
DiDi es una aplicación de transporte que comenzó oficialmente sus operaciones en Chile el 3 de junio de 2019. Actualmente, junto a Uber y Cabify, DiDi es una de las aplicaciones más importantes del país.
Esta compañía, que fue fundada en 2012 por el empresario chino Cheng Wei, actualmente es la principal competencia de Uber en el mundo y ha entrado con fuerza en Latinoamérica a través del mercado mexicano y brasileño.
¿Buscas un auto usado para trabajar en DiDi u otras Apps de transporte? Revisa primero todos sus antecedentes legales y mecánicos, como dueños, multas, choques y mucho más.
Se trata de una aplicación móvil que se puede descargar desde Google Play o App Store, y se emplea para localizar vehículos para el transporte de pasajeros.
Para utilizarla, el usuario deberá ingresar su nombre completo, dirección, número telefónico y correo electrónico.
Una vez dentro de la app, podrá encontrar información adicional y orientación en caso de tener dudas.
Actualmente, DiDi ofrece los servicios de DiDi Conductor, taxi, y DiDi entrega. Dependiendo de cada uno, serán los requisitos con los que debes cumplir.
De manera transversal, de acuerdo a la información proporcionada por la página web de DiDi en Chile, para ser conductor debes cumplir los siguientes requisitos:
Desde abril de 2025, también es necesario que inicies actividades en el SII para la emisión de boletas de honorarios por la prestación de este servicio.
Para poder trabajar con esta aplicación, tu auto debe cumplir con los siguientes requisitos:
Te sugerimos estar atento a las condiciones y plazos establecidos en la nueva Ley 21.553 de Empresas de Aplicaciones de Transporte, donde se establece la obligatoriedad de licencia profesional para trabajar como conductor en Apps.
Al momento de la edición de este contenido, no se informan ganancias actualizadas en la plataforma de Didi.
Sin embargo, un reportaje publicado por La Tercera a fines de 2024, indica que un conductor que trabaje cinco días a la semana, ocho horas diarias, puede generar en promedio $430.000 pesos semanales.
Hay otros factores que pueden determinar la variación del sueldo mensual, como el cumplimiento de metas, las que pueden ser permanentes o estar ligadas a campañas específicas que determine la empresa, como las siguientes:
De acuerdo con los datos proporcionados por la empresa en 2025, en este momento DiDi funciona en las siguientes ciudades del país:
Para contactarte con Didi, actualmente tienen los siguientes canales:
¿Buscas un auto usado para trabajar en DiDi u otras Apps de transporte? Revisa primero todos sus antecedentes legales y mecánicos, como dueños, multas, choques y mucho más.