Menú

PRT por patente: Cómo saber en qué planta de revisión inspeccionaron mi vehículo

En este post te contamos cómo averiguar la planta de revisión técnica que inspeccionó un vehículo por última vez, a través de dos fuentes de información confiables.

Cargando indicadores...

¿Qué es una planta de revisión técnica?

Las plantas de revisión técnica (PRT) son los establecimientos autorizados en Chile para inspeccionar vehículos motorizados con el objetivo de verificar que cumplan con las condiciones de seguridad y emisiones contaminantes establecidas por la normativa vigente.

Como debes saber, la revisión técnica es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan en el país y debe realizarse periódicamente, generalmente una vez al año. Si el vehículo sale aprobado, se emite un nuevo certificado de revisión técnica por la nueva vigencia. Si es rechazado, hay que solucionar la falla y volver a la PRT.

Durante la inspección, se evalúan diversos aspectos críticos del vehículo, como frenos, luces, dirección, neumáticos, suspensión, chasis, sistema de escape y emisiones de gases. Los parámetros de inspección que aplican las plantas en el análisis son establecidos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).

El proceso dentro de la PRT está dividido en estaciones, que incluyen: 

  1. Identificación del vehículo y documentación.
  2. Inspección visual.
  3. Revisión de luces.
  4. Alineación.
  5. Inspección de frenos.
  6. Detección de holguras y otros.
  7. Revisión del sistema de suspensión.
  8. Emisión de gases.
  9. Medición de opacidad.
  10. Ángulo de giro.
  11. Ruidos.
  12. Grabado de patentes en vidrios y espejos laterales.

Hay situaciones en las que necesitarás averiguar en qué planta se revisó tu vehículo, por ejemplo, cuando compras un auto usado sin certificado de revisión técnica y quieres obtener un duplicado. Por eso, en este artículo te contamos cómo averiguar la PRT por patente, en los distintos canales que ofrecen esta información. 

Informe Full Autofact

Para saber dónde se hizo la revisión técnica de un vehículo, consulta el Informe Autofact. Incluye todo el historial con los resultados en detalle, además de todos los antecedentes legales y mecánicos

Ingresa una patente

PRT por patente: ¿Cómo consultarla?

Si quieres saber en qué planta de revisión técnica fue inspeccionado tu auto, puedes hacerlo usando la patente del vehículo. Existen principalmente dos opciones para consultar la PRT por patente:

  1. Consulta en el sitio oficial de PRT Chile.
  2. Informe Autofact.

Veamos en detalle cada una de estas opciones:

1. Consulta en el sitio oficial de PRT Chile

Para consultar en qué planta se revisó tu vehículo la última vez, puedes consultar por patente en el sitio oficial del sistema de PRT. Aquí no solo encontrarás información de la última revisión, también verás todo el historial de inspecciones del vehículo, desde que su primer registro en adelante.

¿Cómo consultar la PRT por patente en el sitio oficial? Sigue estos pasos: 

Paso 1. Ingresa al sitio web de PRT.cl

sitio PRT

Paso 2. Escribe la patente en el recuadro de consulta de la derecha.

consulta PRT por patente

Paso 3. Marca la casilla del captcha y haz clic en el ícono de la lupa para buscar.

Paso 4. Visualiza la información básica del vehículo. 

información vehicular PRT por patente

Paso 5. Pincha la sección de información de la revisión técnica para conocer el historial.

información de revisión técnica PRT por patente

En esta sección verás la última revisión al principio de la lista, y hacia abajo las más antiguas. Esta información incluye la fecha de la revisión, código de planta, nombre de la planta, el número de certificado, la fecha de vencimiento del documento y el estado de la revisión en cada registro. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

2. Informe Autofact

Una opción mucho más completa y sencilla es solicitar un Informe Autofact. Este informe no solo te dirá en qué planta se realizó la última revisión técnica, sino que te proporcionará un historial exhaustivo del vehículo, consolidando información de diversas fuentes oficiales.

¿En qué consiste el informe? Autofact es una plataforma que recopila y analiza datos de vehículos a partir de diversas fuentes públicas y privadas en Chile. Con la patente del vehículo, genera un reporte muy detallado, que incluye información crucial para cualquier persona interesada en comprar o conocer el historial de un auto usado.

Uno de los puntos clave en el este informe es el Historial de Revisión Técnica, un detallado registro que incluye los siguientes datos: 

historial de revisión técnica informe autofact

  • Estado actual de revisión técnica: fecha de revisión, nombre de la planta y estado.
  • Historial de revisión técnica: fecha de revisión, nombre de la planta, ítem revisado y resultado de cada inspección. 

¿Cómo consultar la PRT con el Informe Autofact? Sigue estos pasos:

  1. Accede al sitio web de Informe Autofact.
  2. Ingresa la patente: En la página principal, encontrarás un campo destacado para ingresar la patente del vehículo y tu correo electrónico.
  3. Genera el informe: Sigue los pasos para comprar y generar el informe. Una vez generado, lo recibirás en tu correo electrónico o podrás consultarlo directamente en la plataforma.
  4. Revisa la sección de Revisión Técnica: Dentro del informe, habrá una sección específica dedicada a la revisión técnica, su estado actual e historial.

Otros antecedentes interesantes que encontrarás en el Informe Full de Autofact sobre una patente son los siguientes: 

  • Datos del vehículo: Tipo de vehículo, año de fabricación, marca, modelo, color, VIN, número de motor, país de fabricación y tipo de combustible.
  • Puntaje del vehículo - Scoring: Representación gráfica y sintetizada de toda la información que aparece en el Informe Autofact, en formato de puntaje.
  • Historial de propietarios: Todos los dueños que ha tenido a lo largo de su vida útil, incluyendo nombre completo, RUT y la fecha en que lo adquirió cada uno de ellos.
  • Encargo por robo: Verifica que el vehículo no tenga encargo por robo, una alerta que emite Carabineros cuando recibe la denuncia de un auto robado.
  • Limitaciones al dominio del auto o moto: Revisa si hay contratos vigentes, órdenes de embargo, prohibición de enajenar, prenda, autos adquiridos en Zona Franca (patente roja).
  • Situación legal del vehículo: Todos los antecedentes mencionados en la sección anterior, dispuestos en un recuadro explicativo, acompañado de una interpretación de los resultados, que te hace más fácil entenderlo.
  • Irregularidades asociadas a la patente: Información valiosa sobre pasos irregulares por la vía pública y transferencias digitales con irregularidades.
  • Historial de permisos de circulación: Revisa si el auto está con el permiso al día, en qué comuna se pagó, el valor del permiso actualmente y el formato de pago (total o cuotas).
  • Tasaciones del vehículo: Una estimación del valor real de un vehículo, que hace el Servicio de Impuestos Internos en Chile (SII). 
  • Flota de vehículos: Revisa si el vehículo perteneció a alguna flota de empresas del transporte registradas en el MTT.
  • Estado actual de la revisión técnica y su historial: Puedes chequear si el documento está al día y revisar cómo le ha ido al vehículo en la inspección de años anteriores.
  • Remate por pérdida total: Si el auto que vas a comprar aparece con pérdida total, será mejor pasar de esta oferta y buscar otras opciones que no tengan este problema.
  • Remates DICREP “Tía Rica”: Si el vehículo que estás consultando tiene registros de remate en la DICREP, el dato aparecerá acá.
  • Historial de registro de kilometrajes: Recopilación de kilometrajes obtenidos a partir de diferentes fuentes a lo largo de la vida útil del vehículo.
  • Recalls o llamados a revisión: Revisa los recalls que ha tenido la patente o el modelo. 
  • Consumo y emisiones: Rendimiento del vehículo en ciudad, carretera, mixto, y cálculo de emisiones de CO₂ por kilómetro que genera el vehículo.
  • Centro de multas del vehículo: Conoce las multas asociadas a la patente del auto, según el tipo de multa o la etapa en que se encuentra su anotación.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cómo descargar el Informe Autofact Full? Paso a paso

Descargar el Informe Autofact es fácil y rápido. Solo necesitas ir a la página de Informes de Autofact e ingresar la patente que quieres consultar. Aquí, te dejamos una explicación del proceso paso a paso para descargar el informe: 

Paso 1. Ingresa a la página de Informe Autofact.

informe full de autofact

Paso 2. Completa los datos que se piden:

  • Patente.
  • Email.
  • Selecciona Auto o Moto.

Paso 3. Haz clic en el botón de Pedir Informe Full.

Paso 4. Confirma los datos y selecciona la opción que más te conviene:

  • Solo Informe Full.
  • Informe Full + Informe de Precio y Tasación (50% de descuento).

Paso 5. Cuando estés listo, dale clic al botón Siguiente.

Paso 6. Ingresa los datos para generar la venta: 

  • Tu RUT.
  • Tu nombre.
  • Tu correo electrónico.

Paso 7. Dale clic al botón Siguiente.

Paso 8. Si vas a hacer una transferencia vehicular pronto, selecciona el servicio relacionado y obtén un 15% de descuento en el trámite 100% digital. Si no lo necesitas, precios No, gracias.

Paso 9. Selecciona el medio de pago y haz clic en Siguiente.

Paso 10. Dale una revisión final a tu solicitud y presiona el botón de Solicitar.

Paso 11. Sigue a la pasarela de pago y completa el pago.

Paso 12. Espera la confirmación del pago realizado y ¡listo! En cuestión de minutos recibirás el informe en el correo electrónico que proporcionaste durante la solicitud.

Revisa este ejemplo de informe y conoce todos los detalles del Informe Autofact Full.

En Conclusión, saber en qué planta de revisión técnica fue inspeccionado un vehículo en Chile es totalmente posible utilizando la patente del auto. Esta información es especialmente valiosa si estás evaluando comprar un auto usado, ya que te permitirá conocer no solo la planta, sino también el estado técnico general del vehículo a lo largo del tiempo.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Preguntas relacionadas

1. ¿Qué vehículos están sujetos a las revisiones técnicas tipo B?

  • Vehículos livianos y medianos de pasajeros con hasta nueve asientos, que no presten servicios de taxi básico, taxi colectivo, taxi de turismo, auto escuela, transporte escolar o servicio de aeropuertos.
  • Vehículos livianos y medianos de carga, con capacidad hasta 1750 kg.
  • Remolques y semirremolques de capacidad de carga inferior a 1750 kg.
  • Motocicletas.,

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Para saber dónde se hizo la revisión técnica de un vehículo, consulta el Informe Autofact. Incluye todo el historial con los resultados en detalle, además de todos los antecedentes legales y mecánicos

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.