Menú

Estafa en la venta de vehículos usados: ¿Cómo prevenirla?

Las estafas a la hora de comprar un auto usado son muy comunes, por lo que se debe tomar ciertas precauciones antes de concretar la compraventa. Aquí te contamos sobre las principales estafas a las que estás expuesto, la normativa que las sanciona y cómo puedes prevenir ser estafado al comprar un vehículo.

¿Qué es una estafa? 

El artículo 467 del Código Penal indica sobre la estafa lo siguiente: “el que para obtener provecho patrimonial para sí o para un tercero mediante engaño provocare un error en otro, haciéndolo incurrir en una disposición patrimonial consistente en ejecutar, omitir o tolerar alguna acción en perjuicio suyo o de un tercero”.

Esto quiere decir que si alguien engaña a otra persona para que cometa un error y, a causa de ese error, haga o deje de hacer algo que cause una pérdida de dinero o bienes, la persona que hizo el engaño está cometiendo un delito.

Con ello, el artículo 468 agrega algunas formas de ejercer el delito de estafa son: 

  • Usar un nombre falso.
  • Fingir tener poder, influencia o dinero que no se tiene.
  • Fingir tener una empresa o negocio inexistentes.
  • Fingir tener bienes que no existen.
  • Cualquier tipo de engaño semejante.

Además, este mismo artículo indica que una estafa también incluye delitos relacionados con fraudes informáticos y el uso indebido de datos digitales, especificando en los siguientes casos:

  • Hackeo o manipulación de sistemas informáticos para cambiar datos o alterar resultados.
  • Uso de claves sin autorización para acceder a sistemas informáticos.
  • Uso no autorizado de tarjetas de pago ajenas o de los datos de esas tarjetas.

Informe Full Autofact

No compres un auto usado sin antes conocer su pasado. Revisa todos sus datos legales y mecánicos y evita ser víctima de estafas.

Ingresa una patente

¿En qué casos me pueden estafar al comprar un auto usado? 

Estos son algunos casos de riesgo a la hora de comprar un auto usado, pues puedes sufrir una estafa:

Aquí te detallamos cada caso:

Auto robado

Uno de los riesgos a los que te enfrentas al comprar un auto usado, es que este sea robado. Por ello, tienes que tomar las medidas necesarias para asegurarte de que no sea el caso.

Si bien cada vez se implementan más medidas de seguridad para prevenir el robo de vehículos, las bandas que se dedican al robo de autos han logrado llevar a cabo procesos más sofisticados, de modo que ni las víctimas ni las autoridades sospechen del delito.

Nos referimos al blanqueo de autos, práctica que se ha visto en el último tiempo en el país, a través de la cual se roba un auto y se le otorga la información proveniente de otro vehículo, de modo que nadie sospeche del delito.

Auto clonado

Los autos clonados son otro problema al que te puedes enfrentar al comprar un auto usado. 

Esta es una estafa recurrente en Chile, que consiste en que los delincuentes toman una placa patente existente y la clonan para ponérsela a un auto robado.

Auto en prenda

Otro asunto con el que te pueden estafar cuando compras un auto usado es que este puede estar en prenda, lo que significa que no puede ser transferido, pues se trata de una limitación al dominio.

Un auto está en prenda cuando se solicitó un crédito a una entidad financiera para comprarlo. El vehículo estará en prenda hasta que se termine de pagar el préstamo, por lo que durante ese periodo, mientras la deuda no sea saldada, no podrá ser transferido. 

Si el vendedor no informa al comprador que el auto está en esta situación, está ocultando información importante que afecta el traspaso legal del vehículo. 

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle
Autofact

Auto con limitaciones al dominio

Un auto con limitaciones al dominio no puede ser transferido, por lo que no podrías pasar a ser el dueño del vehículo. 

Estas son las limitaciones al dominio que puede tener un vehículo: 

Auto con el kilometraje adulterado

Una de las estafas más comunes en las que puedes caer cuando compras un auto usado es en la del odómetro adulterado

Esto significa que el vendedor modifica el odómetro para que parezca que el auto ha recorrido menos kilómetros que los que en realidad recorrió y así poder cobrar más caro por el vehículo, haciéndolo parecer más nuevo.

Choques no transparentados

Muchas veces, el vendedor de un vehículo usado no te informará que el auto fue chocado o que participó de un siniestro, ya que al enterarte de esto puedes abandonar la compra.

Un auto siniestrado puede tener graves problemas mecánicos, por lo que no es recomendable comprarlo si esto forma parte de su historial.

Multas no informadas al comprador

Otro ámbito en el que te pueden engañar al comprar un auto usado es en el de las multas impagas

Existen multas que pueden ser transferidas con el auto al nuevo dueño y estas son las asociadas a la placa patente, en momentos en que no se puede identificar al conductor, pues este no se encuentra presente en el auto o el vehículo está en movimiento. 

Este tipo de partes empadronados son por infracciones como las siguientes:

Si bien, estas multas impagas son anotadas en el Certificado de Multas no Pagadas del Registro Civil, existe un proceso para que esto ocurra, por lo que podrías verificar que no aparezca ninguna, pero si te demoras en realizar la transferencia, podrían anotarse y transferirse con el auto.

¿Cómo puedo prevenir ser víctima de una estafa al comprar un vehículo usado? 

Estafa en la venta de vehículos usados: ¿Cómo prevenirla?

Todos los aspectos en los que puedes ser estafado al comprar un auto usado que te mencionamos los puedes corroborar solicitando el Informe Autofact, completo documento que te indicará los siguientes antecedentes:

  • Si el auto tiene un encargo por robo: Esta información se obtiene a través del sitio web Auto Seguro y el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV).
  • Datos del vehículo: Patente, tipo de vehículo, año, marca, modelo, color, VIN, número de motor, número de chasis, país de manufacturación, tipo de combustible.
  • Limitaciones al dominio: Un auto puede tener limitaciones para transferir el auto como una prenda, orden de embargo, prohibición de enajenar, o un encargo por robo.
  • Registro de kilometrajes: Se recopilan distintas fuentes a lo largo de la vida del vehículo, como las plantas de revisión técnica, para entregarte este dato.
  • Remates por pérdida total: Si el vehículo ha estado involucrado en un remate por pérdida total significa que sufrió daños que excedían el 70% de su valor comercial o que fue robado. 
  • Remates DICREP (“Tía Rica”): Si el auto ha estado involucrado en un remate por la Dirección General del Crédito Prendario, podría significar que permaneció detenido y expuesto por un largo periodo. 
  • Multas: Anotadas en el Registro Civil, TAG, por restricción vehicular, por vías exclusivas, pasadas pendientes de pago en autopistas, historial de infracciones en autopistas y municipalidades.
  • Historial de revisiones técnicas: El registro de revisiones técnicas junto con el detalle de cada aspecto mecánico aprobado o rechazado.
  • Historial de pagos de permiso de circulación: Dónde se pagó cada permiso y en qué modalidad.
  • Información sobre aseguradora SOAP: Si tiene el SOAP vigente y con qué aseguradora.
  • Historial de propietarios: Los datos de cada uno de los dueños que ha tenido el vehículo.
  • Si ha sido parte de una flota de transportes: Si el auto fue parte de una flota de transportes, significa que ha tenido un uso mucho más intenso y desgaste que un vehículo particular.

Sumado a esto, puedes seguir el checklist mecánico de Autofact para revisar el auto antes de comprarlo. Y, junto con ello, sería ideal que cuentes con el apoyo de un mecánico experto que te proporcione una evaluación del auto.

Consulta la patente de un vehículo y
obtén su historial completo en minutos
user-vehicle
Autofact

¿Qué penas puede tener una estafa? 

En el caso de infringir lo dispuesto sobre la estafa en el artículo 467 del Código penal, las sanciones son las siguientes, dependiendo de lo que determine el Tribunal

1. Si la estafa excede 400 UTM ($26.917.600, según el valor de la UTM de febrero de 2025) y no pasa de 40.000 UTM ($2.691.760.000):

  • Presidio menor en su grado máximo (3 años y 1 día a 5 años de cárcel).
  • Multa de 21 a 300 UTM ($1.413.174 a $20.188.200).

2. Si la estafa excede 40 UTM ($2.691.760) y no pasa de 400 UTM ($26.917.600):

  • Presidio menor en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años de cárcel).
  • Multa de 11 a 15 UTM ($740.234 a $1.009.410).

3. Si la estafa excede 4 UTM ($269.176) y no pasa de 40 UTM ($2.691.760)

  • Presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años de cárcel).
  • Multa de 6 a 10 UTM ($403.764 a $672.940).

4. Si la estafa excede 1 UTM ($67.294) y no pasa de 4 UTM ($269.176)

  • Presidio menor en su grado mínimo (61 días a 541 días de cárcel).
  • Multa de 5 UTM ($336.470).

5. Si la estafa excede 40.000 UTM ($2.691.760.000)

  • Presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo (3 años y 1 día a 10 años de cárcel).
  • Multa de 300 a 500 UTM ($20.188.200 a $33.647.000).

Además, el artículo 468 indica que quienes obtengan indebidamente los datos codificados en una tarjeta de pago, así como quien los adquiera o ponga a disposición de otro a cualquier título, serán sancionados de la siguiente forma:

  • Presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años de cárcel).
  • Multas de 6 a 10 UTM ($403.764 a $672.940).
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

No compres un auto usado sin antes conocer su pasado. Revisa todos sus datos legales y mecánicos y evita ser víctima de estafas.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
Comparador de Autos Gratis Autofact
Obtén las mejores recomendaciones de modelos de autos según tus gustos, presupuesto y compara precios y características fácilmente.
recommender-img