Menú

Los autos más rápidos del mundo

Te mostramos los bólidos más veloces, pero también los que aceleran más rápido en Chile y el mundo. Algunos de ellos, los has visto varias veces en las calles.

¿Cuánta velocidad alcanzan los autos más rápidos del mundo?

La industria automotriz no para de desafiarse a sí misma. Sí, porque año tras año y generación tras generación, vemos mejoras tecnológicas, pero también en los trenes de potencia de los diferentes bólidos. 

Si antes acelerar a más de 150 km/h era revulsivo, hoy la meta apunta a más de 300 km/h. Eso sí, salvo que puedas estar en algún evento especial o en un autódromo, las velocidades finales de los superdeportivos más agresivos del mundo, difícilmente podrán ser testeadas.

Incluso, existen algunos vehículos que no llegan a Chile, pero que ya apuntan a alcanzar velocidades finales que rozan los 500 km/h… ¡Uf!...

Toda esta onda tecnológica de llevar la velocidad y potencia a cifras centenarias, comenzó a mediados de la primera década del 2000, cuando Volkswagen encabezó el proyecto del auto de los 1.000 caballos, el Bugatti Veyron, que tenía 16 cilindros y 4 turbos. 

Años antes, bólidos como el McLaren F1, Mercedes 300L o el Ferrari 280 GTO, superaron los 250 km/h y tendían a los 300 km/h.  

Si te quieres comprar un auto usado, transfiérelo rápidamente, 24/7, 100% online y con todo el respaldo de Autofact.

Los autos más rápidos del mundo

McLaren Speedtail

Imagen: McLaren Speedtail, el auto más rápido que hay en Chile.

El medio especializado Car and Driver esbozó un ranking de los autos más rápidos del mundo en los últimos años; los que en su mayoría, no llegan a Chile.

Además, algunos de ellos podrían no estar homologados para circular por calles, autopistas y carreteras

Los autos más rápidos del mundo según Car and Driver, son:

  • SSC Tuatara (460 km/h).
  • Koenigsegg Agera RS (447 km/h).
  • Aspark Owl SP600 (438 km/h).
  • Hennessey Venom F5 (435 km/h).
  • Bugatti Veyron SS (430 km/h).
  • Bugatti Chiron (420 km/h).
  • Rimac Nevera (412 km/h).
  • SSC Ultimate Aero TT (411 km/h).
  • Koenigsegg Regera (410 km/h).
  • McLaren Speedtail (403 km/h, el más rápido en Chile).*
  • Saleen S7 Twint Turbo (399 km/h).
  • Koenigsegg CCR (395 km/h).
  • McLaren F1 (391 km/h).
  • Pagani Huayra BC (388 km/h).
  • Dodge Challenger Demon 170 (354 km/h)*.
  • Bugatti EB110 SS (351 km/h).
  • LaFerrari (350 km/h).
  • McLaren P1 (350 km/h).*
  • Porsche 918 Spyder (350 km/h).*

* Disponibles en Chile en 2025.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Acelerar más rápido o una mejor velocidad final?

Como te decíamos antes, probar las velocidades finales de cualquier auto no es posible, puesto que siempre, o casi siempre, estarías excediendo por mucho el límite de velocidad. Piensa que un auto común y corriente, como el Kia Soluto, tiene una velocidad máxima que supera los 150 km/h. 

Lo que sí puedes probar, siempre a la defensiva y en una carretera despejada, es la aceleración de un auto, sobre todo si el bólido se define como deportivo

¿Viste Rápido y Furioso 1? En algunas partes, se hablaba del “10 seconds car” o el auto de los 10 segundos. Se referían así al bólido que era capaz de recorrer el cuarto de milla (400 mts) en 10 segundos o menos. 

A la vez, definían la performance del auto por su aceleración, más que por su cilindrada o potencia.  Por ejemplo, el Toyota Supra de Toretto, aceleraba de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos. En tanto que, el Mitsubishi Eclipse de Brian, aceleraba de 0 a 100 km/h en poco más de 6 segundos

Hoy, los autos más rápidos y ágiles del mundo, llegan a los 100 km/h en menos de 2 segundos, veamos… 

Los autos que aceleran más rápido en el mundo 

Dodge Challenger Demon 170

Imagen: Dodge Challenger Demon, con cerca de 1.000 HP; el de mayor aceleración en Chile.

Aquí también existen modelos que aceleran muy rápido y que sí encuentras en Chile. 

Revisa los autos que aceleran más rápido en el mundo a continuación:

  • McLaren 765 LT: 2,8 seg.*
  • Porsche 911 Turbo S: 2,7 seg.*
  • Hennessey Venom F5: 2,6 seg.
  • Chevrolet Corvette E-Ray: 2,6 seg.
  • Koenigsegg Jesko Absolut: 2,6 seg.
  • Tesla Model X: 2,6 seg.
  • SSC Tuatara: 2,6 seg.
  • Lamborghini Revuelto: 2,5 seg.* (Llegaría en el segundo semestre de 2025 a Chile).
  • Bugatti Chiron Super Sport: 2,4 seg.
  • Bugatti Centodieci: 2,4 seg.
  • Faraday Future FF91: 2,4 seg.
  • Porsche Taycan Turbo S: 2,4 seg.*
  • Ferrari SF90 XX Stradale: 2,3 seg.*
  • Aston Martin Valkyrie: 2,3 seg.*
  • Ariel Atom 500: 2,3 seg.
  • Porsche Taycan Turbo GT: 2,2 seg.*
  • Bugatti Bolide: 2,17 seg.
  • Tesla Model S: 2,1 seg*.
  • Koenigsegg Gemera: 1,9 seg.
  • Lucid Air Sapphire: 1,89 seg.
  • Pininfarina Battista: 1,86 seg.
  • Rímac Nevera: 1,81 seg.
  • Aspark Owl: 1,8 seg.
  • Dodge Challenger Demon 170: 1,7 seg*
  • McMurtry Spéirling: 1,55 seg.

* Disponibles en Chile en 2025.

Estos listados son interesantes, puesto que pese a ser autos de superlujo, hay algunos disponibles en Chile. Además, los Tesla Model S y Model X, deberían llegar al país también en cualquier momento. 

Los autos de gama media más ágiles en Chile

Tesla Model 3

Imagen: Tesla Model 3, el auto que acelera más fuerte en Chile.

Como no queremos incentivar el exceso de velocidad, te queremos mostrar cuáles son los autos más ágiles, que aceleran más rápido y entregan una mayor deportividad en Chile; los que a su vez pertenecen a un segmento medio, o al menos no tan caro, como los superdeportivos. 

Eso sí, hay cosas que no cambian. Por años a Ford le importó más tener autos potentes que verdes. Aunque ya estrenó algunos autos híbridos, la Ford Maverick no híbrida, que tiene un motor turbo, junto con el Mazda MX-5, son los únicos vehículos del listado que verás a continuación que no son ni híbrido, ni eléctrico.  

Pensando en autos que aceleren de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos, podemos encontrar:

  • Tesla Model 3: 4,4 seg.
  • Tesla Model Y: 4,8 seg.
  • Volvo EX30: 5,3 seg. 
  • BYD Shark: 5,7 seg.
  • Mazda CX-60 PHEV: 5,8 seg.
  • Mazda MX-5: 6,5 seg.
  • Mini Cooper EV: 6,7 seg.
  • Jeep Compass 4xe: 6,8 seg.
  • Ford Maverick turbo: 6,8 seg.
  • Nissan X-Trail e-Power: 7,2 seg.
  • BYD Yuan Plus: 7,3 seg.
  • Chery Tiggo 8 Pro Hybrid: 7,5 seg.
  • Chevrolet Bolt: 7,7 seg.
  • Kia Niro EV: 7,8 seg.
  • Hyundai Kona EV: 7,9 seg.
  • BYD Song Pro PHEV: 7,9 seg.
  • Mitsubishi Outlander PHEV: 7,9 seg.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Uno a uno: los autos que aceleran más rápido en Chile

Cuando ves en los catálogos que un auto es capaz de superar los 200 km/h, uno piensa: “¿será así?”, puesto que es difícil poner a prueba el auto, llegar a esa velocidad y no arriesgarte a un accidente y/o multas y condenas por ir tan rápido. 

Sin embargo, y pensando en la deportividad de muchos vehículos últimos modelo, como los SUV compactos, quisimos destacar aquellos que más aceleran en Chile; la mayoría de ellos, están entre los más vendidos en Chile.  

En la mayoría de los casos, los vehículos más vendidos de Chile, son buenos bólidos y que además no son demasiado caros si se comparan con marcas más premium, como Mercedes Benz o BMW.

Para que tengas una referencia, piensa que una Hilux, un Corolla o un Hyundai Accent, demoran más de 11 segundos en llegar a 100 km/h. 

Tesla Model 3

Tesla Model 3

El Tesla Model 3 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,4 segundos y tiene una autonomía total de más de 600 kilómetros. Además, en tan solo 15 minutos, consigue obtener 282 kilómetros de autonomía. Es decir, prácticamente un viaje a Viña del Mar ida y vuelta

Su versión más discreta, goza de 283 caballos, mientras que el top de línea, con tracción permanente, ronda los 500 HP.

El Tesla Model 3 tiene un precio de lista de $39.990.000. 

Tesla Model Y 

Tesla Model Y

Otro de los vehículos eléctricos que la está rompiendo en Chile es el Tesla Y, que es un crossover o SUV compacto eléctrico. Tiene 514 kilómetros de autonomía y acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. 

Puede obtener poco menos de la mitad de su autonomía, en apenas 15 minutos en una estación de carga rápida

El Tesla Model Y en Chile, tiene un precio de lista de $42.990.000.

Volvo EX30 

Volvo EX30

Además de ser un Volvo, no es tan caro y es uno de los eléctricos más exitosos del país. Su autonomía casi alcanza los 350 kilómetros y tiene más de 270 caballos, con 343 Nm de torque.

Su velocidad máxima es de 180 km/h, pero alcanza de 0 a 100 en 5,3 segundos. 

El precio de lista del pequeño y ágil Volvo EX30 es de $34.900.000.

BYD Shark 

BYD Shark

Tracción permanente (AWD), 430 caballos de fuerza y 650 Nm de torque, son algunos de los atributos de esta poderosa camioneta híbrida que estrenó recientemente la marca china BYD.

La colosa híbrida enchufable (PHEV) de BYD, se puede recargar entre 30 y 80% en 15 minutos en una estación rápida. Tiene un motor de 1.5 litros con turbo, acompañado de un motor eléctrico en cada eje, los que entregan todos los caballos y el torque que te comentamos al principio. 

La BYD Shark rinde de forma combinada más de 48 km/l y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos.

La nueva BYD Shark tiene un precio de lista de 45.990.000 + IVA. 

Mazda CX-60 PHEV 

Mazda CX-60 PHEv

Si bien, las versiones de entrada son microhíbridos (MHEV), el Mazda CX-60 híbrido enchufable es otra cosa: 330 caballos en su motor de 2.5 litros. Su rendimiento de combustible es sensacional, rozando los 50 km/l, con una autonomía 100% eléctrica cercana a los 50 kilómetros.

Gracias a todo esto, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos. Además, te contamos que su precio de lista es de $59.990.000. 

Mazda MX-5

Mazda MX-5

Este, sin dudas, es uno de los más estilosos deportivos que hay en Chile y además con décadas tirando pinta. El Mazda MX-5, en su versión convertible y con techo duro, cuenta con un motor SKYACTIV de 2.0 litros y 181 caballos.

Como fue la tendencia de los deportivos por años, el Mazda MX-5 tiene tracción trasera y caja automática secuencial con 6 marchas. Si se pisa con personalidad el acelerador, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos. 

En Chile lo puedes encontrar desde $28.990.000

Mini Cooper EV 

Mini Cooper EV

Un clásico británico. Sí, ese es el Mini Cooper de 3 puertas y que estrenó hace algunos años versión eléctrica. Con más de 180 caballos el pequeño inglés acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. Eso sí, hay una versión más potente, con 220 caballos y que acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos. 

El Mini Cooper es capaz de alcanzar un 80% de carga en 35 minutos en un punto de carga rápida y cuenta con cerca de 250 kilómetros de autonomía. 

El precio de lista del Mini Cooper eléctrico es superior a los US$ 35.000. 

Jeep Compass 4xe 

Jeep Compass 4xe

¿Quién hubiese imaginado que lo que antes era un Cherokee, hoy es un híbrido muy rápido? Pocos. Atrás quedaron los 6 y 8 cilindros de antaño del icónico SUV de Jeep. 

Hoy el Jeep Compass se inspira en el Cherokee, pero es más compacto y con bastante menos cilindrada: 1.3 litros. Eso sí, el Jeep Compass 4xe  tiene turbo y gracias a su tecnología híbrida, libera 240 HP.

Con caja automática de 6 marchas y tracción permanente en sus 4 ruedas (AWD), el Compass híbrido acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. 

El precio de lista del Jeep Compass 4xe es de $42.990.000.  

Ford Maverick

Ford Maverick

Una de las innovaciones de Ford, es la Maverick que a poco de ser estrenada lanzó una versión híbrida no enchufable HEV. Esta camioneta, puede acelerar de 0 a 100 km/h en casi 8 segundos (7,7). 

Sin embargo, la versión que no es híbrida, es más potente y rápida. Son cerca de 250 caballos y acelera de 0 a 100 en 6,8 segundos. Sí, porque con su motor turbo de 2.0 litros, vuela. 

Algo muy bueno de esta camioneta, es que rinde bastante bien, tanto la versión híbrida como no híbrida, rondando en promedio los 20 km/l en carretera. 

El precio de lista de la Ford Maverick del 2025 es de $35.438.200. 

Nissan X-Trail E-Power 

Nissan X-Trail E-Power 

Una de las novedades de Nissan en el último tiempo es su tecnología E-Power y gracias a ella, el motor híbrido de 1.5 litros del Nissan X-Trail, que tiene más de 200 caballos, le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos. 

Además, como casi todos los SUV hoy en día, cuenta con sendos sistemas de seguridad para frenadas y el control del vehículo. También luce monitor de visión periférica y un detector de objetos en 360°.

El Nissan X-trail E-Power tiene un precio de lista de $44.493.472.

BYD Yuan Plus 

BYD Yuan Plus 

Son más de 200 HP los que hacen que uno de los tantos vehículos bajos y cero emisiones de BYD llegue de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos. Nos referimos al SUV 100% eléctrico, BYD Yuan Plus. 

En particular, acelera de 0 a 100 en exactos 7,3 segundos y en media hora puede alcanzar el 80% de su carga en un punto de carga rápida. 

El BYD Yuan Plus, lo encuentras desde $30.990.000. 

Chery Tiggo 8 Pro Hybrid 

Chery Tiggo 8 Pro Hybrid 

El primer híbrido de la marca china en el SUV más grande que tienen. Se trata del Chery Tiggo 8, que tiene 1.5 litros de cilindrada, pero con 308 caballos. 

Gracias a su potencia exagerada, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos. Ofrece, entre otras cosas, asistencia para subidas, bajadas y alerta de tráfico cruzado. 

El Chery Tiggo 8 Pro Hybrid tiene un precio de lista de $38.990.000. 

Por si no lo sabías, con menor equipamiento, pero iguales prestaciones mecánicas, Chery lanzó el Tiggo 7 Pro Max PHEV, que tiene un precio de lista de $29.990.000.

Chevrolet Bolt 

Chevrolet Bolt

Fue el primer Chevrolet eléctrico que llegó al país, pero ya no es el único, ya está la Blazer eléctrica, el Equinox y se viene el Spark en formato SUV compacto y electrificado. 

El Chevrolet Bolt acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y tiene una autonomía de más de 450 kilómetros. Cuenta con más de 200 caballos y más de 360 Nm de torque, ofreciendo hasta 10 airbags como uno de sus tantos inputs de seguridad. 

El Chevrolet Bolt, lo puedes encontrar con un precio de lista de $44.490.000. 

Kia Niro EV 

Kia Niro EV

Aunque no está en el top 10 en ventas a marzo de 2025, lo cierto es que sí ha estado entre los más vendidos del país y en cualquier momento puede volver a figurar.

El Kia Niro, con más de 200 caballos, alcanza los 100 km/h en 7,8 segundos y ofrece una autonomía de 460 kilómetros. Además, carga el 80% de su batería en 45 minutos de recarga rápida. 

Aunque parece ser bastante compacto, el Kia Niro EV incluye modos de manejo especial para terrenos complicados.

Puedes encontrar el Kia Niro EV en Chile desde $45.490.000. 

Hyundai Kona

Hyundai Kona

Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, el SUV compacto eléctrico de Hyundai, también destaca entre los más ágiles de Chile, pensando en segmentos no tan caros. 

Cuenta con 480 kilómetros de autonomía y más de 200 caballos de fuerza. Es capaz de recargarse hasta en un 80% en menos de una hora en un punto de recarga rápida. 

El Hyundai Kona EV tiene un precio de lista de $34.790.000.

BYD Song Pro PHEV 

BYD Song Pro

Otro BYD híbrido y rápido es el BYD Song Pro PHEV, el cual tiene cerca de 300 caballos y una aceleración de 0 a 100 km/h de 7,9 segundos. Su rendimiento supera los 50 km/l, sobrepasando los 1.000 kilómetros de autonomía. 

El BYD Song Pro PHEV lo encuentras con un precio de lista de $30.990.000. 

Mitsubishi Outlander PHEV 

Mitsubishi Outlander PHEV

A Mitsubishi le faltaba un híbrido, pero llegó. Se trata de la versión enchufable del Outlander. Cuenta con un motor de 2.4 litros, con una potencia combinada de más de 250 caballos y 600 Nm de torque. 

El motor bencinero del Outlander, opera bajo la norma de emisiones Euro 6c, tiene freno de disco en sus 4 ruedas. Este nuevo SUV de Mitsubishi tiene una aceleración de 0 a 100 km/h de 7,9 segundos. Bastante más ágil que la L-200 o el Montero Sport, que con motores más potentes, aceleran de 0 a 100 en más de 11 segundos.  

El Mitsubishi Outlander PHEV lo puedes encontrar con un precio de $44.990.000. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Si te quieres comprar un auto usado, transfiérelo rápidamente, 24/7, 100% online y con todo el respaldo de Autofact.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura