Menú

Empresas automotrices: Los grupos de fabricantes detrás de cada marca

Muchas marcas que conocemos tienen su origen en los mismos conglomerados, conformando un mercado mucho más reducido que lo que se ve a simple vista. ¿Cuáles son y cómo se distribuyen? Encuentra todo, en este post.

Empresas automotrices que operan en el mercado chileno

Hoy en día existe una gran cantidad de marcas de auto, algunas especializadas en segmentos específicos, desde marcas centradas en vehículos comerciales, pasando por vehículos de pasajeros, familiares, hasta vehículos de lujo.

Aun entre tanta variedad, con el tiempo, muchas compañías se han posicionado en el mercado local, logrando instalarse en el pensamiento colectivo por sus altas ventas, publicidad o simplemente familiaridad.

Ahora, lo que no muchos saben es que, de esta inmensa variedad de marcas, la mayoría, pertenece a grandes empresas automotrices, de modo que marcas que pueden o no ser reconocidas, en ocasiones, forman parte del mismo conglomerado.

Para que te hagas una idea, a continuación te dejamos una gráfica donde comprobarás que una gran cantidad de marcas de vehículos se reparten entre 13 grupos empresariales dedicados al mundo automotor, como puedes ver en esta gráfica: 

empresas automotrices

Fuente de imagen: swipcar.com

Ojo que estas empresas, su propiedad sobre las marcas o acuerdos con las mismas, están sujetos a cambios.

Para que te quede todo más claro, a continuación, te detallamos los principales grupos automotores que contienen a las marcas más famosas del mundo y que operan también en Chile:

  1. Volkswagen Group
  2. Toyota Motor Corporation
  3. Mercedes-Benz Group
  4. Ford Motor Company
  5. BMW Group
  6. General Motors
  7. Nissan Motor
  8. Honda Motor
  9. Hyundai Motor Company
  10. Grupo Renault
  11. Tata Motors
  12. Geely
  13. Stellantis
  14. SAIC Motor

Informe Full Autofact

Antes de comprar un auto usado de alguna de estas marcas, primero revisa sus antecedentes.

Ingresa una patente

1. Volkswagen Group

Es un fabricante de automóviles alemán y una de las empresas más grandes del mundo en su rubro. Está constituido por más de una docena de marcas de siete países distintos procedentes de Europa. Tiene 119 plantas de producción distribuidas en el viejo continente, América, África y Asia, con 676.000 empleados, y solo el 2022 entregaron más de 8,3 millones de vehículos.

El Grupo Volkswagen comercializa sus vehículos en más de 150 países y es considerado el pionero en fabricación de automóviles en el mundo.

En estos años, la empresa alemana centra sus inversiones en lo que sería el mayor proceso de transformación de su historia, el paso a la movilidad eléctrica y software.

En esta apuesta por la electrificación y la sostenibilidad, lograron una venta de 572.100 vehículos eléctricos puros durante el 2022, cifra que significa el 7% de la cuota global de venta de este tipo de vehículos.

A día de hoy, Volkswagen Group cuenta con 12 marcas de 7 países diferentes:

  • Audi
  • SEAT
  • ŠKODA
  • Bentley
  • Bugatti
  • Lamborghini
  • Porsche
  • Ducati
  • Volkswagen 
  • Scania
  • MAN

2. Toyota Motor Corporation

El nombre de la compañíaToyota proviene del apellido del creador, Sakichi Toyoda, que finalmente se ajustó con base en la fonética y gramática japonesa.

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Toyota se convierte en el mayor fabricante de vehículos en el país nipón.

Hoy en día, Toyota tiene su sede principal en la ciudad de Toyota, en Japón, aunque cuenta con fábricas y sedes en varias partes del país y el resto del mundo.

En cuanto a las marcas que controla el grupo Toyota, se encuentran:

  • Toyota
  • Lexus
  • Hino
  • Denso
  • Daihatsu
Consulta la patente de un vehículo y
obtén su historial completo en minutos
user-vehicle
Autofact

3. Mercedes-Benz Group

La empresa alemana, que hasta 2022 se conoció como Daimler AG, hoy funciona bajo un nombre mucho más conocido, incluso para quienes están lejos del mundo tuerca, se trata de Mercedes-Benz Group AG.

La historia de esta empresa dedicada al desarrollo y fabricación de vehículos es bastante antigua. En 1926, gracias a la unión de las firmas Gottlieb Daimler y Carl Benz, es que se creó Daimler-Benz AG, nombre original de la empresa, y desde la cual se comenzó a comercializar la famosa marca de autos Mercedes-Benz.

Además de la fabricación de automóviles, originalmente la compañía también se dedicaba al desarrollo y fabricación de vehículos comerciales y camiones. Este enfoque sigue vivo, pero de manera paralela a Mercedes Benz Group y bajo el nombre de Daimler Truck.

Hoy por hoy, Mercedes-Benz Group AG, es una multinacional con sede en Stuttgart, Alemania, que opera en más de 200 países. Considerada la marca de autos de lujo más valiosa del mundo, hoy desarrolla tecnología limpia con modelos híbridos y eléctricos.

A día de hoy, el Grupo Mercedes-Benz cuenta con las siguientes marcas:

  • Mercedes-Benz
  • Maybach
  • Smart

4. Ford Motor Company

Conocida en el mundo como Ford, es una empresa especializada en la industria automovilística, considerada prácticamente un emblema de EE. UU. Fue fundada por Henry Ford en 1903 y hoy es pionera en la reducción de consumo de energía.

Hoy, Ford tiene su sede central en Dearborn, Michigan, además de contar con filiales en Alemania, Argentina, Canadá, Chile, España, India, México, Reino Unido, Tailandia, entre otros.

En cuanto a nuestro país, Ford Motor Company Chile comenzó a operar el 7 de septiembre de 1924, época en la que la empresa estableció centros de ensamblaje de modelo T. Luego de 4 años, se sumó el ensamblado de su modelo A, el cual se comercializó en 23 concesionarias a lo largo del país.

Si bien, Ford debió discontinuar sus envíos a Chile durante la Segunda Guerra Mundial, la demanda de servicios y repuestos bastó para mantener la presencia de la empresa en nuestro país.

Ford Argentina asumió la responsabilidad del mercado chileno tras el cierre de las plantas de ensamblaje en nuestro país, situación que cambió en 1999, cuando Ford comenzó la importación directa de vehículos a nuestro país.

Ford Motor Company cuenta con las siguientes marcas bajo su dominio:

  • Ford
  • Lincoln
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

5. BMW Group

BMW es un fabricante alemán de motocicletas y automóviles de alta gama y de lujo. Su fundación fue en 1916 en Múnich, bajo el nombre de Bayerische Flugzeugwerke AG (BFW). Este nombre cambió en 1917 a Bayerische Motoren Werke AG (Fábricas de motores Baviera S. A.), de dónde se extrae la sigla que hoy todos conocemos BMW.

A lo largo de su historia, la empresa se ha dedicado a la fabricación de motores de todo tipo, desde aeronaves, suministrando a la antigua fuerza aérea imperial, a ferrocarriles.

Luego de su separación definitiva del mercado de aeronaves en 1922, BMW comenzó su historia con los vehículos de uso particular. En 1923 apareció la R 32, la que sería la primera motocicleta de la marca. Luego, en 1933, el BMW 303 hizo lo propio, siendo el primer automóvil desarrollado por la marca.

En 1983, BMW ganó el campeonato mundial de F1 y hoy es el líder en ventas de gama alta en el mundo.

En cuanto a las marcas que comercializa el Grupo BMW están:

  • BMW
  • MINI
  • Rolls Royce
  • BMW Motorrad

6. General Motors

Es una compañía estadounidense que fabrica automóviles, camiones y motores. Con marcas como Cadillac y Buick, ya en 1920 se consolidaba como la empresa de automóviles más grande del mundo.

GM está presente en el mercado latinoamericano desde 1924, dónde se destacan los últimos 25 años de la compañía en Chile, país en que se mantienen como líderes del mercado automotor.

Adicionalmente, nuestro país cuenta con un hito para la compañía: la primera venta de un vehículo por vía exclusivamente online.

No está de más mencionar que en su origen, la compañía llevaba el nombre de General Motors Corporation, el cual se reestructuraría en el año 2009, pasando a su actual nombre "General Motors" de dónde vienen sus siglas GM.

Las marcas de vehículos pertenecientes a GM son las siguientes:

  • Chevrolet
  • Buick
  • GMC
  • Cadillac
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle
Autofact

7. Nissan Motor

La marca Nissan tiene sus orígenes en 1911, cuando fue fundada la empresa que sentó las bases de la industria automotriz japonesa, Kawaishinsha Motor Car Works, siendo solo un taller pequeño.

Con el tiempo, el pequeño taller logró crear el primer vehículo, de nombre DAT. En 1931, DAT se asocia con Tobata Casting Co, empresa dedicada a la fabricación de piezas de automóviles, unión de la que surge el nuevo vehículo de pasajeros DATSUN, nombre que se convierte en la nueva personalidad de DAT.

Luego de una serie da uniones de fabricantes y marcas, entre ellas Nihon Sangyo Co, surge el nuevo nombre corporativo para la empresa resultante de todas las asociaciones pasadas. Fue en 1934 que nace Nissan Co. basado en el nombre anteriormente mencionado, Nihon Sangyo.

En cuanto a la historia de Nissan en Chile, la marca está presente en nuestro país en 1962, cuando Datsun instala su primera armadora de automóviles en Arica. Luego, en 1979 se constituye la importadora Datsun Chile Ltda., como empresa importadora y distribuidora de vehículos, repuestos y servicio técnico.

En la actualidad, Nissan Motor cuenta con las marcas:

  • Nissan
  • Infiniti
  • Datsun

8. Honda Motor

Marca japonesa de automóviles, motocicletas y propulsores para vehículos terrestres, acuáticos, aéreos y robots, fundada en 1948. Su creador fue Soichiro Honda, quien tuvo que vender su negocio Toyota luego de la destrucción causada por la Segunda Guerra Mundial.

En un comienzo, Soichiro Honda ideó la modificación y uso de los motores que alimentaban las radios inalámbricas usadas por el Ejército Imperial, como motores auxiliares para bicicletas, lo que luego se convertiría en su nicho, la motocicleta.

Honda se expande a Norte América en 1959, aún centrado en las motocicletas. En 1963, la marca incursiona por primera vez en la producción de automóviles, lanzando la mini camioneta T360, seguida del deportivo S500.

Sin ser la primera empresa dedicada a la fabricación automotriz del país nipón, en 1982, Honda Motor logra convertirse en el primer fabricante japonés en producir vehículos en Estados Unidos.

La empresa Honda Motor cuenta con dos marcas a su haber:

  • Honda
  • Acura

9. Hyundai Motor Company

Es el mayor fabricante surcoreano de automóviles y su principal sede es Yangjae-Dong, en Seúl. Es el sexto fabricante más grande del mundo, con sub compactos, sedanes de lujo, mini Vans y camionetas SUV de diferentes tamaños. 

Fundada en 1967, con la promesa de crear vehículos que te acompañaran toda la vida, Hyundai Motor Company logró llegar a Chile en 1986 de la mano de automotores Gildemeister.

Luego de años en nuestro país, a día de hoy, la marca está presente en 62 concesionarias a lo largo de nuestro país. Las marcas pertenecientes a Hyundai Motor Company son:

  • Hyundai
  • Kia Motors
  • Genesis
  • Mitsubishi (un porcentaje de la marca)

10. Grupo Renault

Renault es un fabricante de autos francés que fue fundada por los hermanos Renault en 1898.

Ganó fama rápidamente con hitos que van desde subir la empinada calle de París rue Lepic de Montmarre a el gran premio de Francia, una carrera que duró poco menos de 12 horas. Aambos logros se alcanzaron con los primeros modelos creados por los hermanos Renault.

Durante su historia, Renault fue nacionalizado y, posteriormente, privatizado. Hoy, el grupo Renault, es un conglomerado con presencia en más de 188 países y que es parte de la alianza mundial Renault-Nissan-Mitsubishi.

En cuanto a las marcas que controla el Grupo Renault, sin contar las marcas de la alianza mencionada anteriormente, son las siguientes:

  • Alpine
  • Dacia
  • Renault
  • Lada

11. Tata Motors

Empresa India fundada en 1945, en un inicio dedicada a fabricación de locomotoras y otros productos de ingeniería.

En 1954, Tata lanza el primer vehículo comercial, el camión TMB 312. Con el tiempo se sumaron los vehículos comerciales pesados y en 1991 el primer vehículo de pasajeros. Más tarde, en 1998, Tata Motors lanza el primer vehículo fabricado totalmente en India.

Ya en el siglo XXI, la marca se dedicaba totalmente a la fabricación de automóviles de pasajeros y vehículos comerciales.

Entre los últimos hitos de Tata figura la fabricación del primer vehículo eléctrico de la marca en 2020. Se trata del modelo Nexon EV, que se convirtió en el vehículo eléctrico más popular de la India.

A lo largo de los años, Tata Motors no ha dejado de evolucionar y hoy es dueña también de importantes marcas de alta gama, llegando a controlar 3 líneas de vehículos:

  • Tata Motors
  • Land Rover
  • Jaguar.
automatch-logo
Comparador de Autos Gratis Autofact
Obtén recomendaciones de modelos de autos según tus gustos, presupuesto y compara precios y características fácilmente.
Obtén las mejores recomendaciones de modelos de autos según tus gustos y presupuesto.
Compara precios y características fácilmente.
automatch-logo

12. Geely

Zhejiang Geely Holding Group, más conocida como Geely, es una de las empresas más jóvenes del listado, fundada en 1997 como la primera empresa manufacturera de autos en China.

Aun siendo una empresa joven, su crecimiento le permitió posicionarse rápidamente en el mercado. Para 2002, Geely Auto ya era una de las 10 principales empresas de automóviles en China. Un año después se exportó el primer lote de vehículos Geely al extranjero. En cuanto a nuestro país, la marca arribó por primera vez a Chile en 2008.

En 2010, Geely Holdin Group adquirió la marca Volvo Cars Corporation, convirtiéndose en el primer grupo automotor multinacional china.

A fin de cuentas, Geely cuenta con el siguiente grupo de marcas en su haber:

  • Geely Auto
  • LYNK & CO
  • Geometry
  • Volvo Cars
  • Polestar
  • London Electric Vehicle Company (LEVC)
  • Farizon Auto
  • PROTON
  • Lotus
  • Terrafugia

13. Stellantis

Stellantis es una compañía resultante de la unión de dos grandes conglomerados automotores. Se trata del grupo internacional FCA, compuesto de los grupos Fiat y Chrysler, y el grupo francés PSA, compuesto por las marcas Peugeot, Citroën y Opel.

Esta fusión llevada a cabo en 2021 fue la génesis de Stallantis, la empresa que hoy reúne un total de 14 marcas del mundo automotor:

  • Fiat
  • RAM
  • Vauxhall
  • Peugeot
  • Opel
  • Maserati
  • Lacia
  • Jeep
  • DS Automobiles
  • Dodge
  • Citroën
  • Chrysler
  • Alfa Romeo
  • Abarth

14. SAIC Motor

Si bien no aparece en la gráfica que te dejamos al comienzo de la nota, no podemos pasar de alto a uno de los fabricantes de automóviles más poderosos de China: SAIC Motor. No es menor que se trate de la empresa automovilística China que más cotiza en el mercado de acciones.

Hoy con sede en Shanghái, su existencia se remonta a la década de 1940, y ha tenido relación con marcas del porte de Volkswagen y General Motors.

En total, SAIC Motors cuenta con la propiedad de las siguientes marcas:

  • IM
  • Maxus
  • MG
  • Rising Auto
  • Roewe
  • Wuling
  • Hongyan
  • Sunwin
user-vehicle
¡Únete y descubre un mundo de beneficios exclusivos para ti y tu vehículo!
user-vehicle
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Antes de comprar un auto usado de alguna de estas marcas, primero revisa sus antecedentes.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
Comparador de Autos Gratis Autofact
Obtén las mejores recomendaciones de modelos de autos según tus gustos, presupuesto y compara precios y características fácilmente.
recommender-img