
El certificado de placas patentes de vehículos vigentes por RUN es un documento emitido por el Registro Civil que permite conocer todos los vehículos registrados a nombre de una persona en Chile. Este documento muestra información oficial sobre los vehículos asociados a un RUN determinado.
Este documento puede ser útil para diversas situaciones, por ejemplo:
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el certificado de placas patentes vigentes no es un documento obligatorio para conducir vehículos en Chile ni para participar de la compraventa de un auto usado, así que no es necesario portarlo contigo ni presentarlo al momento de vender o comprar un vehículo de segunda mano.
Aun así, es importante saber cómo obtener este documento por si lo necesitas en algún momento, por eso es que en este post te explicamos cómo gestionarlo, quién puede solicitarlo, cuáles son los datos que muestra el papel y costo del trámite de emisión en el Registro Civil.
Conoce la información del propietario actual de un auto y de todos los dueños que ha tenido a lo largo de su vida útil
El certificado de placas patentes por RUN contiene los siguientes datos:
Este trámite está habilitado para cualquier persona natural que necesite saber las patentes vehiculares que están relacionadas con una persona por su RUN. En este sentido, puedes solicitar el certificado de placas patentes vigentes para tu propio RUN o para el de otra persona.
El único requisito para obtener el certificado de placas patentes por RUN en el Registro Civil es tener el número de RUN y pagar el costo del trámite al momento de solicitar la emisión del documento.
Para obtener el certificado de placas patentes vigentes por RUN, por ahora la única opción que existe es solicitarlo presencialmente en las oficinas del Registro Civil. Esto porque este trámite todavía no está habilitado en la plataforma de servicios en línea de dicha institución.
Sin embargo, el trámite presencial es muy sencillo, y aquí te lo contamos paso a paso:
Paso 1. Preséntate en la oficina del Registro Civil que tengas más cerca.
Paso 2. Acércate al mesón de atención y solicita el certificado de placas patentes vigentes por RUN.
Paso 3. Indica el número de RUN a consultar.
Paso 4. Paga el costo del documento.
Paso 5. Recibirás inmediatamente el certificado de placas patentes por RUN.
Confirma que todos los datos que aparecen en el documento son correctos, especialmente el RUN, ya que un pequeño error en este trámite puede arrojar datos completamente diferentes. Una vez que tengas el certificado, puedes consultar la patente de los autos que aparecen, utilizando alguna plataforma en línea como Autofact.cl.
El costo de este certificado es de $1.430, según los valores informados por el Registro Civil para trámites presenciales durante el año 2025.
No existe un mecanismo específico para verificar la autenticidad del certificado de placas patentes por RUN, sin embargo, puedes acudir a cualquier oficina del Registro Civil si y corroborarlo con un funcionario del organismo si te quedan dudas de la autenticidad de este documento.
Adicionalmente, puedes aprovechar las herramientas digitales que te permiten consultar por una patente de auto y conocer sus antecedentes, entre los cuales verás la identidad del propietario.
Esta es una forma de hacer el proceso inverso, utilizando las patentes que arroja el certificado de placas patentes por RUN que emite el Registro Civil para ver si coincide con la información del propietario que tienen estas plataformas.
Para eso, existen numerosas plataformas que funcionan en Chile y permiten verificar la identidad del propietario de un vehículo consultando por la patente. Algunas son gratuitas y otras de pago, y todas ofrecen datos clave del vehículo y su dueño, sin embargo, no todas son igual de confiables y completas.
Por eso, te recomendamos preferir siempre plataformas que cuenten con la trayectoria y preferencia de los usuarios, y en eso el Informe Autofact es la mejor opción.
Si necesitas conocer todo el historial de un vehículo usado, es mejor irse a la segura con el Informe Full de Autofact. En este reporte, puedes revisar en detalle todos lo antecedentes que aparecen sobre una patente, incluyendo la identidad del actual propietario y de todos los dueños anteriores que ha tenido la patente.
La oferta de datos del Informe Autofact es muy completa e incluye lo siguiente:
Para descargar el Informe Autofact, solo tienes que ir a la página de Informes de Autofact e ingresar la patente que quieres consultar. Aquí, te dejamos una explicación del proceso paso:
Paso 1. Ingresa a la página de Informe Autofact.
Paso 2. Completa los datos que se piden:
Paso 3. Haz clic en el botón de Pedir Informe Full.
Paso 4. Confirma los datos y selecciona la opción que más te conviene:
Paso 5. Cuando estés listo, dale clic al botón Siguiente.
Paso 6. Ingresa los datos para generar la venta:
Paso 7. Dale clic al botón Siguiente.
Paso 8. Selecciona el medio de pago y haz clic en Siguiente.
Paso 9. Dale una revisión final a tu solicitud y presiona el botón de Solicitar.
Paso 10. Sigue a la pasarela de pago y completa el pago.
Paso 11. Espera la confirmación del pago realizado y ¡listo! En cuestión de minutos recibirás el informe en el correo electrónico que proporcionaste durante la solicitud.
Además, recuerda que también puedes consultar una patente en la plataforma de consulta gratuita de Autofact. Aquí solo verás el nombre del actual dueño de la patente, sin su RUN, pero puede ser suficiente para corroborar la información de tu certificado de placa patente vigente.
Conoce la información del propietario actual de un auto y de todos los dueños que ha tenido a lo largo de su vida útil
Conoce la información del propietario actual de un auto y de todos los dueños que ha tenido a lo largo de su vida útil