Menú

Consultar multas de tránsito en Chile 2025 y saber si tienes infracciones por patente

Guía para consultar multas de tránsito por patente en Chile. Evita sorpresas al comprar o vender un vehículo. Te mostramos cómo revisar el estado de multas de cualquier auto en los portales oficiales, y cómo obtener un registro completo y consolidado con el Informe Autofact.

Cargando indicadores...

Consultar multas de tránsito por patente en Chile

En Chile, las multas de tránsito asociadas a una patente pueden ser un dolor de cabeza si no las detectas a tiempo, especialmente si son partes empadronados que no alcanzaste a ver en el auto. 

En este artículo, te mostraremos las fuentes más importantes para buscar si tienes infracciones, como el Registro Civil y municipalidades; y te explicaremos cómo interpretar la información para que no te lleves sorpresas al momento de la transferencia o renovación del Permiso de Circulación.

Informe Full Autofact

Revisa si un auto tiene multas y deudas TAG, multas en el JPL, multas anotadas, limitaciones al dominio, historial de propietarios y todo su pasado legal y mecánico.

Ingresa una patente

¿Cómo saber si tengo multas de tránsito pendientes? 

Dependiendo del estado de multa (anotada o en vías de anotarse), hay diferentes fuentes para consultar las multas de tránsito de un vehículo en Chile.

1. Fuentes oficiales para consultar multas por patente 

  • Consultar multas anotadas en el Registro Civil en el Certificado de Multas de tránsito no Pagadas.
  • Sitios web de Municipalidades y Juzgados de Policía Local (JPL) para multas que están en vías de anotación.
que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

2. Informe vehicular para consultar multas por patente 

Si buscas una forma más rápida y completa para obtener toda la información de multa anotadas y en vías de anotación en un solo lugar, el Informe Full Autofact es la mejor opción.

Este reporte consolida toda la información de las fuentes oficiales anteriores y añade datos clave no disponibles en los portales gratuitos. Contiene:

Multas anotadas en el Registro Civil.

  • Multas en los JPL por anotarse.
  •  Deudas por uso de TAG en autopistas (que se convierten en multas si no se pagan).
  • Multas de TAG.
  • Multas por uso de vías exclusivas.
  • Multas por restricción vehicular.

A lo largo de este contenido te contaremos sobre cada una de las fuentes disponibles. 

 

Consultar multas en el Registro Civil en el Certificado de Multas de tránsito no Pagadas

Este es uno de los documentos más importantes al momento de comprar o vender un vehículo, ya que te indica de forma oficial si tiene multas pendientes que impiden su transferencia de dominio. 

El Certificado de Multas no Pagadas tiene un costo de $1.310 y se puede obtener de forma online o presencialmente.

El certificado incluye el código de la multa y el motivo de la infracción anotada, pero es importante saber que solo mostrará aquellas multas que ya han sido oficialmente inscritas en el Registro de Multas.

Pasos para obtener el certificado de multas en línea:

  1. Ingresa al portal de certificados en línea del Registro Civil.
  2. Selecciona la categoría "Vehículos".
  3. Ingresa la patente del vehículo que quieres consultar.
  4. Completa la información requerida y sigue los pasos para realizar el pago de $1.310.
  5. El documento será enviado a tu correo electrónico.

Importante: Este certificado es el que la ley exige para la transferencia de un vehículo, así que es un paso crucial si estás en proceso de compraventa.

Consultar multas en el certificado de multas no pagadas

Consultar multas de tránsito en las municipalidades 

Si bien no existe un portal único que consolide todas las multas municipales de Chile, cada Juzgado de Policía Local (JPL) lleva un registro de las infracciones cometidas en su comuna. Consultar estos portales es un paso importante, ya que a menudo registran multas que aún no han sido inscritas en el Registro Civil. El proceso puede ser tedioso, ya que debes revisar cada sitio web por separado, y la mayoría solo te permite ver y pagar las multas cursadas dentro de su propia jurisdicción.

Para que te hagas una idea, aquí te compartimos algunos ejemplos de cómo funcionan los portales municipales y qué tipo de información puedes encontrar en cada uno:

  • Municipalidad de Santiago: Permite consultar multas de tránsito, infracciones por vías exclusivas y multas por restricción vehicular.
  • Municipalidad de Las Condes:  Puedes consultar partes empadronados, multas TAG (de autopistas) y multas por vías exclusivas, ingresando solo la patente del vehículo.
  • Municipalidad de Valparaíso:  Aunque no especifica los tipos de multas en su portal, te permite buscar cualquier deuda que tenga la patente asociada a esa comuna.
  • Municipalidad de Concepción: Podrás consultar multas de tránsito generales y multas en vías exclusivas.

Nota importante: La mejor forma de saber si tienes una multa municipal pendiente es buscar en la comuna donde se cometió la infracción. Si quieres evitar este proceso manual y obtener toda la información de forma consolidada, te recomendamos usar un servicio como el Informe Full Autofact, que revisa múltiples bases de datos para darte una visión completa.

Consultar multas en la municipalidad

Revisar el registro completo de multas de tránsito en Autofact

En el Informe Full Autofact se reúnen todos los datos asociados a las multas que pueda tener un auto, a través de un completo reporte basado en los certificados emitidos por fuentes oficiales.

Estos son los datos que podrás encontrar en el Informe Full de Autofact:

  • Pasadas pendientes en autopistas, a través del certificado de denuncias por infracciones TAG del Ministerio de Obras Públicas.
  • Multas Anotadas en Certificado de Multas del Registro Civil (documento oficial del día en caso de que existan multas).
  • Historial de infracciones en autopistas y municipalidades.
  • Infracciones en vías exclusivas registradas en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
  • Certificado de Anotaciones Vigentes emitido por el Registro Civil (documento oficial del día)

Podrás encontrar un resumen de estas multas en el centro de multas del Informe Autofact, tal como puedes ver a continuación:

Consultar todas las multas de un vehículo en Autofact

Y también podrás ver el detalle de cada una de las multas, tanto las anotadas como las recientes, que están en vías de anotarse. 

Detalle de todas las multas de un vehículo

¿Cómo descargar el Informe Autofact?

Para descargar el Informe Autofact, debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a nuestro portal www.autofact.cl
  2. Acude a la sección de buscar información por patente.
  3. Ingresa la patente del vehículo que deseas consultar.
  4. Ingresa tu correo electrónico.
  5. Realiza el pago. 
  6. Recibe en minutos el reporte completo en tu correo.

Cómo descargar el Informe Autofact

Aparte de las multas ¿qué otros datos de un patente puedo ver en el Informe Autofact?

Además, en este mismo reporte podrás tener acceso a otros datos del vehículo, como los siguientes:

  • Historial de propietarios.
  • Encargo por robo.
  • Remates por accidente.
  • Estado de revisión técnica.
  • Historial de kilometraje.
  • Si el auto tiene la revisión técnica u homologación vigente o vencida.
  • Historial de todas las revisiones técnicas que ha tenido el auto, con las causales de rechazo por cada punto revisado.
  • Remates por accidentes con pérdida total.
  • Fallas de fábrica que pueda traer el vehículo.
  • Motor y rendimiento del auto en ciudad, carretera y mixto.
  • Verás si el auto ha sido taxi o fue parte de alguna flota de transporte.
  • Sabrás si la camioneta perteneció a alguna empresa minera o de otros rubros exigidos, como la construcción.
  • Historial de permisos de circulación.
  • Limitaciones al dominio, como prenda, embargo o prohibición de enajenar.
  • Remates Dicrep.
  • Contrato SOAP vigente.
  • Contrato TAG vigente.

¿Qué tipo de multas puede tener una patente?

Hay distintas instancias que pueden generar multas de tránsito.  Las más comunes son:

Informe Full Autofact

Revisa si un auto tiene multas y deudas TAG, multas en el JPL, multas anotadas, limitaciones al dominio, historial de propietarios y todo su pasado legal y mecánico.

Ingresa una patente

¿Por qué es importante consultar las multas de un auto?

Estas son algunas razones por las que es fundamental conocer el registro de multas de un vehículo.

  • Renovar el permiso de circulación. El auto no debe tener multas impagas para realizar este trámite.
  • Tener el auto al día. Esto te favorecerá en controles de tránsito y en caso de que quieras venderlo.
  • Evitar recargos e intereses por no pago oportuno de tus partes de tránsito.
  • Para no arriesgar sanciones más graves por no cumplir con el pago de las infracciones.
  • Para saber si puedes heredar multas impagas al comprar un auto usado. 
  • Evitar problemas legales.

Si el auto es tuyo, debes ponerte al día con las multas, pues en caso de no pago, se efectúa una anotación en el Registro de Multas No Pagadas, impidiendo renovar el permiso de circulación mientras la anotación esté vigente y te expones, incluso, a la retención de tu licencia o a reclusión.

Por otra parte, si compras un auto con multas anotadas en el Registro Civil, heredarás todos estos partes de tránsito y serán un impedimento para renovar el permiso de circulación, además de un costo para ti, pues deberás pagar los partes anotados para dejar tu auto al día.

Si la multa está relacionada con el TAG, en caso de no pago de este tipo de infracciones, la Ley de Concesiones de Obras Públicas faculta a las Autopistas para demandar el cobro judicial del peaje.

En tanto, el juez, aparte de ordenar al pago, puede aplicar una multa de cinco veces el valor adeudado, monto que puede seguir creciendo en caso de reincidencia, llegando a aumentar a 15 veces el valor de la deuda.

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Cuánto puede costar una multa de tránsito en Chile?

Los valores de las multas dependen de su gravedad y de la Ley en la que se sustentan las sanciones. A continuación te detallamos sus valores, los que se serán convertidos a pesos chilenos (CLP), según el valor de la UTM en septiembre de 2025.

1. Multas a la Ley de Tránsito

Debes considerar que la UTM varía todos los meses según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que generalmente tiende a subir. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

2. Infracciones a la Ley de Concesiones (Art. 42)

En este caso, la infracción se aplica por no cumplir con el pago de su tarifa o peaje.

Las multas y sanciones relacionadas con esta infracción son las siguientes:

  • El concesionario podrá cobrarlo judicialmente, reajustado según la variación del Índice de Precios al Consumidor, más los intereses máximos convencionales y las costas.
  • Cuando el juez condene al pago de la deuda, aplicará, además, una multa de 5 veces el monto de lo condenado. En caso de reincidencia, esta multa aumentará a quince veces el monto de lo condenado.

Informe Full Autofact

Revisa si un auto tiene multas y deudas TAG, multas en el JPL, multas anotadas, limitaciones al dominio, historial de propietarios y todo su pasado legal y mecánico.

Ingresa una patente

¿Cómo pagar una multa de tránsito en Chile?

Si necesitas pagar tus multas de tránsito, puedes hacerlo online o presencial, dependiendo de las opciones que entregue el municipio. 

Para ello, debes seguir estos pasos:

Pago presencial de multas de tránsito

  1. Para pagar una multa de tránsito en persona, dirígete al Juzgado de Policía Local o a la Tesorería Municipal.
  2. Pide un cupón y realiza el pago en la caja del lugar o en alguna institución recaudadora autorizada.
  3. No olvides llevar tu cédula de identidad y la boleta de citación, si la tienes.

Ten en cuenta que, al igual que con los pagos en línea, puedes acceder a un descuento por pago voluntario si cumples con las condiciones de pago anticipado de partes.

Pago online de multas de tránsito: paso a paso

  1. Ingresa al portal de la municipalidad correspondiente a la comuna en la que te cursaron el parte. 
  2. Ingresa a trámites en línea.
  3. Acude a la sección de Multas de Tránsito o Juzgado de Policía Local. (No en todos los municipios está tipificado el trámite de la misma manera).
  4. Ingresa la patente.
  5. Realiza el pago del importe correspondiente.
  6. Aquí te presentamos un ejemplo del pago de multas en Providencia.

Pago de multas online, paso a paso.

 

Informe Full Autofact

Revisa si un auto tiene multas y deudas TAG, multas en el JPL, multas anotadas, limitaciones al dominio, historial de propietarios y todo su pasado legal y mecánico.

Ingresa una patente
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa si un auto tiene multas y deudas TAG, multas en el JPL, multas anotadas, limitaciones al dominio, historial de propietarios y todo su pasado legal y mecánico.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.