Menú

Lugares para visitar en Santiago

Es importante que, si vives en Santiago, te des espacios para conocer otros lugares o rodearte de naturaleza. Por ello, en este post, te recomendamos algunos sitios.

La importancia de la distracción para la salud mental en las ciudades grandes

De acuerdo con King’s College London, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, esperando que para 2050, el 68% de la población viva en zonas urbanas.

Vivir en una ciudad grande puede tener repercusiones en la salud de las personas, siendo los efectos en la salud física los más estudiados, como mayores tasas de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, debido a las altas emisiones contaminantes.

Sin embargo, de forma más reciente han comenzado a aparecer estudios que relacionan la vida en las ciudades grandes con un deterioro de la salud mental, existiendo un mayor riesgo de desarrollar depresión.

Con ello, el artículo de King’s College London asegura que los habitantes de zonas urbanas tienen un 20% más de riesgo de desarrollar depresión que los que viven fuera de ellas.

Así también, el riesgo de desarrollar psicosis es un 77% mayor en los habitantes de zonas urbanas que en los de zonas rurales. Y el riesgo de desarrollar trastorno de ansiedad generalizada también es un 21 % mayor en los habitantes de zonas urbanas.

Sumado a lo anterior, según World Economic Forum, los espacios en los que las personas viven, se mueven y se relacionan juegan un papel importante en la salud mental, existiendo cada vez más pruebas de que el diseño de las ciudades influye en cómo nos sentimos, conectamos, afrontamos los problemas y prosperamos.

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, permisos de circulación y muchos otros datos legales y mecánicos.

Ingresa una patente

Los 10 mejores lugares para visitar en Santiago

Para que puedas salir de la rutina de la ciudad y mejorar tu salud mental, te dejamos con 10 lugares para visitar en Santiago a los que se puede llegar de manera sencilla, en auto o en transporte público, y que, al vivir en Santiago, es posible que hayas pasado por alto:

  • Cerro Santa Lucía.
  • Centro Cultural La Moneda.
  • Cerro San Cristóbal y Parque Metropolitano.
  • Parque Quinta Normal.
  • Barrio Lastarria.
  • Museo Nacional de Bellas Artes.
  • Parque Bicentenario.
  • Barrio Italia.
  • Teatro Municipal de Santiago.
  • Plaza Ñuñoa.

Cerro Santa Lucía

Lugares para visitar en Santiago: Cerro Santa Lucía

*Imagen obtenida desde el sitio web del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile.

Con 629 metros de altura, el Cerro Santa Lucía es un ícono histórico y cultural de Santiago, donde se fundó la ciudad en 1541. Actualmente, es uno de los parques públicos más visitados por turistas.

En 1971, Fernando Daza creó un mural de cerámica en honor a la poetisa Gabriela Mistral, el que hasta nuestros días forma parte de las atracciones del cerro. Y en 1983 fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico.

Este paseo en el que podrás rodearte de naturaleza en medio de la ciudad y tener desde la cima una vista panorámica de Santiago, es gratis, solo debes registrarte en la entrada. Para llegar, debes bajarte en la estación de metro Santa Lucía o estacionar tu vehículo en los alrededores.

Entre los atractivos que puedes encontrar aquí, están:

  • Castillo Hidalgo.
  • Terraza Neptuno.
  • Terraza Caupolicán.
  • Variadas especies arbóreas.
  • Reliquias del pasado colonial chileno.
  • Jardín Circular.

Centro Cultural La Moneda

Lugares para visitar en Santiago: Centro Cultural La Moneda

*Imagen obtenida desde el sitio web del Centro Cultural La Moneda.

El Centro Cultural La Moneda (CCLM) se ubica en la Plaza de la Ciudadanía 26, en la estación de metro La Moneda.

En este lugar, puedes encontrar diferentes actividades, como talleres, exposiciones y exhibiciones de películas, algunas de ellas gratuitas. Además, hay tiendas y restaurantes.

También, puedes ir a trabajar, ya que en el nivel -1, este centro cuenta con un espacio de cowork, llamado Espacio Wiphala.

El CCLM funciona en los siguientes horarios:

  • Exposiciones y cine: Martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.
  • Tiendas y restaurantes: Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.
  • Espacio Wiphala: Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas:

Puedes averiguar sobre las actividades y cartelera en su sitio web. Algunas son gratuitas, otras pagadas. Eso sí, debes fijarte bien, porque las gratuitas, a veces, requieren de una previa inscripción o reserva.

En cuanto a la Cineteca Nacional de Chile, funciona de martes a domingo, en los siguientes horarios y precios:

  • Sala de cine: 15:00 y 19:00 horas.
  • Microcine: 16:00 y 18:00 horas.
  • Entrada general: $.4000. Estudiantes y personas mayores $3.000. Muestras $2500. Amigos del CCLM 50% de descuento.

Cerro San Cristóbal y Parque Metropolitano

Lugares para visitar en Santiago: Cerro San Cristóbal y Parque Metropolitano

El Cerro San Cristóbal se ubica en el Parque Metropolitano y tiene una altura de 880 metros. Es también uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, especialmente porque aquí se encuentran los siguientes lugares:

  • Jardín Japonés.
  • Jardín Botánico Mapulemu.
  • Zoológico Nacional.
  • Piscina Tupahue.
  • Estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Además, de ser atractivo para los turistas, son muchos los santiaguinos que recurren al Cerro San Cristóbal para ejercitarse, siendo un espacio verde con una vista hermosa de la ciudad.

En este lugar se encuentran el Teleférico de Santiago y el Funicular Santiago, que junto con tener vistas de la ciudad, te ayudan a subir y/o bajar el cerro si no quieres hacerlo a pie a través de los distintos senderos.

Puedes entrar al Cerro San Cristóbal por Bellavista (estación de metro Baquedano), en Pío Nono 450, o por Pedro Valdivia Norte (estación de metro Pedro de Valdivia).

Parque Quinta Normal

Lugares para visitar en Santiago: Parque Quinta Normal

*Imagen obtenida desde el sitio web del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile.

En la estación de metro Quinta Normal, ubicado en Avenida Matucana 520, encuentras el Parque Quinta Normal, donde podrás disfrutar de un paisaje verde y de los siguientes museos:

  • Museo Ferroviario.
  • Museo de Historia Natural.
  • Museo de Ciencias y Tecnología.

Este lugar de Santiago es reconocido desde 1976 como Santuario de la Naturaleza, gracias a la variedad de especies vegetales. 

La entrada a este parque y a los museos en su interior es gratuita, y se encuentra abierto de martes a domingo de 9:00 a 20:00 horas.

Entre otras actividades que puedes realizar aquí, se encuentra el paseo en bote en la laguna, habilitado de 11:00 a 19:00, y tiene un costo de $8.000.

Además, este parque se encuentra en el Barrio Yungay, un barrio patrimonial caracterizado por sus coloridas construcciones.

Barrio Lastarria

Lugares para visitar en Santiago: Barrio Lastarria

*Imagen obtenida desde el sitio web de Hotel Magnolia.

En el centro de Santiago, entre la Plaza Italia y el Cerro Santa Lucía, y la Alameda y el Parque Forestal, se ubica el reconocido Barrio Lastarria, lugar que se caracteriza por su importancia en la bohemia, la cultura y el arte en la ciudad.

Este barrio combina estilos arquitectónicos neoclásicos, art Nouveau, neogóticos y neocoloniales que lo hacen un lugar muy atractivo para ir de paseo. 

Además, cuenta con una gran oferta gastronómica, centros culturales, tiendas de diseño independiente, artesanías, librerías y galerías de arte. 

Para llegar, debes bajarte en la estación de metro Universidad Católica y caminar por la calle José Victorino Lastarria. O, dejar tu vehículo en algún estacionamiento de la zona.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Museo Nacional Bellas Artes

Lugares para visitar en Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes

*Imagen obtenida desde el sitio web del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile.

Cerca del Barrio Lastarria, junto al Parque Forestal, en José Miguel de la Barra 650, encuentras el Museo Nacional de Bellas Artes, que fue declarado Monumento Nacional en 1976, y su entrada es gratuita.

Funciona de martes a domingo, de 10:00 a 18:30 horas, siendo el último ingreso a las 18:20 horas. 

Puedes ver la cartelera en su sitio web.

Parque Bicentenario

Lugares para visitar en Santiago: Parque Bicentenario

*Imagen obtenida desde el sitio web de la Municipalidad de Vitacura.

En el Parque Bicentenario puedes disfrutar de actividades culturales, deportivas y recreativas. Está ubicado entre el nudo vial Pérez Zujovic y la calle Isabel Montt, en Avenida Bicentenario 3236, Vitacura.

Dentro de sus principales atractivos se encuentran el Paseo de las esculturas y la Laguna artificial, donde hay cisnes de cuello negro. Además, tiene mesas de ajedrez inclusivas (especiales para ciegos), juegos infantiles, paseos peatonales, sombrillas y máquinas de ejercicios. 

Este parque alberga alrededor de 5.460 árboles, por lo que es una muy buena opción para salir de la rutina de la ciudad. 

Barrio Italia

Lugares para visitar en Santiago: Barrio Italia

*Imagen obtenida desde el sitio web de Barrio Italia Chile.

Con edificaciones antiguas y coloridas, el Barrio Italia es, según su sitio web, “un barrio de oficios que te invita a caminar lento y a disfrutar en familia”.

En un paseo por el Barrio Italia puedes encontrar anticuarios, tiendas de artesanía y diseño nacional, actividades culturales como ferias de libros y una gran oferta gastronómica.

En el año 2012 recibió el reconocimiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes como Barrio del Diseño.

Abarca el sector surponiente de la comuna de Providencia y el sector norponiente de la comuna de Ñuñoa. Puedes llegar desde las estaciones Parque Bustamante y Santa Isabel.

Teatro Municipal de Santiago

Lugares para visitar en Santiago: Teatro Municial de Santiago

*Imagen obtenida desde el sitio web del Teatro Municipal.

Ballet, ópera, conciertos, recitales, obras de teatro, musicales y eventos familiares puedes encontrar en la cartelera del Teatro Municipal, que fue declarado Monumento Nacional en 1974.

Está ubicado en Agustinas 794, y el valor de las entradas dependerá de cada evento. La más barata, que sin número, puede ir entre $3.000 y $8.000.

Plaza Ñuñoa

Lugares para visitar en Santiago: Plaza Ñuñoa

*Imagen obtenida desde el sitio web Disfruta Santiago.

Otro barrio emblemático de Santiago, Plaza Ñuñoa ofrece una diversidad cultural, bohemia y gastronómica.

Entre los locales comerciales más tradicionales y reconocidos del sector se encuentran:

  • Las Lanzas.
  • El Dante.
  • La Fuente Suiza.
  • Cervecería HBH.
  • La Batuta.

También, aquí se ubica el Teatro de la Universidad Católica y el Espacio Literario de Ñuñoa. Además, se suelen realizar ferias como la Feria del libro de Ñuñoa y la Feria de Navidad.

Puedes llegar desde la estación Chile España, que se ubica a 300 metros al oeste de la plaza.

Otros sitios de interés turístico para visitar en Santiago

Además, te dejamos con otros sitios interesantes y atractivos, ya sea por sus edificaciones, su valor cultural o social, su oferta gastronómica, o su entorno natural, que puedes visitar en Santiago:

LugarDirección
Templo Bahá'í de SudaméricaDiagonal Las Torres 2000, Peñalolén, Santiago.
Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)Avenida Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago.
Plaza de ArmasPlaza de Armas, Santiago.
Cine Arte NormandieTarapacá 1181, Santiago.
Costanera CenterAvenida Andrés Bello 2425, Providencia.
Barrio YungaySantiago Poniente entre las calles Matucana y Ricardo Cumming.
Parque AraucoAvenida Presidente Kennedy 5413, Las Condes.
Casa Museo La ChasconaFernando Márquez de La Plata 0192, Santiago, Providencia.
Barrio BellavistaAntonia López de Bello 1-43 Recoleta, Providencia.
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosAvenida Matucana 501, Santiago.
Museo Interactivo Mirador (MIM)Avenida Punta Arenas 6711, La Granja.
Museo TallerCompañía de Jesús 2784, Santiago.
Mercado Urbano Tobalaba (MUT)Avenida Apoquindo 2730, Las Condes.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, permisos de circulación y muchos otros datos legales y mecánicos.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.