Menú

Los 10 mejores autos para conductores principiantes

Un hatchback, sedán o SUV compacto pueden ser una buena opción. Es importante comenzar con autos mecánicos, pues manejar solo automáticos será limitante tarde o temprano. Mira nuestra selección y elige el que más te acomode para aprender a manejar bien.

Quiero manejar, ¿cómo elijo un buen auto? 

Elegir un vehículo para empezar a manejar nunca será fácil. No es raro que uno se ponga nervioso cuando comienza a ganar kilómetros al volante; eso sí, mucho ojo, puesto que existe una condición llamada Amaxofobia que tiene que ver con miedos y nervios al manejar, que deben ser tratados para conducir de forma segura y que ni tú ni nadie corra riesgos.  

Fuera de la Amaxofobia, como decíamos, es normal sentir ciertos nervios a la hora de empezar a manejar y para ello, bueno es empezar con vehículos que tengan las siguientes características:

Es recomendable pensar en hatchbacks, sedanes o bien algún SUV compacto, en caso de que quieras un primer auto de uso diario. Si bien te puedes encontrar con muchas opciones automáticas, no recomendamos iniciarte en estos vehículos, dado que saber manejar solo automáticos implica restricciones en tu licencia clase B, esa que dice “solo automáticos”. 

Manejar, implica pasar cambios y usar el pedal de embrague, entre otras acciones, y lo ideal es aprender usándolos; de lo contrario, tarde o temprano puede ser una limitante no saber manejar autos mecánicos. 

A su vez, las marcas y modelos más vendidos y populares, deberían provocar que haya más servicios mecánicos disponibles, a la vez que buena accesibilidad a repuestos para mantenciones preventivas y correctivas.

En términos de seguridad, al menos todos los vehículos cumplen con los frenos ABS, el control de estabilidad y los airbags; aunque se espera que un conductor principiante sea ejemplo de manejar a la defensiva, evitando los riesgos al máximo y siempre. 

Es por todo lo anterior, que en Autofact queremos recomendarte 10 modelos de vehículos que podrían ser el mejor compañero para aprender a manejar, o bien para ir tomando confianza al volante si es que ya aprendiste lo básico sobre la conducción de un bólido

Transfiere tu vehículo en línea, sin trámites, cuando y desde donde quieras.

10 autos recomendados para conductores principiantes 

Chevrolet Sail 

Chevrolet Sail 

El Chevrolet Sail fue el vehículo de pasajeros más vendido en 2022 y el 5° el año pasado. De serie, cuenta con 4 versiones de equipamiento, todas con un motor de 1.5 litros, 109 caballos y 141 Nm de torque. 

Este sedán de Chevrolet se ofrece con caja mecánica de cinco velocidades, que es de las más típicas y clásicas formas de pasar cambios de la industria. Tiene freno de disco en el tren delantero solamente, pero con frenos ABS+EBD, además de doble airbag, control de estabilidad, sensor y cámara de retroceso.  

El Chevrolet Sail 2025 está disponible desde $9.990.000

Chevrolet Onix 

Chevrolet Onix 

El Chevrolet Onix es otro representante de la marca norteamericana. Puede ser un buen vehículo de inicio para quienes ya controlan las acciones en un auto; puesto que tiene un pequeño motor turbo de 1.0 litros y 115 caballos.

Si quieres comenzar más tranquilo y con menos deportividad, la versión de serie, ofrece un motor aspirado de 1.2 litros y 90 caballos.

Además, en términos de seguridad, el Onix cuenta con 5 estrellas de LatinNCAP, encabezadas por 6 airbags, control de estabilidad y de tracción; además de detector de punto ciego y un sistema de estacionamiento asistido.  

En Chile, el Onix sedán 2025 lo puedes encontrar desde $13.190.000

Nissan Versa 

Nissan Versa 

Otro sedán de este listado es el Nissan Versa, que junto con el Sentra son los fieles representantes de la marca japonesa. Está disponible en Chile con tres versiones; siendo la versión de serie con caja de cambios manual con cinco marchas; las otras dos son automáticas.   

El Nissan Versa, que fue 9° en ventas en 2025 en su segmento, tiene un motor de 1.6 litros, con 118 HP y consume entre 11 y 18,7 km/l en ciudad y carretera, respectivamente. 

En cuando a la seguridad, el Nissan Versa tiene los esperados frenos ABS+EBD, con un adicional llamado Brake Assist o BA; eso sí, los discos solo están adelante, atrás usa freno de tambor. 

Sumando extras, cuenta con alerta de punto ciego y de tráfico cruzado, además de frenado inteligente de emergencia, alerta de colisión frontal, control de ascenso, de estabilidad, 6 airbags y varios otros inputs de seguridad.  

En Chile puedes encontrar el Nissan Versa 2024 desde $15.570.000*.

(Al momento de actualización de este post, el precio 2025 aún está siendo actualizado por parte de Nissan)

Suzuki Swift 

Suzuki Swift 

Es casi un clásico el Swift, pero sigue vigente. El hatchback de Suzuki fue 2° en ventas en 2024 en su segmento y se ha diversificado un montón, ya que además de sus versiones estándar, cuenta con un híbrido y un turbo; Swift hay para todos los gustos.  

Dejando los híbridos y turbos de lado, el Swift más básico tiene un motor 1.2 litros con 82 HP, donde 3 de ellos tienen caja mecánica con cinco marchas

Son 4 versiones del Swift con ese motor, pero con algunas diferencias en equipamiento. Eso sí, todos consumen en promedio lo mismo: 19,1 km/l.  

Más allá de si eres principiante o no, la seguridad es importante. En este sentido, el Swift ofrece frenos ABS+EBD, junto a un sistema de frenado de emergencia adicional.

Como ha sido una tendencia en esta revisión, solo cuenta con frenos de disco adelante. Además, puedes encontrar sensor de retroceso y control de estabilidad en toda la gama. 

En Chile, puedes encontrar el Suzuki Swift 2025 desde $12.890.000. 

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Suzuki Dzire 

Suzuki Dzire 

El Suzuki Dzire es otra alternativa para principiantes, que a su vez no saben si comenzar con un hatchback o con un sedán, pues tiene un poco de ambos. 

Cuenta con la misma motorización que el Swift convencional, es decir, 88 caballos y 1.2 litros de cilindrada. En este caso, la mayoría de sus versiones se ofrecen con caja mecánica de 5 velocidades.  

Como es más grande que el Suzuki Swift, suele ser un poco más gastador, promediando 19,5 km/l de consumo de combustible.  

Como todo, o bien la mayoría de los vehículos del segmento B, ofrece doble airbag, frenos ABS y control de estabilidad. 

En Chile puedes encontrar ewl Suzuki Dzire 2025 desde $12.790.000.

MG ZS  

MG ZS  

Es uno de los SUV más exitoso en ventas y lo demostró con su 3° lugar en ventas en 2024 en su segmento. El MG ZS cuenta con un motor 1.5 litros con 114 HP. Tiene caja mecánica de 5 velocidades y también se ofrece con automática con 4.  

Opera bajo la norma de emisiones Euro 6B y su consumo en las versiones mecánicas, que recomendamos para principiantes, está entre los 11 y 17,4 km/l. Al igual que los demás vehículos de la muestra, cuenta con frenos ABS+EBD, control de estabilidad y de tracción. 

También luce un sistema de asistencia de frenado en curvas, airbags frontales, laterales y de cortinas; estos últimos dependiendo de la versión.  

En Chile, puedes encontrar el MG ZS 2025 desde los $12.790.000 

MG 3  

MG3  

Otro exitoso de la ex marca británica, hoy china. El MG 3 es un hatchback que ocupó el lugar 10° en ventas en 2024 en su segmento. Para su tamaño es bastante potente. Las versiones mecánicas, con 5 marchas, tienen un motor de 1.5 litros con 108 caballos. 

También opera bajo la norma Euro 6B y consume entre 11,2 y 18,5 km/l. Ofrece frenos ABS+EBD, airbags, control de frenado en curva y de estabilidad.  

En Chile encuentras el MG 3 2025 desde $10.590.000 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Kia Morning

Kia Morning

Un hatchback relativamente clásico cierra esta muestra. Se trata del Kia Morning que es uno de los pocos citycars que van quedando en el mercado automotor chileno.

Si bien comenzó bastante básico, hoy cuenta con cámaras de retroceso y sensor de proximidad, adicional a los airbags y frenos ABS+EBD que se esperan de cualquier cero kilómetro en el país.    

Se ofrece con motores de 1.0 y 1.2 litros con entre 66 y 83 HP dependiendo de la versión. Una interesante es que gasta 20 km/l de bencina en promedio.

En Chile puedes encontrar el Kia Morning 2024 desde $10.590.000.

Toyota Yaris

Toyota Yaris HB

El Toyota Yaris, 6° en ventas en 2024, hoy es uno de los modelos de pasajeros más clásicos que existen en el mercado. Junto con el Hyundai Accent o el Suzuki Swift, podrían ser de los últimos sobrevivientes de modelos que aparecieron en los años 90 o comienzos del 2000. 

Existen muchos tipos de Yaris, partiendo por el hatchback y el sedán; aunque también hay opciones más pro como el Yaris GR o el Yaris Cross, que es un SUV o crossover.

Pero para iniciarte al volante un buen hatchback Toyota, como el Yaris, es una excelente opción. Con un motor de 1.5 litros, 106 HP y opciones de caja mecánica con 5 cambios o automática CVT, con 7 marchas, encabezan al pequeño japonés.

Independiente de su versión, alcanza un consumo promedio de 16,7 km/l y viene equipato con todo lo necesario en seguridad para principiantes y para todo quien maneje al Yaris. 

Nos referimos de hasta 7 airbags, frenos ABS+EBD, control de estabilidad, de asistencia en pendiente y también cámara de retroceso. 

El Toyota Yaris 2025, lo puedes encontrar por $14.990.000.

Ford Territory

Ford Territory

Quisimos cerrar este listado con otro exitoso SUV compacto, de cuya marca no habíamos dado recomendaciones en este post. Se trata del Ford Territory, que fue 4° en ventas en su segmento en 2024. 

Este Ford, nace como un hijo o un hermano menor del Ford Escape, atendiendo a ese segmento que busca un SUV compacto, que es como decir un hatchback aventurero. Hoy es el primer auto de muchos un SUV como el Territory.

Al tener dimensiones más reducidas, al igual que el MG ZS, es un SUV muy maniobrable, con buena visibilidad y con esa altura que te permite entrar a terrenos más complicados sin sufrir tanto como en un vehículo menor, como un citycar, por ejemplo. 

Cuenta con un motor de 1.5 litros, con 164 caballos y una transmisión automática de 7 velocidades. Sería bueno que manejaras y disfrutaras del Territory sabiendo conducir un auto mecánico, pues nunca se sabe cuando una emergencia podría requerir de tu presencia al volante y pasando cambios. 

El Territory cuenta con freno de disco en las 4 ruedas, asistente de partida en pendiente, sensores de estacionamiento adelante y atrás. También destacan el paquete de seguridad Ford Co Pilot 360, el cual incluye monitor de punto ciego, asistencia de mantenimiento de carril y mucho más.

El Ford Teritory 2025, lo puedes encontrar desde $22.490.000.

Otros buenos autos para principiantes 

  • Kia Soluto
  • Suzuki Baleno
  • Hyundai Grand i-10
  • Hyundai Accent
  • Citroen C3
  • Suzuki S-Presso
  • Peugeot 208
  • Mazda 3
  • Opel Corsa
  • Suzuki Alto
  • Suzuki Celerio
  • Chevrolet Groove
  • Toyota Raize
  • Toyota Corolla Cross
  • Nissan Kicks
  • Toyota Yaris Cross
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Transfiere tu vehículo en línea, sin trámites, cuando y desde donde quieras.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura