por una pista con estas marcas, abandónala, de manera segura, tan pronto como te sea posible.

Demarcación de tránsito divergente y convergente

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Estas líneas se utilizan para indicar que el tránsito diverge o converge.

Demarcación de aproximación a obstáculos

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Se utiliza para alejar a los vehículos cuando se aproximan a una obstrucción fija dentro de la calzada. 

No bloquear cruce

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta señal indica a los conductores la prohibición de quedar detenido dentro de un cruce por cualquier motivo. Se presenta en cruces que presentan altos niveles de congestión para no obstaculizar la circulación de vehículos.

Otras demarcaciones

Estas son otras demarcaciones que puedes encontrar en las calzadas:

Vía segregada buses

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta demarcación se utiliza para indicar, delimitar y destacar una pista o vía exclusiva para buses.

Parada buses

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Delimita el área donde buses de transporte público pueden detenerse para tomar y/o dejar pasajeros.

Estacionamiento

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta demarcación de color blanco delimita un área destinada a estacionamientos

Cuando se trata de estacionamientos para el uso exclusivo de personas con discapacidad, la cuneta o el borde de solera es de color azul.

Borde alertador 

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta demarcación se utiliza para advertir a los conductores que están traspasando la línea de borde de calzada en vías con berma, a través de una línea dentada que produce un efecto sonoro y vibratorio dentro del vehículo.

Demarcaciones alertadoras

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Las demarcaciones alertadoras son una serie de líneas transversales en cada pista de la calzada y de acuerdo al sentido de circulación, o en todo el ancho de la calzada.

Su objetivo es generar en el conductor la percepción de ir a una velocidad mayor que la real, induciendo a reducirla.

Distanciadores

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Estas marcas se utilizan en autopistas y carreteras para indicar la distancia al vehículo que lo antecede, asegurando el contar con tiempo suficiente para reaccionar. La distancia corresponde a la comprendida entre dos distanciadores consecutivos

Demarcación para zonas de niebla 

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Estas demarcaciones se utilizan en zonas de niebla frecuente para indicar a los conductores la velocidad máxima a la que debieran circular cuando la visibilidad se ve reducida por la niebla:

  • Si ves 2 triángulos: La velocidad no debe exceder los 60 km/h.
  • Si solo ves 1 triángulo: La velocidad no debe exceder los 40 km/h.

Indicadores de grifo

Señales horizontales de tránsito: ¿Cuáles son?

Esta señal se utiliza para facilitar a Bomberos la ubicación de un grifo.

¿En qué zonas es más común encontrar señales horizontales?

Es más común encontrar señales horizontales de tránsito en las zonas rurales, como carreteras y autopistas, sin embargo, estas se pueden encontrar presentes en todos los caminos del país

¿Cuáles son las multas por no respetar las señales horizontales de tránsito?

El artículo 119 de la Ley de Tránsito indica que los vehículos que circulan en sentidos opuestos en vías de doble tránsito no deben pasar sobre el eje de la calzada (demarcado o imaginario) al cruzarse, guardando entre sí la mayor distancia posible.

Sumado a esto, el artículo 122 establece que ningún vehículo puede conducirse por el lado izquierdo del eje de la calzada de doble tránsito para adelantar, a menos que sea seguro realizar la maniobra y la demarcación o señalización lo permita.

Además, el artículo 125 dispone que en las calzadas con dos o más pistas demarcadas se deben cumplir las siguientes normas:

1. En el espacio demarcado para una pista, deben circular los vehículos uno en pos de otro. No está permitido que transiten en forma paralela o en doble fila dos o más autos ni adelantarse, a excepción de los casos en los que sí está permitido.

2. Al circular en un vehículo, este debe quedar, por completo, dentro del espacio demarcado. Solo puede salir de este espacio cuando el movimiento pueda efectuarse a la pista adyacente y, en ningún caso, pasar esta para entrar, de inmediato, a la siguiente.

En caso de cambiar de pista, se debe advertir, anticipadamente, mediante el brazo o a través de los dispositivos luminosos correspondientes. Solo se puede efectuar esta maniobra cuando no entorpezca la circulación en la pista adyacente.

3. Cuando una calzada de doble tránsito esté demarcada en tres pistas, los vehículos no pueden ser conducidos por la pista central, salvo cuando:

  • Alcancen y adelanten a otro vehículo.
  • Vayan a virar a la izquierda.
  • La pista central esté destinada exclusivamente al tránsito en el mismo sentido en que el vehículo avanza y esté así señalizado.

4. Se debe respetar la señalización que designe especialmente pistas destinadas a encauzar la circulación en determinada dirección o sentido y la que reserve pista para el tránsito de alta o baja velocidad.

En cuanto a las multas por no respetar las señales horizontales de tránsito, las especificadas en la Ley de Tránsito son las siguientes:

InfracciónMulta
No detenerse ante la señal "PARE".1,5 a 3 UTM ($102.051 a $204.102)
No respetar los signos y señales que rigen el tránsito público (a excepción de "PARE").1 a 1,5 UTM ($68.034 a $102.051)
Sobrepasar o adelantar en lugares prohibidos o por la berma.1 a 1,5 UTM ($68.034 a $102.051)
Estacionar donde la señal lo prohíba.1 a 1,5 UTM ($68.034 a $102.051)
No conducir dentro de la pista de circulación demarcada o cambiar sorpresivamente de pista obstruyendo la circulación de otros vehículos.0,5 a 1 UTM ($34.017 a $68.034)

Las infracciones no especificadas en la Ley de Tránsito corresponden a faltas leves, cuya multa puede ir de 0,2 a 0,5 UTM ($13.607 a $34.017, según el valor de la UTM de marzo de 2025, cuando 1 UTM equivale a $68.034).

*Imágenes obtenidas desde el Libro para la Conducción en Chile y el Manual de Señalización de Tránsito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).

Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Descarga todo el historial legal y mecánico de un vehículo usado. Conoce sus dueños, multas de tránsito, multas TAG, reporte por robo, permiso de circulación y más.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
Comparador de Autos Gratis Autofact
Obtén las mejores recomendaciones de modelos de autos según tus gustos, presupuesto y compara precios y características fácilmente.
recommender-img