
En la transferencia de un auto usado en Chile, se pagan los siguientes impuestos y costos obligatorios:
Es el impuesto principal y corresponde al 1,5% del valor del vehículo. Este monto se calcula sobre el mayor valor entre el precio de venta acordado entre las partes y la tasación fiscal que establece el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Es un costo fijo que se paga al Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) para la inscripción del vehículo a nombre del nuevo propietario. Actualmente, el costo de este arancel es de $36.030.
Este valor puede variar dependiendo de dónde se realice el trámite:
Tal como vimos más arriba, los costos del trámite de transferencia de dominio de un auto, dependerán de en dónde hagas el trámite. En la siguiente imagen, te mostramos un ejemplo de los costos de la transferencia de un auto usado en Chile.
Si desglosamos un poco, te contamos que los costos de la transferencia tienen un factor común, que es el valor del impuesto de transferencia ($36.030) que cobra el Registro Civil por el trámite.
Un dato: En estos casos, siempre es mejor declarar como valor de la transacción de compraventa del auto el mismo valor de su tasación fiscal.
El valor de tasación fiscal de un vehículo, en la gran mayoría de los casos, es menor que su valor de venta. Esto, no afecta en lo absoluto al trámite.
Recuerda que por ley, en Chile, el comprador del auto es, o debería ser, quien paga por el trámite de transferencia de un auto usado.
Hacer la transferencia de dominio de un auto usado es tan importante como elegir bien cuando compras o venderlo a un buen precio, si se está de ese lado de la transacción.
Transferir un auto usado, es tan importante para el vendedor, como para el comprador. Un vehículo es un bien que se utiliza en la vía pública, donde el conductor, pasajero, ocupantes y transeúntes están obligados a aportar con la convivencia vial y así cumplir las leyes del tránsito.
Desde la perspectiva del conductor y/o dueño del auto, existen varias responsabilidades que obligan a respetar las normas de circulación, responsabilizarse por accidentes; pero también por multas y deudas que se vinculan con la patente del auto.
Para que entiendas mejor respecto de las implicancias de transferir un auto, te explicaremos algunas cosas desde la perspectiva del vendedor y del comprador de ese auto usado.
Si vendes un auto usado, es fundamental que lo transfieras luego al nuevo dueño, de lo contrario:
Si vas a comprar un auto usado o acabas de hacerlo, preocúpate de transferirlo inmediatamente. De lo contrario, correrías algunos riesgos innecesarios y completamente evitables, tales como:
Más allá de cómo transfieras de dueño un auto usado, siempre hay costos asociados a este trámite, los que te explicaremos y mostraremos a continuación.
La forma tradicional de transferir un auto o hacer su cambio de dueño, es ante el Registro Nacional de Vehículos Motorizados; es decir, en el Registro Civil.
Para hacerlo, vendedor y comprador tienen que concurrir al Registro Civil que elijan y presentar los documentos necesarios para transferir, los que te enumeraremos al final del post.
En el Registro Civil, ambas partes firman una Declaración Consensual para iniciar el trámite de transferencia de dominio.
Para transferir un auto usado en una notaría, tanto comprador y vendedor, tienen que ir hasta una notaría, donde, en algunos casos, se puede reservar hora para hacer el trámite.
Básicamente, lo que se hace en una notaría para transferir un auto, es que las partes involucradas firman un contrato de compraventa, que incluye los datos de comprador, vendedor y del auto.
Luego de eso, la notaría, actúa como intermediario para concluir el trámite en el Registro Civil en representación del comprador y vendedor del auto.
La forma más cómoda y conveniente de transferir un auto usado, es con la Transferencia Digital de Autofact.
Sí, porque si haces el cambio de dueño con nosotros, ni comprador, ni vendedor tienen que ir presencialmente a hacer este trámite. Además, nadie dependerá de horarios de oficina para hacerlo.
Con Autofact, te ahorras tiempo, filas y trámites al hacer la transferencia de dominio.
Por si te quedó alguna duda respecto de cómo funciona la Transferencia Digital de Autofact, a continuación te dejamos un video que tenemos preparado para explicar nuevamente cómo te ayudamos a hacer la transferencia de dominio de un auto.
Además, por si no lo sabías, en Autofact tenemos una herramienta gratis que simula el valor de la transferencia de dominio de un vehículo.
Los documentos necesarios para transferir un auto en Chile son:
Esto último no lo exige la ley, pero eventualmente, en algunas notarías piden que el vehículo esté al día. Además, si está atrasado, el nuevo dueño no podría ir conduciendo el auto hasta su casa; porque correría el riesgo de que lo controle Carabineros y manden el auto a corrales por revisión y/o permiso atrasados.